05/02/2010 - 16 usuarios online


Noticias de guión

La II Semana de Cine de Melilla incluirá un curso de guión de Tirso Calero

Tirso Calero
Tirso Calero

La Consejería de Cultura presentó ayer la nueva edición de la Semana de Cine de Melilla que este año se celebrará del 1 al 7 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Melilla (PEC), y que contará con la programación de 20 películas. Entre las principales novedades están la convocatoria de un premio del público para las películas españolas que se podrán ver en estos días dedicados al séptimo arte y un curso para la elaboración de guiones. El proyecto cuenta con un presupuesto de 120.000 euros e incorpora en su programación el Concurso de Cortos ‘Ciudad de Melilla’.

La II Semana de Cine de Melilla contará con cinco películas españolas, además de largometrajes europeos, de Latinoamérica e, incluso de China. Por otro lado, se presentará como en la edición pasada, un libro sobre cine titulado ‘Banderas mutante’, que este año está dedicado al actor Antonio Banderas, donde se recogen las características de varios de los personajes en los que se ha podido ver al actor.
Además, desde la Consejería se está negociando el alquiler e instalación de una pantalla grande de cine para la sala del PEC.
La consejera de Cultura, Simi Chocrón, presentó junto al coordinador de la II Semana de Cine de Melilla, Moisés Salama, el programa previsto para este año. Chocrón destacó que el año pasado acabaron muy contentos con el resultado de este proyecto, a pesar del presupuesto con el que contaron. Así, comentó la buena afluencia de público que tuvo e incluso la llegada de espectadores de la península. Asimismo, los buenos resultados obtenidos en la pasada edición han llevado a cabo que se vaya a celebrar de nuevo esta semana dedicada a la gran pantalla.
Por otro lado, la consejera destacó que se han tenido en cuenta las sugerencias marcadas por los espectadores del año pasado, para mejorar en todo lo posible.
“Siete días de cine donde lo que prima es el encuentro social y lúdico, para disfrutar de la ciudad y del cine, desde el punto de vista cultural, pero también de lo festivo”, indicó la consejera de Cultura.
Además, Chocrón detalló que lo que “se pretende con esta semana de cine es cubrir un hueco, a ser posible, ver películas que de otras manera no veríamos aquí, y en ningún caso se pretende competir con ninguna forma tradicional de exhibiciones cinematográfica que existen en Melilla”.

Curso de guión

“No nos olvidamos de la formación y para estos días se va impartir, por parte del guionista y director Tirso Calero, un curso de guión para todos aquellos que sientan la inquietud de profundizar en la escritura cinematográfica”, explicó Chocrón.

La inscripción al ‘Curso teórico-práctico de guión audiovisual’ se puede realizar en la Consejería de Cultura desde diez euros y sólo 20 personas podrán participar en este programa. La selección se realizará por orden de llegada de la inscripción, ya que no es necesaria ningún tipo de formación.

Se impartirá el viernes 5 de marzo por la tarde de 17:00 a 21:00 horas y el sábado 6 de marzo de 10:00 a 14:00 horas. Los objetivos del curso son proporcionar un conocimiento general de lo que es el guión audiovisual, desde su modalidad televisiva hasta cinematográfica, aprender técnicas de escritura, redacción, problemas de los guiones de cortometrajes, y consta de una parte teórica y de otra práctica en las que los alumnos escribirán su propio guión, que en este caso será de cortometraje, de forma individual o en grupo.

© Faro DIgital - abc guionistas

03/02/2010 21:10:55