Dannyboy |
11/08/2008 22:15 | Registrado:
04/12/2007 |
Mensajes:
66 |
Citar
|
Buenas a todos.
Se me han planteado dos dudas que no sé cómo resolver más correctamente. Las separo en dos post diferentes:
1. Supongamos que en una historia existen diferentes líneas de tiempo (imaginemos que existen hasta tres líneas de tiempo), por lo que no se narra cronológicamente… ¿Cuál es la manera más ortodoxa de escribir esto en la sinopsis para que la historia se entienda? Supongo que se plantearía un problema parecido se muestran tres historias entrecruzadas, por lo que puede que en la lectura de una sinopsis no se entienda correctamente…
|
Dannyboy |
11/08/2008 22:16 | Registrado:
04/12/2007 |
Mensajes:
66 |
Citar
|
Ahí la otra duda…
2. Cuando se escribe el guión de un musical, ¿hasta dónde llega la labor de un guionista? ¿Y quién se encarga de escribir la letra de las canciones? Ésta, muchas veces forma parte de la narración de la historia; lo mismo ocurre con las coreografías…
¡Gracias! |
letytonos |
07/09/2008 19:34 | Registrado:
15/08/2008 |
Mensajes:
2 |
Citar
|
Hola guionistas!,
Es la primera vez que escribo en este foro... estoy dando mis pininos con mi primer guión y luego de cinco años de trabajo me atrevería decir que está en su faceta final.
Muchas solicitudes de ayuda para el desarrollo de guión me piden un tratamiento de 10-15 páginas del mismo, estoy confundida con lo que es exactamente un tratamiento, un profesor me dijo que es la presentación de la historia con propuestas de visualización, tono, etc., otros me dicen que es la narración de la historia de forma breve, sin diálogos, otros hasta me han dicho que es una selección de mis escenas favoritas...
Agradeceria cualquier aclaración al respecto!
Gracias! |
Dannyboy |
16/09/2008 03:15 | Registrado:
04/12/2007 |
Mensajes:
66 |
Citar
|
Hola letytonos.
En vista de que nadie responde, a ver si te ayudo en algo...
En cuanto al tratamiento, como en otras cuestiones técnicas del guión, no hay consenso, aunque lo de la selección de escenas no lo había oído nunca, la verdad.
Creo que ya se ha discutido sobre el tema en el foro; puedes echar un vistazo escribiendo TRATAMIENTO en el buscador. Para la solicitud, o cualquier otro caso particular, lo mejor quizá sea que solicites información más concreta sobre lo que entienden por Tratamiento.
Yo entiendo que es, básicamente, un guión sin diálogos, pero es solo una teoría.
(También puedes ver lo que pone aquí: http://www.abcguionistas.com/novel/terminologia.php)
Suerte. |
letytonos |
16/09/2008 17:05 | Registrado:
15/08/2008 |
Mensajes:
2 |
Citar
|
Gracias Dannyboy! |
Jack ONeill |
07/10/2008 12:01 | Registrado:
02/10/2008 |
Mensajes:
219 |
Citar
|
El usuario Dannyboy escribió: Ahí la otra duda…
2. Cuando se escribe el guión de un musical, ¿hasta dónde llega la labor de un guionista? ¿Y quién se encarga de escribir la letra de las canciones? Ésta, muchas veces forma parte de la narración de la historia; lo mismo ocurre con las coreografías…
¡Gracias!
Yo tenia entendido que eso era una labor conjunta entre guionista y compositor. |
homerbailon |
09/10/2008 12:01 | Registrado:
09/10/2008 |
Mensajes:
3 |
Citar
|
Hola.
He estudiado dirección y ahora me propongo a escribir mi primer guión de largometraje.
En una productora me han pedido una sinopsis de unas 5 páginas, pero tengo dudas de cómo hacerlo.
Si desglosar ya por secuencias, si poner diálogos...
Si alguien me diese algún consejo, estaría muy agradecido.
Muchas gracias |
Ignatius |
09/10/2008 13:32 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
985 |
Citar
|
Limítate a contar tu historia con principio, nudo y desenlace. No entres en muchos detalles. Ni diálogos ni desglose en secuencias. |
homerbailon |
09/10/2008 13:42 | Registrado:
09/10/2008 |
Mensajes:
3 |
Citar
|
Gracias Ignatus.
Aunque la verdad, se me hace difícil explicar lo que tengo que explicar sin diálogos cuando hay algunos que son esenciales para la trama.
¿Es correcto que ponga lo que se debería decir como una explicación? Es decir, no en formato de diálogo sino más bien contando qué hablarían los personajes.
Muchas gracias y un saludo |
Ignatius |
09/10/2008 15:54 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
985 |
Citar
|
Podrías hacer un breve resumen de lo que está en juego en esos diálogos, pero en una sinopsis es más importante que se vea el tono de la historia, los personajes, que las tramas se van desarrollando y llegas a alguna parte. Si no puedes contar tu historia sin recurrir a los diálogos ya tendrías un importante problema para empezar, me parece. |