16/07/2013 - 29 usuarios online
Por Thomas Vinterberg *
Una oscura noche de invierno de 1999 llamaron al timbre de mi casa. Un conocido psicólogo infantil danés estaba fuera, en la nieve, con unos papeles en la mano. Inmediatamente empezó a hablarme de niños y de sus fantasías. Mencionó conceptos como “los recuerdos reprimidos” y algo que me perturbó aún más, su teoría de que “el pensamiento es un virus”. No le invité a entrar. No leí los papeles que me entregó. Me fui a la cama.
Diez años después tuve que recurrir a un psicólogo y le llamé. En un intento de ser más educado que entonces, leí lo que me había entregado. Me quedé atónito, fascinado. Sentí que había una historia que debía contarse. La historia de una caza de brujas en la época actual. El resultado de este convencimiento es "La caza".
Sobre todo en el mundo actual, ahora que es tan fácil comunicarse, los medios emiten juicios morales sobre las personas sin dudarlo. Es fácil contar algo de alguien y que esa "historia" se convierta en parte de la identidad de la persona en cuestión. Los habitantes de la ciudad crean una identidad para el protagonista, Lucas, una identidad de la que nunca escapará. Me parece tan interesante como aterrador.
El personaje es el retrato del hombre escandinavo moderno. Es afectuoso, amable, servicial y humilde. Hace todo lo que le piden, su exmujer puede con él. En cierto modo, está castrado. Con Mads Mads Mikkelsen decidimos desarrollar el personaje de Lucas a partir de ahí hasta convertirle en hombre. ¿Cómo consigue mantener su dignidad sin volverse violento? ¿Cómo se enfrenta a una realidad fría y brutal sin salirse de su papel de hombre escandinavo?
Mads es un hombre físicamente muy masculino y así aparece en la película, con toda su belleza, su cuerpo musculoso, pero está caracterizado como un humilde maestro de parvulario. Nos esforzamos en no convertirlo en un mito y en permanecer en la realidad. Reconozco que Mads es un verdadero experto. Siempre hace preguntas: ¿Por qué hago esto? ¿Puedo hacer aquello? ¿Me pondría esta ropa? Me llamaba a cualquier hora del día para hacer preguntas acerca de una escena y proponerme diálogos nuevos. Cuando un actor tiene la sensación de que conoce al personaje, entonces aparecen los pequeños detalles y se siente lo suficientemente confiado para entregarse a lo desconocido.
(*): El danés Thomas Vinterberg ("Celebración", "Submarino"...) narra en su séptima película, "La caza", que ahora llega a España casi un año después de presentarse en Cannes, cómo un afable profesor de parvulario llamado Lucas es acusado falsamente de abusos. La histeria y el pánico se apoderan de la pequeña comunidad, y la vida de Lucas se desmorona. Es la historia de un hombre acusado injustamente que, a pesar de que no exista duda alguna de su inocencia, se convierte en el blanco del odio de los habitantes de un pueblo.
abcguionistas con información de GOLEM
17/04/2013 21:22:20