05/11/2012 - 46 usuarios online


Noticias de guion

Cinescribir, concurso "terrorífico" para estudiantes o recién egresados en México


 

La iniciativa CINESCRIBIR no hay cine nació a partir de la colaboración del programa televisivo 24 por Segundo y la distribuidora Videocine. Su objetivo es estimular la creatividad de los jóvenes mexicanos, impulsándolos a encontrar anécdotas con la posibilidad de convertirse en guiones a filmar. La convocatoria para participar en la segunda edición de este concurso está abierta desde el 1 de septiembre, si eres estudiante y tienes el potencial de escribir una buena historia de terror, no dejes pasar esta oportunidad.

Como resultado de la primera edición de CINESCRIBIR no hay cine se produjo el filme Bajo la sal (2008), de Mario Muñoz, Selección Oficial FICM 2008. El filme fue basado en el argumento ganador del segundo lugar, titulado La Venganza Del Valle De Las Muñecas, de Ángel Pulido.

Este año, en la segunda edición de este certamen, Universal Pictures y Cinema Móvil celebran los cien años de Universal Pictures invitando a los universitarios mexicanos a elaborar historias de terror y suspenso. Este género es una de las especialidades de Universal Pictures, responsable de clásicos como Dracula (1931), Frankenstein (1931) y El Monstruo de la Laguna Negra (1954), entre muchos otros.

La ceremonia de premiación de CINESCRIBIR no hay cine se llevará a cabo en la décima edición del FICM. Los ganadores serán elegidos por un distinguido jurado, integrado por: Daniela Michel (Directora General del FICM), Mauricio Durán (Vicepresidente Senior de Distribución y Mercadotecnia de América Latina para Universal Pictures International), Jorge Michel Grau (cineasta), Fernanda Solórzano (crítica de cine, ensayista y editora), Laura Imperiale (productora de cine), Michel Lipkes (cineasta), Raúl “Rulo” David Vázquez (editor, periodista y locutor) y Oscar Uriel (crítico de cine, locutor y productor de teatro y cine).

Requisitos para participar: Ser estudiante del primer al último semestre de la carrera (cualquiera) o tener máximo un año de haber egresado.
Nacionalidad: Mexicana.
Argumento: De 3,000 a 3,500 caractéres máximo.
Género: Terror, suspenso, sobrenatural.
Letra: Arial número 12.
Fechas de inscripción: Del 1 al 20 de septiembre 2012. Puedes inscribir tu trabajo: http://cinemamovil.tv/?page_id=5796
Número máximo de argumentos que se registrarán: 500
Premiación: Se llevará a cabo durante el FICM 2012.
Premio: Se repartirán 25,000 dólares en la compra de derechos por Universal Pictures a los primeros tres lugares.

abcguionistas

04/09/2012 20:50:24