Nomzamo |
19/07/2009 22:31 | Registrado:
08/02/2005 |
Mensajes:
896 |
Citar
|
? |
william |
20/07/2009 01:57 | Registrado:
20/07/2009 |
Mensajes:
4 |
Citar
|
Hola chicos, les escribo desde Perú. Haber si me envían información sobre la escritura de cortometrajes y sus reglas. O sea quién de ustedes tiene información y sus reglas de escritura. He escrito guiones desde muy pequeño. Ahora ando en los 32 |
william |
20/07/2009 02:01 | Registrado:
20/07/2009 |
Mensajes:
4 |
Citar
|
Si en cuestión de novelas y cuentos han escrito Poe del lado de los cuentos y cuando el trató de escribir una novela le salió una cuento largo. Así deben existir reglas auxiliares de modo que no escribamos un "creo que deber ser así o asá", y bueno. ¿Quién propone las mejores reglas de entre nosotros? Vamos lancen las mejores propuestas y las analisamos.
William |
levonaronian |
20/07/2009 11:03 | Registrado:
12/03/2008 |
Mensajes:
325 |
Citar
|
El usuario william escribió: Si en cuestión de novelas y cuentos han escrito Poe del lado de los cuentos y cuando el trató de escribir una novela le salió una cuento largo. Así deben existir reglas auxiliares de modo que no escribamos un "creo que deber ser así o asá", y bueno. ¿Quién propone las mejores reglas de entre nosotros? Vamos lancen las mejores propuestas y las analisamos.
William
Después de escribir 32 guiones de cortometraje, yo creo que la persona indicada para empezar eres tú, querido amigo andino.
¿Nadie más tiene la sensación que este foro en general resulta algo “especial”? (seré yo…)
|
xuna |
20/07/2009 15:23 | Registrado:
06/04/2007 |
Mensajes:
189 |
Citar
|
Hola Wiliam. Para las reglas del cortometraje o del largometraje, te vendría bien el libro de "El Guión" de Robert MacKee. Para hacerte una idea de los personajes hay un libro de Linda Seger "Cómo hacer personajes inolvidables". Todo esto después de: haberte leído este foro desde el principio por que aprendes mucho, escribir y TERMINAR todas los guiones que puedas (si puedes compra guiones, cuantos más mejor, lee novelas (otro libro de Linda es "El arte de adaptar").) Estate atengo (ya para el año que viene) a Un verano de guión, eso si puedes venir a España, por que aquí hay muchas escuelas, pero muchas malas escuelas, yo de quien me fío es de abcguionistas y de Valentín Tabou, este hombre es el que realiza cursos como el que ya he mencionado (un verano de guión (a veces por vía email).) Si no puedes venir a España busca una escuela allá en la que veas que todo lo aprendido puedas aplicarlo al papel, sinó no servirá para nada.
Te lo digo por experiencia.
Abcguionistas tiene apartados en los cuales te corrigen por dinero tus guiones, en este momento no funciona, concursos, eventos...,meteté y descubrirás más cosas. Bueno espero haberte sido de ayuda. Un beso. |
Jack Bauer |
20/07/2009 15:56 | Registrado:
12/10/2004 |
Mensajes:
1589 |
Citar
|
El usuario william escribió: Haber si me envían información sobre la escritura de cortometrajes y sus reglas.
|
Jack Bauer |
20/07/2009 15:56 | Registrado:
12/10/2004 |
Mensajes:
1589 |
Citar
|
El usuario william escribió: Vamos lancen las mejores propuestas y las analisamos.
|
patovich |
23/07/2009 21:53 | Registrado:
07/07/2009 |
Mensajes:
21 |
Citar
|
quisiera saber dond encontrar guiones de corto metrajes |
patovich |
02/08/2009 22:21 | Registrado:
07/07/2009 |
Mensajes:
21 |
Citar
|
tengo algunas dudas
por ejemplo como redactar en el guion del corto cuando quiero que pasen una serie de tomas pero q se escuche solo una musica de fondo y tambien q suceda una escena pero en que no exista dialógo solo la voz de un locutor o del personaje |
manci |
30/03/2010 13:56 | Registrado:
30/03/2010 |
Mensajes:
3 |
Citar
|
Hola. Gracias a que tenía unos guiones de cortometrajes en mi portafolio web (http://www.flujovisual.com/guionista.htm), un productor de Texas (USA) ha contactado conmigo interesado en realizarlo. Por lo que hemos hablado hasta ahora, yo cedo los derechos del guión sin cobrar nada, pero sí en caso de ganar algún concurso o de que el cortometraje generase beneficios. También que mi nombre aparecerá claramente como autor del guión y que sería yo quien reescribiese algunas escenas. Aunque tengo el guión registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual en España, no sé que limitaciones hay si se produce el corto en Estados Unidos. Entonces, ¿Cómo atar bien todos los cabos? ¿Cómo se realiza dicha cesión de derechos? ¿Hay algún documento especial o sólo se especifica en un simple contrato? ¿Es buena idea adscribirse previamente en Creative Commons o en Copyright? |