Foro abcguionistas



  <<< << < 61 62 63 64 65 66 67 [68] 69 70 > >> >>> responder  
  guionista3000   15/01/2008  15:59 | Registrado: 10/02/2005 | Mensajes: 2 Citar
Buenas tardes:
Quería que alguien me pudiera informar de lo siguiente:
1) Si un productor me envía una sinopsis para desarrollar en guión para largometraje, cuánto puedo pedir que me pague por el guión? Porque yo en algunas productoras tengo dicho que cobraría 600 euros desarrollar una sinopsis en guión para largometraje y encima que es poco me dicen que a ese precio no pueden pagar, que es mucho. En cambio busqué en internet y en una página pone que un guionista no debe cobrar menos de 30.000 euros por escribir un guión de largometraje. Esa cantidad no es mucho para desarrollar una sinopsis en guión para un largo? YO tengo trabajado con productores latinos, pero no me tienen pagado nada antes, sólo en el contrato me ponen el % por ciento que luego voy a llevar cuando produzcan. Y claro... muchos están tardando en producir.
2) Quisiera saber también, si un guión de largometraje se pasa a formato novela, cuánto le tendría que cobrar? Pues me lo pició un guionista, pero no sé qué cantidad le podría pedir...
3)Y cuando un guionista desarrolla una sinopsis en guión a un productor, luego ese guión, lo tengo que registrar igual que los míos propios? Poniendo que yo soy la guionista, y el autor es tal productor?
Porque yo desarrollé las sinopsis a v arios productores, pero no los registré los guiones, debo hacerlo también?
Muchas gracias por todo. Esopero me puedan responder pronto.
Saludos cordiales
  Jack Bauer   15/01/2008  18:54 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1589 Citar
1) En España, no se debería cobrar nunca menos de 30.000 euros por un guión de largometraje. Esté o no esté basado en material ajeno.
2) No sabría decirlo. No conozco el mercado de novela.
3) Sí, siempre conviene registrar los guiones. Si está basado en una novela o material ajeno, naturalmente habrá que especificarlo.
  yosoyespartaco   16/01/2008  08:37 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar
1- Puedes mirar los baremos para España en la web de ALMA y también en la del GAC, asociación de guionistas de Catalunya, donde pej se estipula que el baremo mínimo es de más de 50.000 para un largometraje de cine y algo menos para un guión de tvmovie.

Pero vamos, unos 30.000 es una cifra muy a tener en cuenta para un guionista novel.

2- Cuando hay una adaptación literaria el guión se paga al mismo precio.

3- Sí que se puede registrar el guión, pero hay que saber "qué cantidad" de autoría tiene el productor al dar las indicaciones sobre el guión, no es lo mismo que diga pej: quiero una peli de comedia, chico conoce a chica, que en cambio el productor desarrolle todo un argumento o un tratamiento.

Por eso conviene que en el contrato a firmar se estipule el reparto posterior de derechos de autor.

Pd: ¿600 euros por escribir un guión completo a partir de una simple sinopsis?
  Ignatius   16/01/2008  10:26 | Registrado: 17/10/2004 | Mensajes: 984 Citar
¿600 euros por un guión completo? ¿No será un tratamiento? Porque me parece un escándalo que tengan la cara de pagarte eso por un guión completo, a no ser que escribas guiones como churros. Que es mucho... qué películas hará esa gente si 600 euros les parece mucho, madre mía. No sigamos cayendo en la inocentada de trabajar gratis a cambio de la promesa de una futura producción. Por cierto, que cuando registras el guión sólo existe la figura del autor, no hay guionista ni productor.
  yosoyespartaco   16/01/2008  10:32 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar
- aunque fuera un tratamiento, 600 euros es una cifra irrisoria

- al registrar en el registro de la propiedad intelectual efectivamente sólo existe la figura del autor, pero puede haber un autor o varios, lo que desconozco es si en el registro se puede registrar marcando particiones

por eso es mejor que en el contrato queden estipulados los repartos futuros de autoría
  guionista3000   16/01/2008  16:41 | Registrado: 10/02/2005 | Mensajes: 2 Citar
Muchas gracias a los que me habéis respondido. Espero acepten esa cantidad de 30.000 euros para pagarme por guión que le escriba a los productores, que todo lleva su trabajo, pero ellos parece que no lo quieren comprender. Pero por 600 euros no les haré nada, que lo escriban ellos.
Saludos cordiales
  Jack Bauer   16/01/2008  19:18 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1589 Citar
Por si necesitas información que no te parezca oportuno solicitar públicamente en el foro, te dejo mi email:

jack.bauer.strikes.back@gmail.com

Suerte.

  xuna   17/01/2008  19:56 | Registrado: 06/04/2007 | Mensajes: 189 Citar
Hola, feliz año nuevo a todos. He estado empollándome todo lo que he encontrado de Linda Seger, tres libros, pero no he encontrado ninguno que hable sobre el tema de los diálogos. Os agradecería que si conoceis alguno me lo dijérais. Hasta pronto.
  cristofulus   18/01/2008  02:12 | Registrado: 18/01/2008 | Mensajes: 3 Citar
Bueno amigos y amigas, yo soy de Costa Rica y estoy buscando un buen monólogo para girarlo por comunidades, debe tener bastante comedia ya que a la gente acá le agrada mucho éste género, si encuentran algo por ahí les agradeceré que me lo hagan llegar, llevo tiempo en esto y no logro encontrar algo que tenga la suficiente picardía, por acá voy a estar...

Gracias de antemano.

  akxiana   18/01/2008  18:19 | Registrado: 28/12/2006 | Mensajes: 17 Citar
cristofulus... conociendo el medio tendrías que aclarar si se trata de monólogo para teatro, que es lo q usualmente se realiza en CR (y tendría más lógica, desde el contexto tico por lo de la gira) o si se trata de un monólogo para realizar audiovisualmente...

En todo caso también existe la adaptación de uno audiovisual para el teatro, pero la naturaleza del monólogo es importante conocerla.
  <<< << < 61 62 63 64 65 66 67 [68] 69 70 > >> >>>

responder