Foro abcguionistas



  <<< << < 11 12 13 14 15 16 17 18 [19] 20 > >> >>> responder  
  lindalww   27/02/2009  10:10 | Registrado: 17/02/2009 | Mensajes: 13 Citar
Hola chicos.

Tengo una duda, la verdad es que tengo un largo ya terminado que he presentado a tres productoras y la verdad es que las tres me han dicho que no les interesa.

De momento no tengo posibilidad de que eso salga adelante, porque no lo he presentado a más productoras.

¿Podría presentarlo a las ayudas?

Se que hay un apartado que especifica que no puede ser desarrollado, pero no veo nada sobre las productoras.

Muchas gracias.
  Ignatius   27/02/2009  10:32 | Registrado: 17/10/2004 | Mensajes: 985 Citar
Las ayudas son al desarrollo de guiones y piden tratamientos, no guiones terminados. Te queda otra opción que no voy a sugerirte pero puedes deducir...
  Jack ONeill   27/02/2009  11:01 | Registrado: 02/10/2008 | Mensajes: 219 Citar
¿Alguien sabe si hay ayudas para escribir guiones en catalán?¿Y si las hay dónde lo puedo consultar?

Gracias
  lindalww   27/02/2009  12:10 | Registrado: 17/02/2009 | Mensajes: 13 Citar
Hola Ignatius.

La verdad es que tengo el tratamiento y la sinopsis del guión, por tus palabras deduzco que no habría problema en presentarlo.

¿O realmente eso el ministerio lo investiga y se mete en el registro de productoras y cosas así, para saber si esos proyectos ya han sido presentados?

Gracias de nuevo.
  Lalo Schifrin   27/02/2009  12:42 | Registrado: 06/10/2007 | Mensajes: 32 Citar
Hola:

Agradezco su plantilla con las autorizaciones y declaraciones, Bauer.
Me ha librado de muchos quebraderos de cabeza de última hora. ¿Ha omitido la autorización para la Verificación de Datos de Identidad, en lugar de las copias de DNI, por algún tipo de suspicacia?

Tema historial profesional del autor:

En caso de no tener ninguna experiencia digna de mención en el campo, ¿debo incluir el típico currículo ordinario, en plan 'infojobs', con datos académicos, experiencias previas -ajenas al Cine, se entiende-, idiomas...?

Es que lo considero esperpéntico. No sé hasta qué punto puede interesar que alguien haya sido cajero de Carrefour o guardia jurado en la Expo de Sevilla, por ejemplo.

También:

¿Conviene mencionar la autoría de algún otro guión, aunque éste no haya llegado a nada?

Gracias
  Lalo Schifrin   27/02/2009  13:12 | Registrado: 06/10/2007 | Mensajes: 32 Citar
Ups, olvidé algo:

Siempre he sido de los de hacer todo a última hora. Presiento que el lunes correré a la Oficina de Correos de mi pueblo a dos minutos de su cierre.

He leído en la página anterior que es necesario que te sellen en Correos la solicitud con la fecha correspondiente pero, aparte de esto, ¿es necesario realizar el envío propiamente dicho? Reconozco que se me atraviesa la comprensión escrita de textos legislativos, pero según leo en las bases:

"Dicha documentación podrá presentarse en el Registro de las dependencias del Ministerio de Cultura, Plaza del Rey s/n, 28004 Madrid, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común."

Artículo 38.4

"Las solicitudes, escritos y comunicaciones que los ciudadanos dirijan a los órganos de las Administraciones públicas podrán presentarse:

a. En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan.

b. En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, o a la de alguna de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno convenio.

c. En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.

d. En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

e. En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes."

Me disculpen si no lo entiendo bien pero, ¿no significa esto que bastaría con entregarlo en cualquier administración pública -o en la propia oficina de correos- y ellos tendrían que hacerlo llegar al órgano correspondiente DE MANERA GRATUITA?

No es por el dinero, eh. No, en serio. Es sólo que no quisiera hacer el primo y enviarlo como un paquete ordinario.

Gracias de nuevo.
  Ignatius   27/02/2009  13:29 | Registrado: 17/10/2004 | Mensajes: 985 Citar
Podrías ponerte en contacto con el ministerio y que te lo aclaren.
  davinsuper   27/02/2009  13:48 | Registrado: 06/07/2005 | Mensajes: 92 Citar
Oye, repecto al tratamiento que hay que aportar para lo del ICAA (y que yo ya he aportado), ¿tiene que centrarse exclusivamente en las acciones?
Yo es que mi tratamiento, lo he desarrollado con un estilo muy literario. De hecho casi parece un relato (pero sin diálogos y secuenciado). Incluso me he permitido exponer sentimientos y pensamientos de los personajes,que se deducen de la acción. Es que pienso que si presentas un tratamiento de una forma más literaria, puede hacer la lectura más atractiva para el lector, en lugar de si te limitas a describir acciones de una forma casi mecánica.
  Lalo Schifrin   27/02/2009  13:52 | Registrado: 06/10/2007 | Mensajes: 32 Citar
Como tiene razón y he tenido la desconsideración de incluír mis dudas sin secuenciar ni nada, acabo de hacer la llamada.

Por si a alguien más le sirve:

Sí. Aunque no tenga relación alguna con el Cine, hay que incluir un currículo laboral ordinario.

Y no. Correos te ha de sellar la solicitud con la fecha Por lo demás, es un envío ordinario.

Saludos.
  Kinos   27/02/2009  21:06 | Registrado: 01/04/2005 | Mensajes: 439 Citar
Siento envidia de vosotros. No puedo pedir estas ayudas, soy extranjero no nacional. Lo comprendo, es lo justo. De cualquier manera, os deseo mucha suerte, veo que la cosa anda caliente por aquí.
  <<< << < 11 12 13 14 15 16 17 18 [19] 20 > >> >>>

responder