05/11/2012 - 47 usuarios online


Noticias de guion

Concurso de guiones de cortos dedicado a Roa Bastos en Paraguay

Roa Bastos
Roa Bastos

En el marco del 21.er Festival de Cine Arte & Cultura de Asunción, Paraguay, se lanzó el primer concurso nacional de guion Roa Cinero, a cargo de la Fundación Cinemateca del Paraguay y la Fundación Augusto Roa Bastos.

"Se trata de una iniciativa compartida entre la Fundación y la Cinemateca. El objetivo es motivar el interés hacia la escritura de guiones, ya que la gente no ve a la elaboración de guiones de cine como un género literario, que sí es fundamental. Justamente, Roa Bastos vio y escribió sobre eso, y luego enseñó en La Plata, a partir de la letra, el cómo pasar a la imagen", comentó ayer Antonio Carmona, presidente de la Fundación Roa Bastos, en una reunión que tuvo lugar en la Casa Bicentenario de la Literatura Augusto Roa Bastos.

El concurso de guion Roa Cinero es de carácter gratuito y convoca a escritores y cineastas paraguayos y extranjeros a presentar guiones cinematográficos, en la categoría de Cortometraje, en esta primera edición, proponiéndose ampliar en próximas ediciones al formato de Largometraje, sin limitación en cuanto a géneros y formas cinematográficos.

La convocatoria, que se abrió ayer a la tarde, cierra la recepción de trabajos el 28 de junio de 2013, a las 17.00.

REQUISITOS. Los textos deben estar escritos en castellano, guaraní o jopara, y se pueden incluir otras lenguas en el guion.

Los trabajos deben hacer referencia a Paraguay; pueden ser adaptaciones de obras de autores paraguayos, en cuyo caso corre por cuenta del participante solicitar el permiso al autor para tal fin.

El material debe ser inédito y no debe contar con premios en otros concursos.

Se considera exclusivamente el guion literario, excluyendo las indicaciones técnicas, de imagen y sonido.

El cortometraje tiene un máximo de 30 minutos, equivalentes en el estándar internacional a 30 carillas en tamaño carta, de 25 líneas de texto, en cuerpo 12, a doble espacio.

ROA CINERO. Antonio Carmona recordó que recientemente los representantes de la Fundación que lleva el nombre del autor de Yo el Supremo presentaron en Buenos Aires, Argentina, "los aspectos que hacen referencia al trabajo de Roa en el cine. Roa escribió alrededor de 20 guiones para películas, algunas de las cuales fueron de suma importancia para la cinematografía argentina".

"Entre los trabajos destaca El trueno entre las hojas, que también ganó fama con la participación de la diva argentina Isabel Sarli. Este filme se considera como el primero en presentar un desnudo completo, realizado en Latinoamérica", comenta Carmona.

Uno de los mayores aportes de Roa Bastos es su pensamiento acerca del guion. En este sentido, Carmona cuenta que "él (Roa) decía que el guion no tiene que ser un texto como un cuento. Roa pensó siempre visualmente, y esto lo vemos en sus novelas".

Según el director de la Fundación, este es uno de los mejores momentos de la producción cinematográfica paraguaya. "Nos pareció oportuno en este momento recordar el trabajo de Roa cinero. Ya lo hicimos en Argentina, y de esta manera lo hacemos en Paraguay", concluye.

DETALLES

Certamen: Concurso de Guion Roa Cinero.

Abierto para: escritores y cineastas paraguayos y extranjeros.

Premios: El jurado otorgará un primer premio, consistente en G. 7.000.000, más la publicación del material. El segundo premio consiste en 500 euros, otorgados por la Embajada de Francia en Paraguay, y la publicación, y las menciones que el jurado considere pertinentes, resaltando los merecimientos. Estos constarán en el fallo, entregándose un certificado a los autores de cada uno de los trabajos mencionados.

Derechos: Las instituciones organizadoras tendrán derecho a una primera edición en formato de texto y realización cinematográfica de las obras premiadas, por un periodo máximo de dos años, reconociéndose los derechos de autor.

ULTIMA HORA / Noticine

19/09/2012 21:01:59