09/12/2013 - 27 usuarios online
El veterano guionista vasco detalló el complejo proceso de escritura de del guion de “Celda 211”, la exitosa película dirigida por Daniel Monzón. Los alumnos del máster de la Universidad Pontificia de Salamanca conocieron de primera mano los principales desafíos creativos que tuvo que afrontar para dar forma al guion de la película triunfadora de los Goya 2010. En concreto, Guerricaechevarría explicó la meticulosa labor de documentación que llevó a cabo y las decisiones que tomó para adaptar la novela de Francisco Pérez Gandull.
El guionista, uno de los más reconocidos de la industria nacional, justificó la necesidad de aproximarse a los referentes reales en un género como el del thriller carcelario, razón por la que recabó mucha información de ese mundo. También defendió ciertos márgenes de libertad a la hora de trabajar con materiales literarios precedentes, pues hay que ser conscientes de que se tratan de lenguajes distintos. La animada conversación sobre aspectos como la composición del personaje de Malamadre se saltearon con algunas impresiones sobre los últimos trabajos de Guerricaechevarría.
Jorge Guerricaechevarría es colaborador habitual de Álex de la Iglesia (“El día de la bestia”, “Los crímenes de Oxford”). El reciente estreno de “Las brujas de Zagarramurdi” ha sido uno de los más importantes del año en la industria española y se ha vendido a varios países. Próximamente se estrenará “El niño”, uno de los proyectos más esperados del cine español y en el que el guionista vuelve a trabajar con el director Daniel Monzón.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS CONTENIDOS DEL MÁSTER
https://www.facebook.com/masterguion
http://twitter.com/#!/master_guion
24/11/2013 15:12:42