xuna |
06/04/2007 22:37 | Registrado:
06/04/2007 |
Mensajes:
193 |
Citar
|
hola mi nombre verdadero es Cristina. Llevo desde pequeña escribiendo y por lo que he leído ahora entiendo de qué va esto, pensé que era yo la que fallaba. No soy de las que se rinden y estoy de acuerdo en unirnos para luchar contra ésta injusticia, que tanto dinero da a algunos a costa de otros, por que aunque te lo compren te lo cambian y hacen todo menos lo que tú has creado. Eso me enrrabieta. Yo no tengo estudios universitarios por lo que no puedo apceder a la escuela de cine muy a mi pesar y los cursos son muy caros, por lo que si alguno-a- de vosotros me podría recomendar los libros que se estudian en la escuela os estaría muy agradecida. Un saludo. |
yosoyespartaco |
07/04/2007 10:08 | Registrado:
13/01/2005 |
Mensajes:
943 |
Citar
|
hola xuna cristina
- no hace falta tener estudios universitarios para estudiar cine
- para unirse los guionistas ya están las asociaciones de guionistas, en la página principal de abcguionistas a la derecha abajo hay enlaces a alma y gac, dos asociaciones de guionistas de españa
- en la página principal de abcguionistas a la derecha arriba, en el apartado de "rincón del novel", dentro de ese apartado está la bibliografía
suerte
|
jujutsu |
27/05/2008 04:36 | Registrado:
27/05/2008 |
Mensajes:
6 |
Citar
|
El cine español está mal debido al enchufismo y la incompetencia.Se hacen pelis de espaldas al publico porque en el fondo a muchos productores les da igual.Compran un porcentaje de la taquilla y asi cobran la subvencion del ministerio de cultura.Dicha lacra no existiria si se eliminase dicha subvencion.
Por eso vemos pelis tan malas con guiones tan mediocres.Porque los lectores de guion de las productoras ni existen.Solo trabajan con guiones de dentro(entre amigos o de al director amigo) y no miran los guiones que vienen de fuera.
Para empezar de director en el cine español hay que hacer casi milagros.La mayoria empiezan haciendo un corto que cuesta millones y millones.Como nadie los financia,se los tienen que producir ellos mismos,con el consiguiente pufo o super-prestamo.Prestamo en un trabajo sin garantias por el que no cobras.Y tal y como esta el panorama la cosa no esta como para trabajar por el morro.Una vez terminado el corto lo presentas en festivales y a ver si le dan premios.Y eso no te garantiza luego currar en largos ni mucho menos.
Que a un guionista novel sin amigos en el mundillo le hagan caso,aunque escriba el mejor guion del mundo,o que a un director le produzcan un largo,ya sea escrito por él o no,es casi como que se te cure un cancer.El cine español anda mal mal. |
Jack Bauer |
27/05/2008 07:33 | Registrado:
12/10/2004 |
Mensajes:
1649 |
Citar
|
El usuario jujutsu escribió: Para empezar de director en el cine español hay que hacer casi milagros.La mayoria empiezan haciendo un corto que cuesta millones y millones.
Claro, a diferencia de lo que ocurre en Otros Países, donde empezar de director de cine es la cosa más sencilla del mundo.
Y no hay pelis malas, ni guiones mediocres. Los lectores de guión son tipos inteligentes y avezados, y aun así no conocen a nadie que les pueda escribir un guión, así que recurren alegremente a guionistas sin la menor experiencia. Pero es que, amiguitos, en Otros Países los guionistas sin la menor experiencia escriben Los Mejores Guiones del Mundo, los productores están deseando soltar El Dinero para hacer cortos y más cortos, y el cine en general Anda Bien.
Algún día, si rezamos lo suficiente o nos drogamos a base de bien, nos será concedida Una Vida Mejor en esa Tierra Prometida.
|
zoilopolles |
19/06/2008 20:17 | Registrado:
19/06/2008 |
Mensajes:
2 |
Citar
|
Queridos compañeros de fatigas.
Lo tenemos crudo, muy crudo porque en este país hay un grupo de señores (99%) que hacen películas muy malas, que no interesan y que no dan un duro. Pero les trae sin cuidado, como decía un director de fotografía (200 películas) amigo mío ya jubilado: el negocio del cine español se hace antes de empezar la película.
Los productores de esta país tienen la culpa de que no se hagan películas buenas porque no utilizan guionistas, utilizan a directores amigos suyos que también escriben guiones.
La profesión de guionista en este país no existe, por lo que habría que juntarse y hacer una revolución cambiando el cine español totalmente. Acabar con él y empezar de nuevo, porque de lo contrario los guionistas lo tenemos crudo. |
zoilopolles |
19/06/2008 20:23 | Registrado:
19/06/2008 |
Mensajes:
2 |
Citar
|
Me olvidé una cosa.
Os recomiendo el blog que encontré por casualidad y flipé por un tubo.
Es el director de H6 diario de un asesino.
Entrar, no os arrepentiréis: martin-garrido.blog.spot.com |
Jack Bauer |
19/06/2008 20:39 | Registrado:
12/10/2004 |
Mensajes:
1649 |
Citar
|
El usuario zoilopolles escribió: La profesión de guionista en este país no existe, por lo que habría que juntarse y hacer una revolución cambiando el cine español totalmente.Acabar con él y empezar de nuevo
Aprovecha para acabar también con los toros, si puedes.
|
hiusep |
14/09/2008 02:56 | Registrado:
14/09/2008 |
Mensajes:
3 |
Citar
|
Hola a todos, soy actor de vocacion y una mente inquieta llena de ideas.
Bien, el hecho es que tengo una idea para una serie para tv, creo que seria muy buena, tipo Friends o Como conoci a vuestra madre, pero solo tengo la idea, secuencias varias, etc...
Me gustaria aliarme con alguien, un guionista tal vez, que me ayude a ordenar y hacer algo con la prevision de presentarlo a alguna productora o cadena de tv.
Creo que es algo que podria funcionar si se sabe vender bien, pues es adaptar la historia de gente de aqui al formato tipico de sitcom americano, que creo es un formato que tiene muchisimo exito y se ha explotado muy poco en nuestro pais.
Si alguien se anima, incluso en hacerlo para internet o que se yo, pero creo que es un proyecto que valdria la pena llevarlo adelante.
Ya me direis que os parece
Un saludo!
Jose R.
iusep_iusep@hotmail.com
Barcelona |
Francis |
29/11/2008 23:53 | Registrado:
29/11/2008 |
Mensajes:
2 |
Citar
|
- Escribe tu guión con toda tu pasión y conocimiento.
- depuralo; escribe y reescribe, cuando ya no sepas como seguir, haz que algun profesional lo lea y te aconseje.
- cuando lo tengas depurado, estes orgulloso de tu obra y sientas que te produce satisfacción lo que con tanto esfuerzo has creado, empieza a moverlo.
- es importante no desanimarse nunca. cree en ti.
- busca productoras y concreta citas para presentar tu obra.
- manda mensajes y emails.
- LO CONSEGUIRAS. |