Foro abcguionistas



  <<< << < 121 122 123 124 125 126 127 128 [129] 130 > >> >>> responder  
  Albeje   04/03/2009  18:12 | Registrado: 18/01/2008 | Mensajes: 71 Citar
Perdona. Si que es contradictorio: no está rodado a cámara lenta, ése es el resultado. En el rodaje se acelera la velocidad de recorrido de la cinta de película, usando más fotogramas.
Si, sería como el caso de tu amigo. Lo entiendo. Intentaré ceñirme a lo que se ve. El término lo leí en un guión literario, pero ya sabes las versiones que hay antes y después del rodaje y según para quien sea (director, actores…). Muchas gracias Lev.
  Nomzamo   04/03/2009  20:51 | Registrado: 08/02/2005 | Mensajes: 896 Citar
Puntualmente, sobretodo si la imagen en cuestión coorresponde a un punto de vista subjetivo, podría indicarse en el guión que la imagen está ralentizada. No veo que sea un problema.
  bermienguia   18/03/2009  11:07 | Registrado: 03/03/2009 | Mensajes: 47 Citar
El usuario Jack Bauer escribió:
Y ésas sólo son dos microscópicas muestras de tu mastodóntica ignorancia. Anda y que te ondulen.


Una vez más dando muestras de su petulancia añadida a su desprecio por los demás.
  bermienguia   18/03/2009  11:11 | Registrado: 03/03/2009 | Mensajes: 47 Citar
El usuario Jack Bauer escribió:
Plantéate ese reto: una escena al día. Es realizable. Si realmente quieres ser guionista, TIENES que ser capaz de escribir una escena al día. Ahora multiplica y verás cómo te salen las cuentas. ¿Cuántas escenas puede tener tu película? ¿CIEN? Pues tienes una primera versión en tres meses.


¿Ves cuándo te centras en argumentar y ayudar, y no en descalificar a los demás, eres brillante? Gracias por este sabio consejo, Jack.
  Jack Bauer   18/03/2009  22:20 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1589 Citar
De nada. Ahí va otro:
***********************
http://tinyurl.com/d7lug3
***********************
  Albeje   19/03/2009  00:05 | Registrado: 18/01/2008 | Mensajes: 71 Citar
El usuario Nomzamo escribió:
Puntualmente, ...

Gracias por el apunte.
^´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´^
Sé que ya se ha mencionado por aquí, pero llevo un buen rato buscándolo y no lo encuentro. ¿Cómo se escribe en el guión, que lo que se ve es lo que graba una cámara sostenida por un personaje, como en REC o Monstruoso?
^´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´^
Por otra parte, creo que es este el foro adecuado para exponer lo siguiente (para noveles): Os animo a elaborar la memoria explicativa (si es que no lo estabais haciendo ya). Haga o no falta para presentar el proyecto, ayuda mucho a recordar las motivaciones de los personajes. Si éstas no están bien implícitas en la trama, salen a luz ahí, en ese análisis, de modo que impondremos situaciones o conflictos que las hagan surgir, enriqueciendo al personaje y la trama. También puede funcionar para encontrar el concepto, y enfocar el desarrollo de la historia en lo que realmente se quiere contar. Concretamente conseguí recordar el sentimiento que motivó la historia, hace más de dos años, convirtiéndose en el logline que estaba buscando.

Leí una memoria muy elaborada en una ocasión, y esperaba ver ese resultado en las situaciones de la película, pero no vi más que unas pinceladas de lo que se suponía que el autor buscaba. Éste y el director del corto, siendo la misma persona, he de decir que no lo ha logrado, o más bien que adornó la memoria para conseguir la subvención (¿?). Lo escrito es más interesante que lo rodado, y esto no deja de ser una decepción.
  Ignatius   19/03/2009  10:30 | Registrado: 17/10/2004 | Mensajes: 985 Citar
El usuario Albeje escribió:

Sé que ya se ha mencionado por aquí, pero llevo un buen rato buscándolo y no lo encuentro. ¿Cómo se escribe en el guión, que lo que se ve es lo que graba una cámara sostenida por un personaje, como en REC o Monstruoso?


Me imagino que al principio del guión tendrás que escribir una indicación del estilo "Todo lo vemos desde el punto de vista de la cámara de un reportero", o algo parecido. Con eso debería bastar, pero desconozco si hay un modo estándar de escribirlo.
  Jack ONeill   19/03/2009  10:45 | Registrado: 02/10/2008 | Mensajes: 219 Citar
El usuario Albeje escribió:

^´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´^
Sé que ya se ha mencionado por aquí, pero llevo un buen rato buscándolo y no lo encuentro. ¿Cómo se escribe en el guión, que lo que se ve es lo que graba una cámara sostenida por un personaje, como en REC o Monstruoso?
^´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´`´^


Podrias crear una escena con el título, por ejemplo tal como ha dicho Ignatus, de Cámara de reportero y en las acciones de la escena, explicas las acciones de lo que ves y grabas con la cámara.
  Albeje   19/03/2009  13:12 | Registrado: 18/01/2008 | Mensajes: 71 Citar
Estupendo. Miles y miles de gracias a ambos.
  yosoyespartaco   19/03/2009  20:17 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar
Puedes poner: Punto de vista de la cámara de fulanito.
  <<< << < 121 122 123 124 125 126 127 128 [129] 130 > >> >>>

responder