xuna |
21/06/2008 11:51 | Registrado:
|
Mensajes:
193 |
Citar
|
Muchas gracias Ignatus espero pasarlo tambien como con el primero, ahora a ahorrar. |
tatoperu |
21/06/2008 18:04 | Registrado:
27/05/2007 |
Mensajes:
179 |
Citar
|
Uno de los problemas, y que en cierta medida causa el que existan este tipo de "concursos", es que efectivamente hay gente que participa. Sí, hay gente dispuesta a trabajar por dos duros, por menos de lo que cobre el que cobra más bajo e incluso no cobrando nada... con la ilusión de "ser descubierto".
Cuando alguien hace un concurso, pues puede poner las bases y premios que le den la gana y como le den la gana, total, es su concurso. El problema claro, es que debería existir un elemento de ética elemental como base en todo concurso, pero creo que aquello/as que participan sin importarles nada o con visión estrecha alimentan y alientan a esta gente. |
xuna |
23/06/2008 20:49 | Registrado:
|
Mensajes:
193 |
Citar
|
Hola. Necesito que me ayudeis a encontrar un buen libro para aprender a hacer un guion para TV, voy a ir al Fnac de Madrid por que es mejor que el de Alcobendas. Una amiga me ha pasado una sinopsis para un culebron que al principio queria que fuese una pelicula, pero yo creo que nadie la compraria aqui en España, y ya que las productoras se gastan el dinero en comprar culebrones de alla, para eso estan los españoles, no es que me entusiasmen pero es otra via de escape y a esta chica se le dan muy bien.
En fin si conoceis un buen libro que lo tenga todo bien explicado os lo agradeceria. Un beso |
Ignatius |
24/06/2008 09:57 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
1132 |
Citar
|
"Cómo crear una serie de televisión", de Nuria Verde y Gonzalo Toledano. Muy buena ayuda para crear la "biblia" de una serie. |
tatoperu |
24/06/2008 13:45 | Registrado:
27/05/2007 |
Mensajes:
179 |
Citar
|
Madeline DiMaggio, "Escribir para televisión. Cómo elaborar guiones y promocionarlos en las cadenas públicas y privadas". Paidós, Barcelona, 1992. Si bien escrito originalmente en inglés, es una voz autorizada para formato general de guión de tele.
Saludos. |
xuna |
24/06/2008 14:03 | Registrado:
|
Mensajes:
193 |
Citar
|
Muchas gracias a los dos, besos. |
Kinos |
01/07/2008 12:28 | Registrado:
01/04/2005 |
Mensajes:
439 |
Citar
|
Os hago una propuesta: ya que se ha criticado el concurso, ¿cómo creéis que serían unas bases justas?
Empiezo yo:
1) En primer lugar nada de opción exclusiva a compra para los guiones no ganadores;
2) En segundo lugar, un importe más decente. Aquí me la juego porque no sé que criterios aplicar. Según la asociación de guionistas de catalunya, un sketch de un minuto cuesta 180,00. Pero esto sería la remuneración. Un concurso no remunera, otorga un premio. Supongo que un premio debe valer más que una remuneración, ya que un autor se arriesga a que no le seleccionen. Por otra parte, el pre-proyecto y la biblia están implícitos, ya que quieren usar los personajes, sets, etc. que se han creado en los guiones ganadores.
Así que propongo la cuantía de 8,000 euros. Totalmente subjetiva. ¿Os parece mucho o poco?
|
yosoyespartaco |
01/07/2008 14:44 | Registrado:
13/01/2005 |
Mensajes:
943 |
Citar
|
Hay que diferenciar entre un concurso simple y un concurso donde el producto premiado va a comercializarse posteriormente y por tanto a obtener un beneficio económico.
Por tanto, al ganador, tanto si luego trabaja o no en el proyecto, habría que darle un tanto por ciento de dichos beneficios.
Las bases concretas de este concurso son difusas y muy poco concretas. Si va a haber una explotación económica o si el ganador va a trabajar con la empresa que organiza el concurso debería de estar todo muy bien detallado con anterioridad en un contrato que debería ser un anexo a las bases.
|
Ignatius |
01/07/2008 16:46 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
1132 |
Citar
|
El usuario Kinos escribió: Así que propongo la cuantía de 8,000 euros. Totalmente subjetiva. ¿Os parece mucho o poco?
Ya puestos a pedir, 12.000... Lo importante es lo que dice yosoyespartaco, no el dinero del premio, que me imagino pueden poner el que les dé la gana. |
Kinos |
02/07/2008 16:18 | Registrado:
01/04/2005 |
Mensajes:
439 |
Citar
|
Como dices tú, Ignatius, puestos a pedir... Otra cosa es que el importe me parezca muy mezquino. Es un todo, es el pedir demasiado y ofrecer poco. Pero entonces, ¿sabríais decir que condiciones económicas serían aceptables según las asociaciones de guionistas? Ya sé que cada contrato es un caso pero deben de haber unos mínimos. Yo, honestamente, no sabría decirlo. Como no me fío un pelo, yo pediría un sueldo por cada guión. Si bien no he visto todavía un baremo que me diga cuánto puede valer un minuto de guión para estos medios (internet y móviles). |