sentado |
26/01/2009 12:22 | Registrado:
30/04/2008 |
Mensajes:
88 |
Citar
|
Por cierto, ¿alguien sabe si se han convocado las ayudas de la Comunidad de Madrid? Normalmente se convocan a principios de enero, pero en la web de la Comunidad no aparece nada. |
Yaestastardando |
28/01/2009 02:42 | Registrado:
27/01/2009 |
Mensajes:
17 |
Citar
|
parece que esta no la ha dicho nadie aún, espero que a ninguno le parezca muy sobrao..
¿se pueden mandar solicitudes para más de un guión? (independientes, claro) ¿o uno por persona como máximo? no he leído nada al respecto, ni en el BOE, ni en este foro (muy grande por cierto, me acabo de registrar hoy mismo). la pregunta viene porque yo ando con un par de historias en la cabeza, y no supondría mucho lío hacer el tratamiento secuencial de ambas, si es que no me salto las reglas, claro.
un saludo y gracias por tanta información de utilidad!
|
Jack Bauer |
28/01/2009 06:51 | Registrado:
12/10/2004 |
Mensajes:
1589 |
Citar
|
Hola, bienvenido al foro.
En Ayudas a Creación de Guiones del ICAA sí está permitido presentar más de un proyecto.
Y también se permite presentar un mismo proyecto en varias convocatorias. |
El Oso |
29/01/2009 12:39 | Registrado:
03/03/2008 |
Mensajes:
39 |
Citar
|
El usuario Jack Bauer escribió:
Y también se permite presentar un mismo proyecto en varias convocatorias.
Una duda, Jack. Me gustaría presentar por segunda vez un proyecto. Me han aconsejado cambiarle el título, ¿cómo lo ves?. ¿El jurado cambia totalmente cada año? En realidad lo vuelvo a presentar porque tengo la sospecha de que nadie lo leyó. Con buen criterio. Aún no entiendo cómo pero olvidé respetar el doble espacio. Mis 25 folios con esta separación se convertían en 43, extensión que superaba ampliamente la requerida.
Una increíble torpeza que, como no hay mal que por bien no venga, me da un poco de oxígeno para seguir soñando.
|
Jack Bauer |
29/01/2009 14:27 | Registrado:
12/10/2004 |
Mensajes:
1589 |
Citar
|
Lo del doble espacio mucha, pero mucha gente se lo pasa por el Arco del Triunfo.
No sé quién te ha aconsejado cambiarle el título, pero no es obligatorio. Ni creo que ayude. Piensa que puede haber habido miembros del jurado que ya apostaron por él. Si siguen ahí el año que viene, mejor usar el título que ya usaste para que se acuerden mejor de ti.
¿Y qué ocurre con aquellos miembros del jurado a quien no gustaste el año anterior? Si cambias el título, volverán a leerlo y dirán... "esto me suena. Un momento: ¡será cutre, que le ha cambiado el título a ver si lo cuela!". No es el tipo de reacción que yo querría provocar con mi proyecto.
Los miembros del jurado van cambiando, pero no todos los años necesariamente. Hay gente que repite y gente que no. Y por lo que yo sé, se lo leen todo. Puede que algún proyecto no se lo acaben porque es un plomo, pero no se puede desechar uno sin leerlo sólo porque es largo. Si el Ministerio se lo pasa al lector, el lector TIENE que leerlo. Que para eso les pagan. |
El Oso |
29/01/2009 19:25 | Registrado:
03/03/2008 |
Mensajes:
39 |
Citar
|
Muchas gracias, Jack Bauer, por los consejos. |
Ignatius |
29/01/2009 22:04 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
985 |
Citar
|
El doble espacio es el 1,5 de Word, ¿no? Me ha entrado la terrible duda... |
nessie |
30/01/2009 09:57 | Registrado:
18/01/2008 |
Mensajes:
188 |
Citar
|
No estaría de más que en la convocatoria de las ayudas se pusiera una lista de los criterios OBJETIVOS que se van a seguir y la lista de los que votarán, con sus currícula y procedencia. Y que luego en la resolución, de cada uno de los agraciados: currícuum, procedencia e informe detallado de la adecuación del proyecto a los objetivos.
Con lo fácil qur es hacer las cosas bien, no se entiende por qué ese empeño en hacerlas opacas.
Un saludo. |
Jack Bauer |
30/01/2009 11:44 | Registrado:
12/10/2004 |
Mensajes:
1589 |
Citar
|
"Las solicitudes serán estudiadas por un Jurado nombrado al efecto que valorará los siguientes conceptos, atendiendo a las ponderaciones que se indican: el historial profesional del guionista, hasta un 20%; la originalidad del guión hasta un 50%; la calidad y la viabilidad cinematográfica de cada proyecto hasta un 30%, y elevará la oportuna propuesta a través del órgano instructor a decisión del Director General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.
El Jurado tendrá también la función de informar sobre la calidad de los guiones una vez finalizados."
http://www.boe.es/boe/dias/2009/01/01/pdfs/BOE-A-2009-51.pdf |
davinsuper |
30/01/2009 13:42 | Registrado:
06/07/2005 |
Mensajes:
92 |
Citar
|
1´5??? Doble espacio 1´5??? No me digáis eso. Y yo toda mi vida creyendo que el doble espacio era el 2 de word. Todos estos años engañado, mi vida ya no tiene sentido. |