Foro abcguionistas



  <<< << < [111] 112 113 114 115 116 117 118 119 120 > >> >>> responder  
  Stig   28/09/2008  00:45 | Registrado: 25/03/2008 | Mensajes: 10 Citar
Hola Compañeros. Tengo una duda que no se ha planteado aquí:
Supongamos que una gran productora quiere comprarte un guion tuyo (es segura la compra). Te preguntan cuanto pides. Pero a ti se te ocurre decir que no importa el dinero. Lo que tu quieres es Actuar en la pelicula teniendo un papel principal (no protagonico).

¿Se podría hacer un contrato que estableciera que cuando se produsca dicha pelicula basada en dicho guion, tu Actuarás? ... ¿Y actuarás en el papel ese que le planteas que deseas?

¿Cómo es si contrataste un Agente? ... ¿Qué hace este agente en esta situación?
  Jack Bauer   28/09/2008  12:49 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1576 Citar
En la negociación con una productora no hay reglas fijas. Esto es como comprar en un mercado callejero. Imagina que ves una chaqueta de cuero que te gusta mucho, y está a un precio razonable. Pero el tipo que la vende te dice que, si la quieres, te tienes que llevar también unas botas que no te gustan.

¿Te merece la pena? Pues depende de la situación. Si la cazadora te gusta mucho, y la suma de cazadora + botas está dentro de tus posibilidades, aceptarás. Si no, pues no.

Ahora sin analogías baratas: el guión es tuyo. Véndelo por el precio que te parezca apropiado. Y piensa una cosa: si vendieses el guión, y la productora hiciese una película SIN TI en ella, tendría que pagar dos sueldos, el del guionista y el del actor. ¿Por qué perdonarles uno de esos sueldos? Escribir un guión es un trabajo, y actuar en una película, otro. Deberías cobrar las dos cosas. Es más, resulta MUY SOSPECHOSO que estés dispuesto a regalar el guión a cambio de actuar. Si yo fuera productor, pensaría: "Dios mío, QUÉ MAL ACTOR hay que ser para estar dispuesto a pagar por actuar en una película".

Puedes, naturalmente, exigir que en el contrato se especifique que tú interpretarás determinado papel. Eso dificultará la negociación (las botas), pero insisto: el guión es tuyo. Tú pones el precio. Sólo tienes que calcular hasta dónde estás dispuesto a ceder, porque en una negociación, normalmente, cada una de las partes cede algo para obtener algo.

No sé nada de agentes. En España, los guionistas no tienen agente. Y como no soy actor, no sé si un representante de actores podría negociar por ti la venta de un guión. Probablemente, un representante de actores no sepa gran cosa de contratos de guión.

Pero una cosa sí sé con toda seguridad: la tercera persona singular del subjuntivo del verbo "producir" no es "produsca". Es PRODUZCA. Vamos a ver si aprendemos a escribir correctamente en nuestro idioma, por lo menos las palabras relacionadas con nuestro trabajo.
  Stig   28/09/2008  18:13 | Registrado: 25/03/2008 | Mensajes: 10 Citar
Hola Compañeros. Gracias por contestar Jack Bauer. Ya me has ayudado antes. Si hay otro que pueda comentar sobre el tema, le agradecería.

Con respecto a lo que me has informado Jack, pues yo no dije en ningún momento que no pediría dinero, sino que no era un tema importante para mí. Pero sería tonto no pedir nada. Solo quería enfatizar mi exigencia de actuar por encima de lo que me podrían ofrecer. Por ej. Te dicen: "No, no queremos que actúes" Y tu le dices: "Bueno, gracias pero NO". Y te ofrecen cada vez más dinero. Por eso dije que yo les diría de entrada que no me interesa el dinero. Con respecto a si alguien piensa que soy MAL ACTOR. Pues me importa poco mientras me den la oportunidad de actuar para demostrar lo contrario. Hay que hacer lo que uno puede para conseguir Trabajar de lo que te gusta. A mí me parecería bien, en todos los aspectos. Y encima sabemos cómo es Hollywood:
Por ej. Dicen "Uy esta película será taquillera, solo necesitamos que la protagonice tal actor" ... Y tu llegas y dices que quieres el papel. Quizás no te dan el papel por muchas razones. Y el solo hecho de que le estés dando la idea de que no te "importa el dinero" pues es un aliciente.
Además que me dices que "el guion es mío, y yo pido lo que sea". Bueno que me paguen lo que sea.
No es que soy tonto pero yo planteo este ejemplo porque puede pasar. No es que me vaya a pasar. Ojalá alguien quiera comprar el guion de un novel como yo.
Yo te agradezco mucho Jack Bauer, de verdad, es bueno que haya alguien como tu aquí. Porque hay muchos guionistas con mucha experiencia que no les interesa gastar su tiempo en navegar y contestar dudas. Y hay otros que no tienen tiempo.
  Cluster   29/09/2008  00:58 | Registrado: 13/06/2006 | Mensajes: 89 Citar
Hay un tipo, un tal: Sylvester Stallone (Ssst! No le gusta que le llamen asííí, prefiere que le digan Sly. Ah, pues vale...)

Infórmese sobre la vida y obra de tamaño personaje, le resultará muy interesante su caso.

Para negociar contratos es mejor un abogado; o bien que tu representante tenga al menos entre... dos... cuatro... mejor veinticinco cursos del ceac.

Pregunte a los de alma. Parecen gente seria. Jaaack, le toca.
  kimit   29/09/2008  02:08 | Registrado: 06/08/2008 | Mensajes: 16 Citar
Ya he leído a más de uno y más de dos que comentan que en España los guionistas no tienen agente (aunque hubo, como siempre, una excepción si no entendí mal lo que leí).
Ahora leyendo a Cluster se me plantea una pregunta y disculpen mi ignorancia.

¿Hay abogados especializados en este tema? ¿Son usuales las negociaciones con un abogado al lado a la hora de mover/vender un guión?

¡Si alguien lee esta botella con mensaje lanzada en mitad del océano y responde lo agradeceré! :D
  Jack Bauer   29/09/2008  04:45 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1576 Citar
Lo usual es:

· El productor le entrega al guionista un borrador de contrato
· El guionista se lo pasa a su abogado, que propone ciertos cambios
· El guionista y el productor negocian los cambios

Lo ir "con un abogado al lado" me suena más raro.
  levonaronian   29/09/2008  10:59 | Registrado: 12/03/2008 | Mensajes: 315 Citar
El usuario Jack Bauer escribió:

No sé nada de agentes. En España, los guionistas no tienen agente. Y como no soy actor, no sé si un representante de actores podría negociar por ti la venta de un guión. Probablemente, un representante de actores no sepa gran cosa de contratos de guión.


Lo única persona que yo al menos conozca que se dedica a poder mover guiones en España (lo más parecido a un agente de guionistas), es precisamente un agente de actores, que empieza a compatibilizar las dos cosas. Una excepción en cualquier caso.

Pero vamos, estas propuestas en torno a un proyecto de guión, podemos hacerla cada vez más originales si nos los proponemos… Quiero suponer que esto de decir que quieres actuar en la pelí, va a depender mucho más da la lucha del productor del proyecto, con el director, que de la productora como “ente” que es la que en inicio compra el guión, y que no tiene asociados aún los nombres de éstos (y su forma de trabajar, y sus manías, etc). Supongo en cualquier caso, que si Dios ordena, los demás obedecen, pero es adelantarse al trabajo real de planificación, casting, y rodaje. Veo muy difícil que eso se pueda firmar como tal, y supongo que si podría quedar en algo, sería en una promesa. Una propuesta así por parte de un guionista-actor desconocido, bajo mi punto de vista, sería recibida como una sorpresa cuando menos.

Saludos.



  Jack Bauer   29/09/2008  14:14 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1576 Citar
El usuario levonaronian escribió:
Lo única persona que yo al menos conozca que se dedica a poder mover guiones en España (lo más parecido a un agente de guionistas), es precisamente un agente de actores, que empieza a compatibilizar las dos cosas. Una excepción en cualquier caso.


¿Te refieres a Ciordia?
  levonaronian   29/09/2008  17:09 | Registrado: 12/03/2008 | Mensajes: 315 Citar
El usuario Jack Bauer escribió:
¿Te refieres a Ciordia?


¿Ciordia?... M.J.F. A mi no me lleva. A un colega
  Jack Bauer   29/09/2008  21:22 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1576 Citar
Disculpa, pero no entiendo por qué hay que mantener su anonimato. Creo que sería de mucha utilidad para los foreros conocer el nombre de un representante de actores que también lleva a guionistas. Tampoco es que estemos revelando secretos de Estado.
  <<< << < [111] 112 113 114 115 116 117 118 119 120 > >> >>>

responder