26/04/2015
El concurso mexicano CINESCRIBIR, presentado esta semana en México por su madrina la actriz Cecilia Suárez, llega a su tercera edición. Con la colaboración de AG Studios, Latam Pictures, Itaca Films, 20° Century Fox, Cinema Tradicional, Cuervo Tradicional, Mórbido Film Fest, y KFK, se prepara esta convocatoria para apoyar a escritores latinoamericanos, y con el propósito -a largo plazo- de poder crear una película de alguno de los argumentos ganadores.
El terror y la comedia son dos de los géneros cinematográficos predilectos del público latinoamericano. Bajo dicha premisa y con la idea de apoyar el talento en Latinoamérica, así como de incentivar y de dar difusión al trabajo de los mismos, este concurso de argumentos busca generar en el 2014, un proceso creativo para fomentar la industria del cine en nuestro país.
Por ello, del 27 de mayo al 6 de agosto estará abierta la tercera convocatoria de CINESCRIBIR NO HAY CINE, iniciativa que tuvo su primera entrega en el 2006 con la colaboración del programa televisivo 24 por Segundo y Videocine; en su segunda entrega, en el 2012, entró como parte del centenario de Universal Pictures, y en esta ocasión, nace de la cooperación de las exitosas empresas mexicanas antes mencionadas.
Tomando como tema los géneros de terror y comedia, los concursantes deberán enviar un argumento de 20 a 30 cuartillas en el que desarrollen la idea general de su anécdota o argumento cinematográfico, teniendo así la posibilidad de que su argumento se convierta en un guion a filmar.
El concurso contará con un jurado fascinante compuesto por grandes personalidades y cineastas que pondrán su trabajo al servicio de los participantes. Ellos son: Chris Hool, Henry Bedwell y Manolo Caro, talentosos directores mexicanos; Santiago García, exitoso productor mexicano; Alejandra Cárdenas, importante productora mexicana; Pablo Guisa, creador de Mórbido Film Fest; Mineko Mori, experta en distribución y CEO de Latam Pictures; Juan Carlos Lazo y Eduardo Echeverría, ejecutivos de 20° Century Fox; y Oscar Uriel, reconocido crítico de cine, locutor y productor. Además se tendrá a Cecilia Suárez como vocera oficial y jurado del concurso.
La actriz dijo: “Creo que nos hace falta en México apoyar, incentivar y fomentar a los guionistas y creo que esta es una oportunidad de oro”.
He aquí las bases: http://www.cinescribir.com.mx/?page_id=160
abcguionistas
28/05/2014 19:41:50
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.