16/02/2011 - 23 usuarios online


Noticias de guion


"Pájaros de papel", por Fernando Castets

Fernando Castets
Fernando Castets

Aventuras de un guionista en Tembleque

¿Saben qué hace un guionista en el rodaje? Lo mismo de siempre: fastidiar al resto de los mortales. Alguien del equipo me preguntó el viernes de la cuarta semana de rodaje cuál era exactamente mi tarea. Y fue un profesional con una docena de películas hechas. Le contesté con el infinitivo fastidiar porque además de ser lo primero que se me ocurrió, ya estaba curtido con tantas preguntas. Los primeros días era alguien sospechoso, pero como venía en el mismo coche con el director y me marchaba con él, nadie se animó a preguntármelo hasta pasadas varias semanas. Además está eso del respeto por la figura del guionista que tanto se nota en nuestras cuentas bancarias como en la manera en que nos ponen en la internet movie database.

La película se llama "Pájaros de papel", la dirige Emilio Aragón y fue protagonizada por Imanol Arias, Lluís Homar, Roger Príncep y Carmen Machi, entre otros artistas. Y quien esto escribe, de aquí en más "EL GUIONISTA", quiso vivir una nueva experiencia: estar durante todo el rodaje, como una persona más del equipo técnico y artístico. Por supuesto, los primeros días de rodaje, mientras el equipo se va conociendo, la pregunta inevitable era: "¿Tú vienes todos los días a controlar el guion?" Y respondía con una sonrisa: Si tengo que venir al rodaje por semejante razón, esta batalla incierta en sus razones pertenece a una guerra perdida tiempo atrás. Ya es demasiado tarde para eso, la película está siendo filmada día a día y en un rodaje no hay tiempo más que para rodar la película. ¿Quién de todos los presentes puede tener interés para ocuparse de nimiedades como el guion? Ni el guionista.

El guion de Pájaros de papel necesitó poco de mi trabajo en rodaje porque siendo el mismo parte de una película que tiene a todo lo largo de ella un director, quien además fue co-guionista, no necesitaba demasiado de mis habilidades específicas. Sí, alguna secuencia se redujo, se reescribieron otras, unas pocas fueron suprimidas, se modificaron diálogos... ¿Pero un rodaje no es también eso? Y no necesita de la imprescindible presencia del guionista, seamos sinceros. Así que mi tarea básica consistió en escribir notas y artículos para el sitio web de la película, tomar fotos y vídeos, hacer una mañana de "script-girl" porque nuestra continuista tuvo un pequeño percance, susurrarle al oído al director cosas sin importancia como "¿Te gusta este encuadre? Porque con él vivirás el resto de tu vida" y cosas así. Pero la tarea de la que me siento más orgulloso es aquella que me hizo ganar el mote de Fernando "policía judicial" Castets, asignado por Pedro, el primer ayudante de dirección. Cuando hay alguien preocupado por lo primario, tú puedes ocuparte de cosas secundarias pero también importantes. Un día comenté que había visto el reflejo de un micrófono en uno de los autos que cruzaban frente a cámara. Claro, es una peli de época, los coches son casi todos negros, así que es muy difícil para el equipo de cámara y sonido ser invisible. Otro día ves un cable, un reflejo en una ventana perdida, una cámara de seguridad lejana, pequeña y negra… Bueno, poco a poco me fui apropiando de esas labores, naturalmente. Y cuando supe de los costos de borrar en postproducción cosas así, como sucede en todas las películas, creo que le he restado al costo final de la peli una suma que supera ampliamente mi estadía en rodaje y los llamados honorarios del co-guionista. Esto no habla tan mal sobre lo costoso de los servicios de postproducción como de lo mal remunerada que está la tarea guionística. Pero no pienso llorar sobre nuestro propio folio de los lamentos.

 

También quería aportar desde esta experiencia un costo nada insignificante. Pájaros de papel se rodó en diez semanas y me ha costado diez kilos. No es que sea co-productor ni nada parecido, no hablo de dinero. Mi peso aumentó un kilo por cada semana de rodaje. Será ansiedad o será simbiosis, pero yo creo que con dos primeros, dos segundos, ensaladas de todo tipo y postres, bocadillos diversos y chuches y pipas a discreción (poca discreción, la verdad), lo extraño es no haber aumentado de peso mucho más. Trataré de que mi próximo guion se pueda rodar en menos semanas, para no engordar tantos kilos.

Y como mi director además es director de orquesta, pude compartir con él aquello que alguna vez leí sobre los directores de orquesta y que apliqué de ahí en más a los guionistas, compararlos con los condones: Sin ellos es más divertido pero con ellos es más seguro. Como en nuestras vidas hay mucha lascivia inclusive en la profesión cinematográfica, aunque no lo crean; ha predominado por mucho tiempo la idea de la diversión a la seguridad, actitud que se ha extendido entre otros desórdenes de la vida al otorgamiento de hipotecas, por dar un ejemplo reciente.

La idea de diversión abarca no solo aquello capaz de entretener sino también de apartar, desviar la atención sobre otros asuntos. Pero en este caso particular, rescato la diversión como sinónimo de alegría: me la pasé sumamente divertido y feliz en el rodaje de Pájaros de papel. Me hubiese encantado seguir rodando a mí como a muchos del equipo, luego de unas semanitas de descanso, otra película de ser posible. No sé si todos los presentes durante la filmación habrán disfrutado tanto como yo, a pesar de la enorme faena que representa rodar una película. Pero creo que además de haber practicado el cine seguro, también nos hemos divertido y disfrutado. Espero que los espectadores pasen por las mismas experiencias, ya me contarán.

---------------------

Nota: Tembleque es la ciudad donde tuvo comienzo el rodaje, el lunes 2 de marzo de este año.

 

Fernando Castets 

 

 

 

 

05/07/2009 14:46:59