06/08/2020


Noticias de guion

El Máster de Guion de la UPSA analiza los seriales diarios de ficción


Tirso Calero, coordinador de series como ‘Servir y proteger’ o ‘Amar es para siempre’, acerca a los alumnos las particularidades del formato

De todos los géneros y formatos televisivos, probablemente uno de los más complejos de desarrollar desde el punto de vista del guion sea el de los seriales diarios. Con un presupuesto que a menudo limita la acción a decorados interiores, y con un ritmo de trabajo normalmente muy cercano al calendario de emisión, los guionistas de series diarias tienen que bregar con complejos mapas de tramas, multitud de personajes diferentes y centenares de episodios por escribir. La semana pasada el Máster de Guion contó con la presencia de un profesional especializado en este ámbito.

Tirso Calero cuenta con más de dos mil episodios acreditados en su haber, bien como guionista o como coordinador de guiones. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en productos cuya longevidad en antena muestran su éxito, como es el caso de Amar en tiempos revueltos y su continuación Amar es para siempreBandoleraGran Reserva: el origen. Actualmente coordina el primer policiaco de sobremesa de TVE, Servir y proteger, del que también es productor ejecutivo.

Durante la sesión que compartieron con él, los alumnos del Máster de Guion llegaron a conocer de primera mano el proceso de desarrollo de un formato cuyas particularidades implican ritmos, tiempos y limitaciones creativas diferentes de las series de prime time o las producciones para VOD, y donde los imprevistos están a la orden del día.

Calero, además, ha realizado otros trabajos en el ámbito del largometraje y es autor teatral.

abcguionistas

02/05/2017 17:11:01

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.