El usuario
Nomzamo escribió:
Gracias por el apunte.
^´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´^
Sé que ya se ha mencionado por aquí, pero llevo un buen rato buscándolo y no lo encuentro. ¿Cómo se escribe en el guión, que lo que se ve es lo que graba una cámara sostenida por un personaje, como en REC o Monstruoso?
^´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´^
Por otra parte, creo que es este el foro adecuado para exponer lo siguiente (para noveles): Os animo a elaborar la memoria explicativa (si es que no lo estabais haciendo ya). Haga o no falta para presentar el proyecto, ayuda mucho a recordar las motivaciones de los personajes. Si éstas no están bien implícitas en la trama, salen a luz ahí, en ese análisis, de modo que impondremos situaciones o conflictos que las hagan surgir, enriqueciendo al personaje y la trama. También puede funcionar para encontrar el concepto, y enfocar el desarrollo de la historia en lo que realmente se quiere contar. Concretamente conseguí recordar el sentimiento que motivó la historia, hace más de dos años, convirtiéndose en el logline que estaba buscando.
Leí una memoria muy elaborada en una ocasión, y esperaba ver ese resultado en las situaciones de la película, pero no vi más que unas pinceladas de lo que se suponía que el autor buscaba. Éste y el director del corto, siendo la misma persona, he de decir que no lo ha logrado, o más bien que adornó la memoria para conseguir la subvención (¿?). Lo escrito es más interesante que lo rodado, y esto no deja de ser una decepción.