14/08/2020


Noticias de guion

Paul Laverty escribe sobre su guion de “La parte de los ángeles”


Laverty

Por Paul Laverty *

En esta ocasión queríamos explorar no solo un nuevo tono sino además cambiar de registro. Queríamos ser realistas, pero añadiendo una pequeña dosis de magia. Es la historia de un talento desperdiciado, pero también el relato de una nueva oportunidad de vida. En esta película abordamos dos situaciones muy especiales: en primer lugar, tener nuestro primer hijo es una experiencia tan asombrosa que cambia nuestra vida para siempre. Automáticamente nos proyecta hacia el futuro y nos plantea cuestiones prácticas y existenciales de la naturaleza más profunda. Pasado, presente y futuro adquieren un significado distinto cuando tienes que cuidar de otro ser humano.

En segundo lugar, hoy vivimos en un mundo en el que la mayor parte de los jóvenes no tendrán nunca un trabajo propiamente dicho. Así que el personaje de Robbie tiene que hacer frente simultáneamente a esas dos situaciones, lo que plantea una fuerte tensión dramática. Robbie ha pasado una infancia caótica y parece destinado a que su hijo viva como su padre y como su abuelo. Ya no son insuales en nuestras ciudades que haya una tercera generación de desempleados.

En un momento de grandes dificultades para Robbie, aparece el personaje de Harry, casi providencial. Es una persona que ha atravesado también por circunstancias difíciles tras haber perdido su negocio y su familia, y está en un momento en que tiene la experiencia de vida para actuar con imaginación y generosidad para ayudar a unos jóvenes que no solo tienen dificultades para encontrar verdaderos trabajos sino que además son juzgados socialmente como inútiles o vagos. Las personas como Harry, que son capaces de ver las posibilidades de esos jóvenes, a veces pueden cambiar la vida de algunos de ellos, como le sucede a Robbie.

En cuanto a “La parte de los ángeles” es un concepto encantador: ese precioso porcentaje que se evapora y se escapa así de los hombres y del recaudador de Hacienda. Se pueden decir muchas cosas de todo tipo acerca de ese whisky, pero ya se trate de mito, mercadotecnia, profesionalismo, tonterías, esnobismo... lo que al final subsiste es puro placer, porque todos los ingredientes hacen una bebida excepcional.

*): Paul Laverty, habitual colaborador de Ken Loach, ha escrito para él la mayor parte de las películas dek cineasta británico. Ahora se estrena en España "La parte de los ángeles", su última colaboración.

abcguionistas con información de Alta Films

15/11/2012 19:53:05

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.