toriba |
01/10/2010 17:18 |
Citar |
Guionista novel necesita ayuda de un experto
|
Buenas!
Soy nuevo en el foro y en el mundo del guión. Desde siempre me ha gustado leer y escribir, he estudiado Comunicación Audiovisual y con la práctica me siento preparado para empezar a dedicarme a esto profesionalmente.
Tengo escritos varios guiones de cortometrajes, algún que otro largo (necesitan varios retoques) y el piloto de una serie, además del storyline del resto de episodios de la temporada.
He visto por los hilos de este foro que todos los noveles tenemos las mismas dudas, pero a veces se ramifica tanto el tema que es imposible conseguir respuestas concretas. Espero que podáis ayudarme...
1) Por lo visto, la forma más adecuada de vender el guión de un piloto es contactando telefónicamente a la productora, ¿no? ¿Existe algún directorio de productoras muy completo que incluya datos de contacto?
2) ¿Y para vender el guión de un largo? ¿Cuál es el procedimiento más adecuado?
3) Previendo que el tema de la venta de guiones está muy mal, sobre todo en los tiempos que corren, he pensado que otra manera de conseguir prestigio (y dinero) es participando en concursos de guión (de cortos y de largos) o consiguiendo subvenciones. El problema: la información en la Web está muy dispersa. Y es que por aquí es más fácil naufragar que navegar... En fin, ¿conocéis concursos que estén en activo actualmente?
Por ahora, eso es todo lo que necesito. Os agradezco de antemano por vuestra ayuda. Saludos!
Toriba. |
Ignatius |
01/10/2010 19:00 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
984 |
Citar
|
En la página principal de abcguionistas hay una sección llamada "Concursos de guión".
Si buscas subvenciones, en la página del ministerio de Cultura, www.mcu.es
Para buscar productoras, www.fapae.es
|
toriba |
02/10/2010 11:04 | Registrado:
01/10/2010 |
Mensajes:
17 |
Citar
|
Muchas gracias, Ignatius. Echaré un vistazo a los links y os iré contando. ¿Tu propuesta es escribir lo que te apetece y luego intentar venderlo o esperar siempre a tener un encargo? ¿Escribir sinopsis y argumentos o desarrollar guiones completos? ¿Contacto con productoras telefónicamente, e-mail, correo ordinario o en persona?
Parece que ninguna productora está dispuesta a perder el tiempo con novatos que no cuentan con un proyecto previo que avale su capacidad para escribir, entonces... ¿Alguien conoce alguna productora que sí esté interesada en noveles y conceda primeras oportunidades? Saludos!
Toriba. |
Ignatius |
02/10/2010 16:05 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
984 |
Citar
|
Si quieres que te den alguna oportunidad no vayas con sinopsis y argumentos, vete con tu guión terminado y con el formato correcto. Tu talento es tu único aval cuando eres un novato. Si puedes contactar en persona con alguien de la productora y que te comente si estás buscando guiones o no, o qué tipo de historias quieren, mucho mejor. |
xuna |
03/10/2010 02:25 | Registrado:
06/04/2007 |
Mensajes:
189 |
Citar
|
Hola, para variar tengo una duda. Una amiga y yo ya hemos hecho varios trabajos juntos y los hemos registrado, para mi sorpresa me ha mandado un par de contratos en los que hay un punto que me ha sorprendido: dice más o menos que ella se queda con los derechos de la película, la sinópsis son suyas pero el guión es mío, ¿los derechos no deberían ser de las dos o en último término no es el director del film el que debería quedarse con dichos derechos?.
Espero vuestras noticias. Un saludo. |
Ignatius |
03/10/2010 11:11 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
984 |
Citar
|
Vamos a ver si nos enteramos un poco de las cosas antes de meterse en líos de contratos... si estamos hablando de derechos de autor, la costumbre es que el reparto sea: 50% guión y argumento, 25% dirección, 25% música. Pero esto no es una norma de obligado cumplimiento, lo que prevalece es el acuerdo entre los autores. Acuerdo, no imposición de una de las partes. Ese contrato del que hablas suena bastante raro. ¿Es de las dos con la productora o sólo de ella con la productora, o es un papel sin más que ella te ha mandado? Cuando hablas de "derechos de la película", ¿te refieres a derechos de autor, no? En fin, lo mejor es que utilices los servicios de asesoría de ALMA o DAMA, que para eso están. |
xuna |
03/10/2010 14:11 | Registrado:
06/04/2007 |
Mensajes:
189 |
Citar
|
Muchas gracias, la verdad es que es un acuerdo entre las dos, y por ahora no voy a escribir nada con ella. Este contrato lo ha hecho ella por cuenta propia. De nuevo muchas gracias y haré caso a tu consejo. |
Madmex |
04/10/2010 06:06 | Registrado:
31/08/2010 |
Mensajes:
6 |
Citar
|
Yo también tengo una duda parecida. ¿Cuando vendes un guión los derechos para realizar secuelas con el mismo nombre se los queda la productora? ¿Hay alguna forma de que, llevando a cabo el rodaje de la película, el guionista conserve dichos derechos y no se puedan crear secuelas sin su consentimiento? |
Jack Bauer |
04/10/2010 10:46 | Registrado:
12/10/2004 |
Mensajes:
1589 |
Citar
|
Esos derechos son, originalmente, del guionista. Y suyos seguirán siendo a no ser que expresamente los ceda en el contrato con la productora.
La cesión de derechos puede hacerse todo lo específica que se quiera. Uno puede ceder los derechos para adaptar su guión a webisodios, pero reservarse la adaptación a teatro. Ceder los derechos de remake, pero reservarse los de secuela. Ceder los de muñequitos, pero reservarse los de videojuegos... Así todas las combinaciones imaginables.
Lo ideal sería reservárselo TODO y emplazar en el contrato a una posterior negociación, llegado el caso. La mayoría de las productoras no aceptarán eso de entrada, pero se puede negociar. Al fin y al cabo, muy pocas películas españolas tienen merchandising físico tipo muñequitos. Poquísimas tienen videojuego. Casi ninguna tiene secuelas o adaptaciones. Pero muchas venden los derechos de remake. Y unas cuantas editan el guión en papel.
Para todas las cuestiones relativas a contratos, es muy conveniente contar con la asesoría de un abogado especializado. Para ello, lo mejor es afiliarse al sindicato ALMA, o hacerse socio de alguna asociación de guionistas.
|
toriba |
05/10/2010 00:10 | Registrado:
01/10/2010 |
Mensajes:
17 |
Citar
|
Vaya, vaya, Jack Bauer, tenía ganas de verte participar en este hilo, que ya te seguía en los demás, jeje. He estado echando un vistazo a los links de Ignatius (¡muchas gracias de nuevo!) y, aunque sé que es pronto para obtener respuestas, de momento no ha habido suerte. Los novatos lo tenemos crudo para que nos tomen en serio y el mercado pinta mal. Al margen del hilo que hay exclusivo para productores, ¿alguien conoce un foro similar a éste que esté dedicado a ellos?
Toriba. |
|