Kinos |
03/02/2009 11:33 | Registrado:
01/04/2005 |
Mensajes:
439 |
Citar
|
Nessie, por favor, si crees que lo del Wyoming NO ha sido una broma, entonces creo que unas gafas hechas a la medida no serán suficientes. |
Ignatius |
03/02/2009 13:42 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
985 |
Citar
|
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/03/television/1233662605.html
Si PedroJotalandia lo publica no hay discusión, ¿no? |
nessie |
03/02/2009 22:41 | Registrado:
18/01/2008 |
Mensajes:
188 |
Citar
|
"El usuario Jack Bauer escribió:
¿Podría enumerar los criterios objetivos por los cuales el Ministerio debería, según usted, valorar los proyectos?"
El usuario Jack Bauer no debería desviar la conversación y luego quejarse de que se ha desviado.
Ignatius:
No se ponga estupendo conmigo, me aburre (y me trae al pairo)
Por cierto, que a mi lo que diga PJ me importa casi tanto como lo que dice usted (al menos mientras se dedique a divagar)
Kinos:
Quítese usted las suyas antes de hablar de las de los demás.
|
Jack Bauer |
04/02/2009 07:27 | Registrado:
12/10/2004 |
Mensajes:
1589 |
Citar
|
No desvío la conversación al preguntar por los criterios objetivos que usted aplicaría para juzgar los proyectos que se presentan a subvención.
USTED empezó la conversación protestando por la carencia de esos criterios.
¿Podría citarlos, por favor?
O espere... ¿es que tal vez sólo protestaba por protestar? |
Ignatius |
04/02/2009 10:58 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
985 |
Citar
|
Aquí solo hay una persona que se cree en propiedad absoluta de la Verdad, que acusa alegremente sin prueba alguna y que cuando se le pregunta por alternativas coge la autopista de los cerros de Úbeda. |
nessie |
04/02/2009 11:41 | Registrado:
18/01/2008 |
Mensajes:
188 |
Citar
|
Mr Bauer:
(y usted se ha puesto a hablar de muñecas vudú)
Se agarra usted como un clavo ardiendo a la palabra "Objetivos" pensando que, como "objetiva pura" sólo lo es la matemática, no se puede aplicar objetividad a los guiones y aquí paz y luego gloria.
Es evidente también que es imposible saber con seguridad si algo va a ser un éxito o un fracaso. Pero también es evidente que los grandes éxitos/fracasos inesperados son escasos y que la mayoría de las veces se sabe de antemano si la película va a funcionar o no.
Por otra parte, si no hay nada objetivo, ¿de qué sirven los cursos de guión que se hacen en ésta página?.
Sí, ya sé que me enrrollo, pero intento adelantarme a las disgresiones que vendrán.
FORMA OBJETIVA de hacer las cosas.
1) El Ministerio debe definir qué es el cine español. ¿Es una industria? ¿Una excepción cultural?
2) De acuerdo a 1), el Ministerio no puede decir sólo que pretende "potenciar y proteger" el cine español. Debe decir detalladamente cómo lo va a hacer y luego cómo encajan las ayudas a los guiones en ese plan.
3)Una vez sabido para qué queremos las ayudas, debe definir con qué criterios se va a elegir ese jurado. Sus deberes y obligaciones. Y los derechos de los guionistas frente a ese jurado, así como las sanciones aplicables (al jurado, no a los guionistas).
4)Después debe buscar criterios objetivos (o si quiere, contrastables), para decidir los guiones que van a obtener la ayuda. Podría remitirles a cualquier curso de guión (incluidos los de ésta página. No les iría mal ya que, por lo visto, no saben valorar un guión fuera del "es original" o "no es original")pero les pondré alguna cosa:
1) Idea central (el "pitch"). Es fácil comparar las ideas centrales cuando se dicen en dos lineas.
2) Ideas. ¿pasa algo durante la película? O tenemos dos horas de nada absoluta?
3) Estructura: si es sólida o no. Si progresa o no. Si tiene espacios muertos. Solamente viendo dónde están los puntos de giro en el 70% de las películas ya sabes que te vas a aburrir.
4) Los personajes. ¿Están bien construidos? ¿No lo están? ¿Son los mismos de siempre? ¿Son arquetipos?
5) Los diálogos: se debería pedir un par de escenas dialogadas completas como mínimo. Este caso, Mr Ignatius, es el único en que hablo de lo que se debe pedir al guionista. Lo demás son crierios a la hora de evaluar, independientemente de si se pide por separado o se saca del tratamiento.
(Continuará) |
Kinos |
04/02/2009 12:09 | Registrado:
01/04/2005 |
Mensajes:
439 |
Citar
|
Nessie, tienes muchas ganas de hacer grandes cambios, pero has comprobado in situ el proceso de elección de guiones. ¿Has estado ahí? Lo digo porque a lo mejor te sorprendes. Porque me da la impresión que te basas tu discurso en lo que imaginas, y a lo mejor el jurado no es tan memo como dicta tu fantasía.
Yo obviamente no puedo decir nada de la competencia del jurado, pero supongo que intentan elegir los mejores guiones según sus conocimientos y experiencia. Y esto también pasa por el filtro de lo subjetivo. No creo que haya manera de escapar de ésto. Se puede mejorar, claro, todo se puede mejorar. Por ejemplo, ¿es un proceso trasparente? No lo sé, esto es una pregunta real, no una pregunta retórica.
¿Por otra parte, alguién sabría decirnos el perfil de las personas que componen el jurado? |
levonaronian |
04/02/2009 12:31 | Registrado:
12/03/2008 |
Mensajes:
325 |
Citar
|
Como se enumera en forma de lo que NO hay que hacer (curioso modo de exponer criterios a aplicar), voy a resumir lo que extraigo por consiguiente que SI habría que hacer. Yo tengo un guión, y quiero mi subvención (supongo que me corresponde, ya que tengo un cuñado afiliado a la UGT).
1) Mi idea tiene que ser central. Y sintetizada en dos líneas.
2) En mi guión tiene que pasar algo.
3) Estructura sólida, por tanto (¿Mejor presentarlo en cartulina?). También que progrese. Si tuviese punto de giro, esconderlo bien para que no lo encuentren.
4) Los personajes tienen que estar bien construidos, y no ser los mismos de siempre. Aunque tengo dudas: Defínase siempre, nunca, todo, nada.
5) Dialogar dos escenas. Pero con cojones, nada de dialogarlas al “tuntún”.
Gracias. Creo que con esto, y con lo de mi cuñado, lo tengo hecho. Estáis todos invitados al estreno.
|
Ignatius |
04/02/2009 13:10 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
985 |
Citar
|
Pero vamos a ver, nessie, y ya con esto le dejo en paz, ¿cree usted seriamente que cuando el jurado valora la "calidad y viabilidad" de los proyectos presentados no tiene en cuenta los criterios que usted enumera? Usted es quien se ha emperrado en la sacrosanta objetividad y ahora se contradice diciendo "no se puede aplicar la objetividad a los guiones". Hay que aplicar criterios cinematográficos, obviamente: si pasa algo en el guión, si está bien estructurado, si los personajes están bien construidos, si la trama evolciona... es evidente, usted no acaba de descubrir la Luna. |
Kinos |
04/02/2009 14:34 | Registrado:
01/04/2005 |
Mensajes:
439 |
Citar
|
En fin... A eso me refería yo... |