Luca Brasi |
29/03/2008 01:07 |
Citar |
Joven promesa de cuarenta años busca consejo.
|
Hola a todos. Quería plantearos una pregunta a ver si alguien me puede dar una solución. Estoy escribiendo un cortometraje. Esto sería un cuento corto de ocho diez paginas, voz en off y escenas acordes con lo que se va narrando. Vale. La pregunta, ¿cómo escribo el guión?, ¿escribo todas las escenas seguidas, con sus descripciones, y el cuento corto aparte?, o escribo las escenas intentando meter la narración o...
¡Help!
Gracias por adelantado. |
tatoperu |
29/03/2008 03:20 | Registrado:
27/05/2007 |
Mensajes:
179 |
Citar
|
Hola Luca Brasi. Una salvedad antes de intentar responder tu pregunta: De acuerdo a varios estudios en neurociencias, en el caso de los escritores, los cuarentas son llamados “la edad de oro”: Su mejor momento para desarrollar plenamente su potencial. Esta “edad de oro” varía para otras áreas: En las matemáticas, ciencias exactas y áreas similares son los 20s. Hay excepciones, nada es absoluto, pero en todo caso… estás en tu momento.
Tu guión debería seguir la estructura tradicional de secuencia de escenas, donde vemos las acciones desarrollándose y escuchamos, cuando es necesario, la Voz en OFF del narrador.
Cuéntanos la historia, pero en forma visual auxiliada por la narración.
Recuerda que en las descripciones de acciones no se debe poner cosas como “Juan sentía todo el peso de su angustia oprimiendo su corazón”, etc. Lo que pasa o siente lo vemos. Si quieres indicar cosas de ese tipo, entonces entra el narrador.
Un consejo: Recuerda que el lenguaje de guión es visual, lo que vemos es lo importante, lo más importante, y la narración un complemento. Si hay acciones que transcurren y pueden describirse por si solas, visualmente, sin necesidad de que el narrador reitere lo que vemos, mejor.
Saludos y suerte. |
ASalazar |
29/03/2008 12:52 | Registrado:
18/03/2008 |
Mensajes:
14 |
Citar
|
Hola Luca Brasi
Personalmente escribiría por escenas independientes, con el texto en dos columnas cuando hay voz en off, a la izquierda la descripción de imágenes y a la derecha "narrador off", esto te simplifica la idea de sincronización imágenes/off. Cuando no hay voz en off escribiría con párrafo normal. Los diálogos evidentemente más centrados e independientes.
Algo así, no sé si saldrá correctamente:
ESCENA 1. EXTERIOR/DÍA. EL BOSQUE.
El suelo del bosque es apenas iluminado por los rayos NARRADOR OFF
del sol que se cuelan entre bla bla... Sobre la hierba La historia comienza con la llegada del verano,
camina una joven, de unos 20 años, bla, bla, bla.... cuando Anabel paseaba por el bosque bla, bla...
ANABEL
¿Hay alguien ahí...? |
ASalazar |
29/03/2008 12:56 | Registrado:
18/03/2008 |
Mensajes:
14 |
Citar
|
ESCENA 1. EXTERIOR/DÍA. EL BOSQUE.
DESCRIPCIÓN, DESCRIPCIÓN, DESCRIPCIÓN, DESCRIPCIÓN____NARRADOR OFF,NARRADOR OFF,NARRADOR OFF
DESCRIPCIÓN, DESCRIPCIÓN, DESCRIPCIÓN, DESCRIPCIÓN____NARRADOR OFF,NARRADOR OFF,NARRADOR OFF
DESCRIPCIÓN, DESCRIPCIÓN, DESCRIPCIÓN, DESCRIPCIÓN____NARRADOR OFF,NARRADOR OFF,NARRADOR OFF
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________DIÁLOGO DEL PERSONAJE_________________________________________________
A ver si así... |
El Oso |
30/03/2008 19:09 | Registrado:
03/03/2008 |
Mensajes:
39 |
Citar
|
Tatoperu, me ha llegado eso de que los cuarenta son la edad de oro para un guionista. ¡Y estoy totalmente de acuerdo! ¿Influye el hecho de que los cumplo este año? Probablemente, pero es verdad que hace tiempo que siento que al cumplir años mis ideas ganan en calidad, en profundidad.
¡El que resiste, vence! |
tatoperu |
31/03/2008 02:06 | Registrado:
27/05/2007 |
Mensajes:
179 |
Citar
|
Sácale provecho ahora que llegas a la base 4!
Según estos estudios, las conexiones en tus neuronas están alcanzando su nivel optimo para estos menesteres.
Ojo guionistas de base 2, 3 o menores: Esto no significa que ustedes estén aun "verdes". Ejemplos abundan de guionistas y/o escritores que a cualquier edad elaboran joyas (y bodrios, claro).
Saludos |
Luca Brasi |
02/04/2008 00:06 | Registrado:
28/09/2008 |
Mensajes:
42 |
Citar
|
Hola de nuevo. Lo primero pediros disculpas por no haber respondido antes pero me surgió un contratiempo y me fue imposible entrar en el foro. Lo segundo agradecer, tanto a Tatoperu como a ASalazar, sus consejos. Soy un novato. Lo de "joven promesa de cuarenta" eran unos gramos de ironía dirigidos a mi persona, pero es verdad. Llevo unos cuantos años escribiendo de manera autodidacta, leyendo libros de guión y haciendo algun curso pero solo durante este último año he podido comprender como se escribe un guión. Y en eso estoy, rompiendome la cabeza para terminar mi primer guión. Por eso me vienen tan bien vuestros consejos, porqué estoy empezando. Pondré en practica las dos ideas y despues a elegir. Gracias de nuevo. Un saludo. |
|