03/08/2019


Noticias de guion

Abierta la convocatoria del VII Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián


 

El Festival de San Sebastián abre la convocatoria del VII Foro de Coproducción Europa-América Latina, una plataforma de referencia para impulsar nuevos proyectos audiovisuales entre ambas cinematografías. Así mismo, es un punto de encuentro para los acreditados de industria del Festival con el fin de fomentar acuerdos profesionales e intercambiar experiencias. Se pueden presentar proyectos cinematográficos en desarrollo de Europa y Latinoamérica con una duración mínima de 60 minutos y un 20% de financiación ya asegurada. La fecha límite de inscripción es el 15 de junio

El Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián, la plataforma para impulsar nuevos proyectos audiovisuales entre ambas cinematografías cuenta este año con una primera jornada, el 23 de septiembre, dedicada a la presentación de los proyectos seleccionados (pitchings), y tres días de reuniones one-to-one con sus productores y directores, coincidiendo con Cine en Construcción 34 y la segunda edición de Glocal in Progress. Este punto de encuentro para los acreditados de industria del Festival de San Sebastián tiene como fin fomentar acuerdos profesionales e intercambiar experiencias. Pueden presentarse proyectos cinematográficos en desarrollo de Europa y Latinoamérica con una duración mínima de 60 minutos y un 20% de financiación ya asegurada. Los proyectos europeos deben contar con una vinculación expresa con América Latina. Se valorará especialmente el hecho de que sea la primera vez que el proyecto se presente en un foro internacional.

Según ha explicado el certamen cinematográfico donostiarra, los responsables de los proyectos seleccionados "tendrán la oportunidad de encontrar a socios estratégicos, industriales y financieros procedentes de todo el mundo para completar la financiación de sus proyectos". Más de 800 profesionales participaron en este foro en 2017.Tras el período de recepción, el certamen seleccionará un máximo de 20 proyectos a partir de los informes elaborados por tres expertos internacionales: Andrea Stavenhagen, Javier Martín y Manuel Pérez Estremera.Los proyectos optan a cuatro premios otorgados por los Directores de Agencias Europeas de Cine (EFADs) y la Confederación de Autoridades Cinematográficas Iberoamericana (CAACI); Eurimages; ARTE; y el propio Festival de San Sebastián. Además, el Producers Network del Marché du Film-Festival de Cannes y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales-INCAA favorecerán la trayectoria internacional de los proyectos a través del acuerdo “Forjando Alianzas”. La fecha límite de inscripción para el VII Foro de Coproducción Europa-América Latina es el 15 de junio.

Los galardones son ‘Premio al Mejor Proyecto’, que consiste en 10.000 euros brutos para el productor mayoritario del proyecto ganador; el ‘Premio EFADs-CAACI de Coproducción Europa-América Latina’, que está dotado con 20.000 euros para el productor mayoritario del proyecto ganador; el ‘Premio Eurimages al Desarrollo de Coproducción’, que otorga 20.000 euros para largometrajes; y el ‘ARTE International Prize’, por el cual el productor mayoritario recibe 6.000 euros.Los proyectos optan a cuatro premios otorgados por relevantes organismos internacionales: los Directores de Agencias Europeas de Cine (EFADs) y la Confederación de Autoridades Cinematográficas Iberoamericana (CACI); Eurimages; ARTE; y el propio Festival de San Sebastián. Además, el Producers Network del Marché du Film-Festival de Cannes y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales-INCAA favorecerán la trayectoria internacional de los proyectos a través del acuerdo “Forjando Alianzas”.

Premios

  • Premio al Mejor Proyecto, consistente en 10.000 euros brutos para el productor mayoritario del proyecto ganador.
  • Premio EFADs-CACI de Coproducción Europa-América Latina, dotado con 20.000 euros para el productor mayoritario del proyecto ganador.
  • Premio Eurimages al Desarrollo de Coproducción, dotado con 20.000 euros para largometrajes. Este premio ha sido creado para promover el papel del Fondo en el fomento de la coproducción europea desde las fases iniciales de un proyecto.
  • ARTE concederá el ARTE International Prize, consistente en 6.000 euros para el productor mayoritario del proyecto ganador.
  • Gracias al acuerdo Forjando Alianzas, suscrito con el Producers Network del Marché du Film-Festival de Cannes y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales-INCAA, ambos organizadores de Ventana Sur en Buenos Aires, los proyectos seleccionados en el Foro tendrán la posibilidad de continuar con la trayectoria internacional en dichos eventos.

Para + info: AQUÍ

17/04/2018 17:25:55

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.