13/01/2012 - 19 usuarios online


Noticias de guion


2do Concurso de guiones de cortometrajes Penca 2011.


 

Este concurso será motor de la producción audiovisual en San Juan y este año premiará con 2 (dos) días de equipos de filmación, 9 (nueve) horas de isla de edición de video  y 4 (nueve) de horas de edición de audio a 1 (uno) guion para concretar su realización.

2do Concurso de guiones de cortometrajes Penca 2011.

Coordinan: Colectivo Penca y Doble Z Producciones

Este concurso será motor de la producción audiovisual en San Juan y este año

premiará con 2 (dos) días de equipos de filmación, 9 (nueve) horas de isla de edición

de video y 4 (nueve) de horas de edición de audio a 1 (uno) guion para concretar su

realización.

El proyecto ganador dispondrá de un tutor profesional del área audiovisual para

coordinar a los ganadores en temas técnicos y de realización.

El corto terminado será proyectado en el 7mo festival de Cortos Penca que se llevará a

cabo en la Ciudad de San Juan los días 25, 26, 27 y 28 de enero de 2012

Apertura: 29/10/2011

Cierre: 7/12/2011

Fallo jurado: 13/12/2011

Producto Finalizado: 18/01/2012

Bases:

1-Podrán participar productores o realizadores naturales de la Ciudad de San Juan, o

del exterior (provincias argentinas y otros países) que demuestren una permanencia

de al menos (2) años en la Provincia de San Juan.

2-Los guiones enviados deberán ser escritos para que la producción audiovisual tenga

una duración sin títulos de (4) cuatro minutos máximo. El guion debe ser inédito y

original.

3-Las obras deben presentarse en formato de guion literario cinematográfico

dialogado y secuenciado según los formatos estándares de la industria.

4-El tema deberá reflejar la identidad local.

5- El rodaje deberá realizarse en el territorio de la Provincia de San Juan. De requerirse

filmar fuera del Departamento de la Capital, el equipo ganador deberá hacerse cargo

del traslado y viáticos del Tutor designado.

6-Número máximo de locaciones: 3

7-Todos los proyectos deben ser enviados o entregados en un sobre cerrado a

Ameghino 673, Sur, Capital, San Juan, Argentina, CP J5400XAA debidamente

etiquetado donde figure Título del proyecto, Nombre, Teléfono, e-mail y Domicilio del

realizador o productor (quien será el representante). También deberá adjuntarse la

ficha de inscripción impresa, y enviarla en formato digital a info@penca.com.ar 8-El sobre debe contener:

A) Ficha de Inscripción.

B) Carta de compromiso.

C) Sinopsis.

D) Guion literario, (4) cuatro copias en papel y (1) copia en CD o DVD en formato PDF.

E) Información adicional, el guion deberá estar acompañado por:

E.1) Ficha técnica: pequeña biografía (7 líneas) que incluya nombre y apellido, edad,

nacionalidad, dirección particular (con ciudad), teléfono(s) y celular del Productor/a,

Director/a, Director/a de fotografía y Guionista.

E.2) Propuesta estética del Director/a y del Director/a de fotografía. Propuesta de

producción del Productor.

E.3) Locaciones estimativas, direcciones y dimensiones de los espacios,

preferentemente acompañadas por fotografías.

Todos los requisitos son obligatorios y no serán subsanables una vez el proyecto sea

entregado. La falta de alguno de los puntos anteriores llevará a la inmediata

descalificación del proyecto.

9-Jurado

El jurado será compuesto por integrantes de Colectivo Penca así como personas

relacionadas a la producción audiovisual de la ciudad de San Juan. El nombre del

proyecto ganador serán publicados en la página del Colectivo Penca.

www.penca.com.ar

Sonia Leanza

Arquitecta, especializada en educación, de la Universidad Nacional de San Juan.

Profesora adjunta en el Taller de Diseño 1 y a cargo de la cátedra Grafica para Cine, Tv

y video de carrera de Diseño Gráfico en la FAUD. Trabaja en el Centro de Creación

para Medios de Comunicación Masiva, con funciones de productora de contenidos

(preproducción y guionado), realización, edición, y posproducción de videos de

divulgación científica, artístico y culturales de la UNSJ. En el ámbito privado realizó

producciones audiovisuales destinadas a instituciones públicas y privadas.

Actualmente conduce la realización de animatec en el marco del proyecto sobre

Educación en Derechos Humanos.

Sergio Manganelli

Es Técnico Universitario en Sonido. Universidad Tecnológica Pérez Rosales.

Propietario del estudio de grabación El Hornito. Trabajó en el Estudio de Postproducción de

sonido de Pato Valenzuela en Chile, y participó en largometrajes y series de televisión en el

área de Dirección de Sonido junto a directores como Mario Donoso y Manuel Saiz.

Manuel Saiz

Licenciado en Comunicación Social (Argentina), Master en Comunicación Audiovisual

(España).

Realizador, dirige la productora Urka Comunicación.

Ha realizado ciclos como Las Partes del Todo -canal (á)-, Devotos de Latinoamérica -

Radio Nederlands Holanda-, ganador del Concurso Nosotros, INCAA.

Florencia Poblete

Estudió Dirección de Fotografía de Cine, en la Escuela de Experimentación y Realización

Cinematográfica (ENERC)

Trabajó como Asistente de Dirección en publicidad, Camarógrafa y Directora de Fotografía en

realizaciones independientes. Programó durante 6 años del Festival de Cortos Penca y fue

Jurado del Festival de Cine Arte y Vino en Bolivia.

10-Tutor:

El tutor del Proyecto será un Realizador audiovisual, reconocido por su trayectoria. El

que estará facultado por la organización para hacer sugerencias sobre el proyecto y su

realización.

Tutor: Mario Bertazzo.

Director de la casa productora Doble Z.

Cursó estudios de dirección cinematográfica en la “Escuela de Cine” dirigida por el

Prof. Manlio Pereyra en Capital Federal durante los años 1986/88.

Trabajo en diversas producciones en los puestos de Cámara y Dirección, en formato

fílmico y de video.

Ganador Concurso Nosotros 2010

 

Los ganadores deberán comprometerse a:

Hacerse cargo de los gastos de catering y transporte del propio equipo de realización,

así como de los demás gastos de producción.

Desarrollar el audiovisual dentro del territorio de la Provincia de San Juan.

Estrenar el cortometraje terminado en el 7mo Festival de Cortos Penca 2012. Finalizar el cortometraje en los plazos dispuestos por el reglamento del 2do Concurso

de Guiones Penca 2012.

Incluir en los créditos del cortometraje “Proyecto ganador del 2do concurso de

Guiones Penca”, el logo de Colectivo Penca el logo de la casa productora Doble Z.

El Colectivo Penca se reserva los derechos de exhibición cultural sin ánimo de lucro y el

Realizador conservará todos los derechos de exhibición comercial, con la aclaración de

que siempre deben aparecer los créditos señalados en el punto anterior.

La obra audiovisual debe ser finalizada cumpliendo parámetros de calidad de emisión,

con una resolución mínima de 720 x 576, con niveles de sonido a - 3 dB, en sistema

PAL. Se entregará al Colectivo Penca dos DVD con la obra audiovisual completamente

finalizada.

El cortometraje realizado en el marco del 2do Concurso de guiones de cortometrajes

Penca 2012 será estrenado el último día del 7to Festival de Cortos Penca 2012 a

realizarse en la Ciudad de San Juan.

 

Aceptación de las bases

La participación en el 2do Concurso de guiones de cortometrajes Penca 2011 implica

la aceptación de todos los apartados de las presentes bases, así como la resolución por

la Organización de cualquier problema no recogido en éstas.

 

Premio del 2er concurso de Guiones Penca:

Equipos de filmación para 2 (dos) jornadas de rodaje

9 horas isla de edición de sonido

4 horas isla de edición de video

Tutoría técnica dictada por Mario Bertazzo.

24/11/2011 10:51:06