Foro abcguionistas



  [1] 2 3 > responder  
  whitman   15/02/2011  10:00 Citar
  ¿Cómo solucionáis el miedo al folio en blanco?
¡Buenos días! Me apetecía hoy abrir un hilo, lo siento :P

¿Os pasa lo de tener pánico al folio en blanco? ¿Sentís que no tenéis la menor idea de por dónde empezar?

A mi me pasaba muchísimo al principio, creo que era consecuencia de otro tipo de problemas, quizá la baja autoestima o la poca tolerancia al fracaso (estoy aprendiendo muchos términos de psicología, sí)

Pero bueno, creo que ahora estoy empezando a solucionarlo poco a poco. Eso sí, he notado (y espero que nadie se escandalice) que escribo más, que no mejor, cuando llevo un par de cervezas encima. Incluso a veces tres... *

¿Vosotros tenéis este tipo de problemas? ¿cómo los solucionáis?

* si algún productor lee esto y se escandaliza, me lo he inventado. No solamente no bebo sino que soy abstemio. Y de otras sustancias ni digamos. De hecho ahora me voy a misa.

¡Gracias!

  Gustavodg   15/02/2011  12:05 | Registrado: 16/08/2009 | Mensajes: 131 Citar
Si, yo lo que hago es hacer una ouija, cojer crucifijos, unos cuantos cuadros de esos que sale Jesucristo con el corazón fuera y una libretita donde apunto todas mi ideas por muy tontas que sean.

  whitman   15/02/2011  14:56 | Registrado: 20/07/2010 | Mensajes: 12 Citar
El usuario Gustavodg escribió:
Si, yo lo que hago es hacer una ouija, cojer crucifijos, unos cuantos cuadros de esos que sale Jesucristo con el corazón fuera y una libretita donde apunto todas mi ideas por muy tontas que sean.


respuestas serias joder xD
  Marc   15/02/2011  15:54 | Registrado: 01/11/2010 | Mensajes: 177 Citar
Walt Withman:

El alcohol ayuda a vencer los temores; otra cosa es que de él se puedan extraer creaciones de calidad, que y lo dudo. No creo, por cierto, que ningún productor se escandalice por oír hablar de consumir alcohol...

Te contesto en plan darwinista: sólo los más fuertes sobreviven. A veces (la mayoría, según dicen los profesionales) se trata de vender, no de crear. Mira las carteleras de los grandes cines y te darás cuenta. Así que no debes tenerle miedo al folio en blanco; escribe, simplemente.

Entretanto, bebe; Poe lo hacía y Borroughs y muchos otros. Eso sí; hazlo con moderación...

Mucho ánimo.
  Lepanto   15/02/2011  16:57 | Registrado: 22/01/2011 | Mensajes: 48 Citar
Considero que si se tiene una buena matriz bio-psico-social de los personajes, ¡adiós a la página blanqueada! Siempre tendrás un recurso a mano, por ejemplo que beba tu personaje, así te evitas una resaca y borrar lo escrito el día anterior.
  No Vata   16/02/2011  23:38 | Registrado: 13/09/2009 | Mensajes: 53 Citar
¿Te pasaba muchísimo al principio, Whitman?, ¿al principio de qué?
  whitman   17/02/2011  14:05 | Registrado: 20/07/2010 | Mensajes: 12 Citar
El usuario No Vata escribió:
¿Te pasaba muchísimo al principio, Whitman?, ¿al principio de qué?


cuando escribí mi primer guión tenía unos problemas terribles. Para empezar no estaba convencido con la historia al 100% y no sabía muy bien por dónde tirar. Y después proyecté ciertos problemas personales míos, como la inseguridad, la poca tolerancia al fracaso, el miedo al ridículo, etc...

Ahora me ocurre menos, en parte porque el guión que trabajo ahora me parece más sólido y porque esos problemas los estoy solucionando. Pero aún así me sigue pasando bastante más de lo que me gustaría.
  No Vata   17/02/2011  17:52 | Registrado: 13/09/2009 | Mensajes: 53 Citar
Whitman, ¿tú vives, o medio vives, de escribir guiones?
  whitman   17/02/2011  20:16 | Registrado: 20/07/2010 | Mensajes: 12 Citar
medio vivo, recibí la subvención del ministerio de cultura al desarrollo de guiones y con eso me mantengo.
  Lepanto   17/02/2011  23:20 | Registrado: 22/01/2011 | Mensajes: 48 Citar
No Vata ¿eres o pareces?
  Lepanto   18/02/2011  14:31 | Registrado: 22/01/2011 | Mensajes: 48 Citar
¿Te lo digo o me lo dices?
  [1] 2 3 >

responder