Ms McClane |
27/07/2010 20:21 | Registrado:
27/07/2010 |
Mensajes:
5 |
Citar
|
Pues nada, ya me ha quedado claro. Qué estreno, de verdad. |
El Oso |
28/07/2010 08:51 | Registrado:
03/03/2008 |
Mensajes:
39 |
Citar
|
Mujer, ten un poco de paciencia que estamos a finales de julio!
Creo que lo que preguntas es de puro sentido común. Por supuesto que puedes cambiar secuencias, escenas o actos enteros cuando escribas el guión. No hay otra forma de hacerlo bien. Lo que intenta la convocatoria de subvenciones es evitar que presentes "otro" guión, que no tenga nada que ver con el tratamiento presentado.
|
Ignatius |
28/07/2010 10:02 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
985 |
Citar
|
Sentido común, el menos común de los sentidos... |
Ewe |
28/07/2010 10:13 | Registrado:
08/02/2010 |
Mensajes:
7 |
Citar
|
"El ICAA anuncia 600.000 euros en ayudas para la elaboración de guiones para largometrajes":
http://www.cineytele.com/noticia.php?nid=30593
|
Ms McClane |
28/07/2010 10:23 | Registrado:
27/07/2010 |
Mensajes:
5 |
Citar
|
Si paciencia tengo, lo que no voy a tener luego es tiempo, por eso tengo que ir poniéndome cuando puedo. El problema ha sido que los tratamientos que me habían pedido antes eran los de "tratamiento detallado y con los encabezados de escena. Es prácticamente un guión sin diálogos.", pero ahora con el post de bloguionistas me ha quedado clarísimo.
Gracias a todos. |