04/01/2011 - 24 usuarios online


Noticias de guion


Concurso 7º Festival Internacional del Cine Pobre de la Paz


 

El Festival Internacional de Cine Pobre fue creado en el año 2003 por la asociación internacional de creadores profesionales (IAPC), presidida por el cineasta Alemán J. Michael Seyfert y el icono del rock británico Roger Bunn (1942-2005).

Se enfoca en el reconocimiento cinematográfico de proyectos independientes de calidad, realizados con bajo presupuesto, ofreciendo, alternativamente, tecnología, crítica, contactos y acceso a co-producción.

Representado en la página cinepobre.com, ahora en su 7mo evento, asume la tarea de retroalimentar identidades culturales y humanísticas, incentivando y difundiendo la realización de guiones documentales y trabajos audiovisuales de cineastas de todas las nacionalidades.

Convocatoria

cinepobre.com con Glidecam de America Latina apoyados por un grupo de entidades audiovisuales, anuncian la septima edición del Festival Internacional del Cine Pobre de La Paz.

El evento abordará las vías para democratizar el medio cinematográfico como resultado de la aplicación de las nuevas tecnologías audiovisuales, así como de la paulatina inserción de nuevos cineastas digitales, procedentes de las más diversas comunidades, que nunca antes habían podido acceder a la profesión.

cinepobre.com también se propone divulgar los nuevos avances tecnológicos audiovisuales, particularmente los que garantizan el abaratamiento de la producción.

Secciones del Evento

I. Concurso de Propuestas de Guiones Inéditos para Documentales.

En esta categoría se tomará en cuenta el alcance educativo del documental, su trascendencia y su justificación, la metodología y las técnicas usadas para su elaboración.

La realización de guiones debe ser de 5000 palabras mínimo y de máximo 50,000. Tema Libre, original e inédito en español, inglés o alemán.

Al final de la obra debe figurar el nombre completo de su autor y la dirección electrónica. Los originales no serán devueltos.

Pueden ser enviados vía correo postal o electrónico (en formato doc o pdf), a las direcciones especificadas en la página

Podrán presentarse un máximo de dos obras por autor.

Debe especificarse el monto que se estima para su consecución.

II. Muestra de Largometrajes y Cortometrajes.

III. Muestra de Videoarte.

 

Información a concursantes:

Inscripción en: http://www.festivaldecinepobre.com/inscripcion/festival/cinepobre/

E-mail: festival@cinepobre.com

Web: http://www.festivaldecinepobre.com/inscripcion/festival/cinepobre/spanish.htm

 

18/09/2008 12:10:19