Foro abcguionistas



  <<< << < 111 112 113 114 115 116 [117] 118 119 120 > >> >>> responder  
  levonaronian   04/11/2008  10:25 | Registrado: 12/03/2008 | Mensajes: 325 Citar
El usuario Jack Bauer escribió:
Igual de mal vistos que "los fachas". Cada media España tiene sus filias y sus fobias.


Bueno, yo no me refería a una visión política en concreto, pero efectivamente existe ese imponderable. Y desde un punto de vista económico/sociológico la comparación cine y deporte que hacia, y su evolución, tenga más que ver con eso, de lo que se pueda imaginar. Y quizá sea a su vez, uno de los grandes problemas...
  levonaronian   04/11/2008  10:57 | Registrado: 12/03/2008 | Mensajes: 325 Citar
El usuario Ignatius escribió:
Entrando en el juego de los bandos, "los fachas" estarán muy mal vistos, ¡pero nadie se acuerda de sus subvenciones!


El tema de las subvenciones y su "tratamiento mediático" es una de las posturas más demagógicas que yo haya visto en esta sociedad. Subvenciones hay para todo: Agricultura, ganadería, PYMES, nuevas tecnologías, viejas tecnologías, energías alternativas, energías renovables, turismo, automoción, I+D, el deporte, la vivienda, galerías de arte, centros comerciales, el lino, la uva del priorato, e incluso hasta hace poco la fundación Francisco Franco. Pero curiosamente sólo se habla de las que se otorgan a la producción cinematográfica, y sobre criterios nada objetivos Supongo que se podría y se debería hablar de muchas cosas al respecto, pero no con una visión tan sesgada de antemano. Eso es condicionamiento previo.

Si alguien entiende que el cine es cultura, la cultura de un país, forma parte de su forma de ser, de su forma de verse y venderse en el exterior. Si por el contrario considerasen que es sólo un negocio, pues como el de la automoción (por ejemplo), entonces.
  Nomzamo   04/11/2008  18:26 | Registrado: 08/02/2005 | Mensajes: 896 Citar
La cultura lo es todo, pues todos los ámbitos forman parte de la cultura de un país o, mejor dicho, y aunque a algunos no les guste, de las diferentes culturas que componen ese país.

La diferencia, creo, entre las subvenciones al cine y a todos los otros campos a los que aludes estriban en que las primeras se le atribuyen a un ámbito cultural, mientras que las otras a uno político. Porque igual que se critican las subvenciones al cine, se critican muchas de las subvenciones para agricultura, ganadería, PYMES, nuevas tecnologías, viejas tecnologías, energías alternativas, energías renovables, turismo, automoción, I+D, el deporte, la vivienda, galerías de arte, centros comerciales, el lino, la uva del priorato, y sobre todo para la fundación Francisco Franco.
  Jack ONeill   04/11/2008  23:11 | Registrado: 02/10/2008 | Mensajes: 219 Citar
Bueno pero no todo el mundo es afortunado en conseguir una subvención...Entonces habrá que plantearse en buscar esponsor ;)
Si funciona en el deporte ¿por qué en el cine no?

¿O tal vez hay el peligro de que la película se convierta en un anuncio tal como ya pasa con las de James Bond? ¿Hasta qué punto es buena la publicidad? Una de las cosas que me da más rabia es en televisión ver una película entre anuncios. :(

¿Por qué no hacen un canal sólo de anuncios?
  Jack ONeill   04/11/2008  23:19 | Registrado: 02/10/2008 | Mensajes: 219 Citar
El usuario Nomzamo escribió:
La cultura lo es todo, pues todos los ámbitos forman parte de la cultura de un país o, mejor dicho, y aunque a algunos no les guste, de las diferentes culturas que componen ese país.


Sabias y bellas palabras. Estoy completamente de acuerdo.
  kimit   05/11/2008  01:26 | Registrado: 06/08/2008 | Mensajes: 16 Citar
El usuario Jack ONeill escribió:
¿Por qué no hacen un canal sólo de anuncios?


De hecho lo hay!! Y lo peor es que si lo hay es por que alguien lo mira!! Quizás sea el futuro de la profesión: ...and the Oscar goes to "Don Limpio"!

:D
  Dante   02/12/2008  15:08 | Registrado: 02/09/2008 | Mensajes: 42 Citar
Una duda que tengo. ¿Cómo se llama esa escena, de unos segundos (por ejemplo, enfocando desde perspectiva aérea la ciudad a cámara rápida) que se coloca entre secuencias para dar la sensación que entre una y otra han transcurrido horas?
  Jack Bauer   02/12/2008  15:23 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1589 Citar
¿Transición? ¿Separador?
  Jack Bauer   02/12/2008  15:23 | Registrado: 12/10/2004 | Mensajes: 1589 Citar
¿Cortinilla?
  kimit   02/12/2008  15:48 | Registrado: 06/08/2008 | Mensajes: 16 Citar
Yo voto por Transición.

No se si podría incluirse en lo que McKee llama un "Montaje a la americana"...
  <<< << < 111 112 113 114 115 116 [117] 118 119 120 > >> >>>

responder