Foro abcguionistas



  <<< << < 101 102 103 104 105 106 107 108 [109] 110 > >> >>> responder  
  davinsuper   01/06/2010  18:16 | Registrado: 06/07/2005 | Mensajes: 92 Citar
Pero después del "CORTE A" habría que encabezar de nuevo la escena...?
  Jack Bauer   04/06/2010  11:49 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1589 Citar
Sólo si ha cambiado la localización o los personajes, o si ha habido cambios sustanciales en la localización (ej. la habitación aparece DESTROZADA después de la elipsis)
  davinsuper   17/06/2010  09:53 | Registrado: 06/07/2005 | Mensajes: 92 Citar
Yo otra vez (jeje...).

Una productora me pide para que les presente un guión una biblia de personajes (¿?). ¿Es eso lo mismo que una descripción de personajes, o estamos hablando de algo distinto? Se describen sólo los personajes principales, ¿verdad?

Gracias siempre.
  Jack Bauer   17/06/2010  10:32 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1589 Citar
Suena a típico formato caprichoso inventado por productora española. Imagino que será una descripción pormenorizada de los personajes principales y secundarios, con su background y cosas del tipo "virtudes", "defectos", "frase favorita" y mierdas de ésas.

  RaikenStar   02/07/2010  10:43 | Registrado: 02/07/2010 | Mensajes: 1 Citar
Hola! Justo estoy en un caso que tiene que ver con esto, quiero hacer montaje paralelo entre dos situaciones: una conversación entre dos sujetos en un sitio y un personaje secuestrado al que le están dando de porrazos en otro sitio, es decir, entre diálogos de los primeros dos sujetos vamos a ver partes de la golpiza en el otro espacio, cómo se puede escribir esto adecuadamente?
Gracias!
Jack Bauer, ya soy tu fan... :P
  davinsuper   05/07/2010  10:53 | Registrado: 06/07/2005 | Mensajes: 92 Citar
Una cositilla para los que usáis el celtx:

¿Vosotros dejáis la opción ésta por la que si una escena no termina en una página se os pone "CONTINÚA", o si un diálogo lo mismo os pone "Más"?

En fin, no creo que su omisión o inclusión sea muy relevante, pero por saber...
  Jack Bauer   05/07/2010  11:32 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1589 Citar
Yo lo dejo todo puesto, aunque realmente sólo me parece necesario en los diálogos.
  RAB   21/07/2010  19:37 | Registrado: 19/02/2008 | Mensajes: 18 Citar
Una pregunta que tal vez se haya contestado con anterioridad:

Imaginaos que tenéis una escena con muchos personajes, 8 por ejemplo, con sus acciones y sus diálogos.

Cambiamos de escena, y en ella están de nuevo estos 8 personajes caminando por un sendero. ¿Hay que nombrarlos a todos o basta decir algo como "el grupo de hombres camina por el sendero?".

¿Qué ocurre si esta situación se da en una escena, y otra, y otra... ¿Hay que nombrarlos a todos aunque no todos dialoguen o realicen acciones?

Técnicamente parece que sí, pero la lectura del guión se convierte, en ese caso, en algo cansino.

¿Cómo lo solucionáis vosotros?
  RAB   21/07/2010  19:38 | Registrado: 19/02/2008 | Mensajes: 18 Citar
Este post es simplemente porque olvide marcar la casilla de notificación por correo.
  Jack Bauer   21/07/2010  19:57 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1589 Citar
Bueno, depende. Si hay una continuidad clara entre escenas, puedes decir "los ocho amigos", "el grupo" o algo así, para evitar nombrarlos a todos.

Pero recuerda que estás confiando mucho en que el lector sobreentienda que son los mismos personajes de una escena anterior, así que asegúrate de que quede claro.
  <<< << < 101 102 103 104 105 106 107 108 [109] 110 > >> >>>

responder