14/08/2020


Noticias de guion

Carlos Álvarez: "El documentalista escribe su guion en la sala de montaje"


 

El cineasta Carlos Álvarez, miembro de los jurados del Concurso Nacional y de Ópera Prima del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora MiradasDoc, que se celebra hasta el próximo sábado en Guía de Isora, participa por primera vez en este encuentro de cine documental. Con una amplia experiencia en la producción de guiones para cine de ficción y documental, reflexiona sobre las diferencias entre uno y otro formato y concluye que "la principal estriba en que el guion de un documental se construye en la sala de montaje".

De esta primera experiencia en MiradasDoc, Álvarez (Navaleno, Soria, 1957) destaca la seriedad del festival, con un diseño muy riguroso y con un carácter muy definido que le aporta "mirada propia". Valora además el hecho de que un encuentro de esta envergadura se celebre fuera de los circuitos metropolitanos de la cultura, lo que facilita el acceso de todos los ciudadanos a eventos de primer nivel como este.

En su condición de guionista, ve muy claras las diferencias entre las películas de ficción y las documentales: "El cine de ficción lo trabajas previamente, y cuando llegas a rodar, la historia está construida y cerrada, está lista para trabajar y montar; pero el guion documental se hace en la fase de montaje. Es decir, tú sales a la búsqueda, a ver qué ocurre; sabes que hay una historia que quieres contar e intuyes de qué manera la quieres contar, pero hasta que no tengas ese material no sabes cómo la vas a construir".

"El guion del documental -aclara- se construye en la sala de montaje, seleccionando esto y eliminando lo otro, descubriendo cosas que cuando empezaste no tenías ni idea de que iban a aparecer. Es un género vivo y abierto", afirma el cineasta.

Álvarez ha desarrollado casi toda su carrera profesional se ha desarrollado en Canarias. Es codirector y coguionista de "Ciudadano Negrín", finalista en la categoría de Mejor Película Documental en los Premios Goya 2011 y primer premio de largometrajes del III Festival de Cine Documental de Jaén (2010). Coescribió el guion de "Mararía", de Antonio J. Betancor y basada en la novela de Rafael Arozarena, que le valió otra nominación al Goya en la categoría de Mejor Guion Adaptado. Es, además. miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España.

A él se debe también el guion de "Cielos sobre Canarias", serie audiovisual avalada por el Instituto de Astrofísica de Canarias y las novelas "La pluma del arcángel" (Premio Benito Pérez Armas 1998) y "Si le digo, le engaño" y del libro de relatos "Negra hora menos".

LOS DATOS

Mercado pujante

La sexta edición de Miradasdoc Market comienza a las 10:00 horas de hoy en la Casa de la Juventud, ubicada en el Centro Cultural isorano. Prueba de la pujanza de esta sección es que, según los organizadores, las películas que forman parte este año de la programación del festival comenzaron su recorrido en el "pitching" (plataforma de financiación de futuros proyectos) de Miradas Doc": "El casamiento", "¿Por qué quebró MacDonald's en Bolivia?", "En la próxima estación", "El mundialito", "El amanecer de un nuevo día" y la colombiana "Pequeñas voces".

La sala 2 del Auditorio de Guía de Isora recibe desde las cinco de esta tarde "Focus Colombia", muestra de documentales realizados en el país americano y que se han seleccionado para este especial como reflejo de un país estigmatizado por la violencia. Uno de estos trabajos será "Testigos de un etnocidio: memorias de resistencia", de Marta Rodríguez, y el recién estrenado "Impunidad" de Juan Lozano y del periodista Hollman Morris, quienes dan cuenta de las ejecuciones de grupos paramilitares en el ámbito rural. También podrá verse el filme de Erwing Göggel sobre las comunidades afrocolombianas; "Cine al patio", rodado por Juan Diego Caicedo en las cárceles de Bogotá", y el evocador "Reciclando recuerdos". En la sala a 1 se proyectarán "Retrato de familia en blanco y negro", a las seis de la tarde, y "Jazz: what a wonderful world", a las 22:00 horas.

 

eldia.es

02/11/2011 11:16:17

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.