bardamu |
03/10/2007 18:38 | Registrado:
21/04/2007 |
Mensajes:
38 |
Citar
|
Parafraseando a Tarantino, ese gato debe de ser un ejemplar realmente encantador... |
jmnz |
04/10/2007 14:30 | Registrado:
08/09/2007 |
Mensajes:
19 |
Citar
|
un dandy |
Lalo Schifrin |
06/10/2007 14:23 | Registrado:
06/10/2007 |
Mensajes:
32 |
Citar
|
Hola,
Aunque os leo ocasionalmente, este es mi primer mensaje como miembro activo.
La cuestión que quería trasladaros es la siguiente: Como parte del portfolio o material creativo que me solicitan para ingresar en una escuela de cine estadounidense, me piden la sinopsis para un corto mudo de aproximadamente cuatro minutos. Hasta aquí bien. Pero añaden, además, "there should be a visual story line and characters". ¿Sabe alguien a que se refieren con ese "visual story line"?
Muy agradecido. |
GATO.SOMBRA |
06/10/2007 16:07 | Registrado:
03/09/2007 |
Mensajes:
7 |
Citar
|
como no sea un storyboard o algo similar... es decir, que dibujes a mano alzada lo que se supone que la camara va a captar.(es solamente mi opinion, con mis conocimientos de Filologia inglesa)
jo tio, q suerte! Te admiro muchisimo, y te envidio casi mas... ;-) :-P
Mucha suerte!!!! |
Kinos |
07/10/2007 01:12 | Registrado:
01/04/2005 |
Mensajes:
439 |
Citar
|
No creo que se trate de hacer un story-board. Me da la impresión que quieren decir que escribas una historia "visual", es decir, que se pueda comprender por las acciones, sin necesidad de diálogos. El hecho de que pidan un corto mudo parece confirmar esta hipótesis. |
tatoperu |
08/10/2007 00:08 | Registrado:
27/05/2007 |
Mensajes:
179 |
Citar
|
Hola Lalo Schifrin. Si te pidiesen un storyboard lo mencionarían tal cual.
Si no me equivoco, creo entender que se están asegurando que les envíes lo que es una máxima en nuestro mundo del guión: NO enviarles una trama novelada. Todo lo que narres se debe poder visualizar, ver en pantalla. Lo mismo con la descripción de los personajes.
La mejor de las suertes.
|
viernes |
08/10/2007 12:01 | Registrado:
18/01/2007 |
Mensajes:
12 |
Citar
|
Hola a todos. Soy viernes. Hace tiempo que no visito el foro. Acabo de terminar mi primer guión de largo (después de casi tres años de curro. En los ratos libres, me refiero). Es un guión de género, rara avis en la industria española, pero eso es lo que nos ha salido (a mi y a mi coguionista) y estamos contentos. Ya está registrado y ahora queremos "testar" lo que hemos escrito. Me refiero a una opinión profesional acerca del contenido, tramas, personajes, diálogos, etc. a fin de saber más o menos por dónde van los tiros (si hemos dado en la diana o ni siquiera la hemos rozado) Abcguinionistas ofrece este servicio desde hace poco pero me temo que el rollo va solo por internet y nosotros queremos contacto humano y personal a la hora de analizar un texto que tanto nos ha costado. ¿Alguien sabe de algún sitio o persona de probada confianza que se dedique a esto y no te arranque un ojo de la cara? ¿Qué estrategias recomendáis para testar el guión, aparte de dárselo a tu madre/hermano/tio/amigo para que lo lea y opine? Me gustaría también que tatoperu compartiera esas sinopsis bien hechas que tuvieron éxito. Nosotros nos hemos roto la cabeza para redactar la nuestra (¡en una sola página!) Mi correo es el siguiente: rubenpe@ya.com Muchas gracias por adelantado. Un abrazo a todos.
|
abcguionistas |
08/10/2007 12:22 |
Citar
|
Hola, viernes:
Visitaste el foro hace exactamente cinco días que. Con el mismo mensaje. ¿Recuerdas? Lo publicaste en el hilo "Consejos a los guionistas que empiezan".
Por favor, no dupliques tus mensajes.
Gracias por tu colaboración.
El Moderador. |
viernes |
09/10/2007 13:36 | Registrado:
18/01/2007 |
Mensajes:
12 |
Citar
|
Hola. Sí, lo recuerdo. El mensaje era el mismo pero el hilo en el que estaba publicado era completamente diferente. Se supone que la gente del foro se va distribuyendo según los temas en los que esté interasado y no es lo mismo "cuestiones sobre guionistas noveles" que "aspectos técnicos de guión". Solo buscaba más variedad de respuestas. O sea, algo de ayuda, que es para lo que está el foro. ¿No? Gracias, de todas formas. |
Lalo Schifrin |
09/10/2007 15:44 | Registrado:
06/10/2007 |
Mensajes:
32 |
Citar
|
Sólo quería daros las gracias por vuestras útiles respuestas.
En efecto, también opino que "visual story line" se refiere a una narración estrictamente visual, pero me cabía la duda de que fuera uno de esos requisitos específicos que mis carencias en el vocabulario técnico en inglés me llevaran a malinterpretar.
Gracias de nuevo. |