06/05/2021


Noticias de guion

La Factoría del Guion presenta sus Cursos de verano


 

¿Qué es La Factoría del Guion?

Situada en el Barrio de las Letras de Madrid, es uno de los Centros de Formación más reconocidos internacionalmente, por la excelencia y dedicación de sus profesores y por la producción y trabajos premiados de alumnos y ex alumnos. A la buena fama de la Diplomatura Anual de Guion y de sus Cursos Monográficos, se ha sumado el Banco de Guiones, en respuesta a la fuerte demanda del mercado y a la propia capacidad de producción y mejoramiento de guiones.

¿Los usuarios de abcguionistas obtienen descuento?

Sí. Simplemente, por ser usuario de abcguionistas, obtendrás un 7% de descuento en los Cursos Monográficos, y un 5% en la Diplomatura Anual de Guion de Cine y TV, de 1 año de duración.

Bastará con que menciones esto al matricularte y, posteriormente, que escribas un mensaje a contacto@abcguionistas.com

Curso Intensivo de Guion de Cine y TV:

Todo el mes de julio ‘08. Martes, miércoles y jueves, 3 hs c/clase. 

No exige conocimientos o experiencia previos. Diseñado para recorrer todo el proceso de escritura de un guion y terminar el curso escribiendo con fluidez y en formato profesional.

Impartido por Pedro Loeb.

Pedro Loeb es guionista y director. Director de la Factoría del Guion y hasta 2001 de la Escuela de Cine y Tv Fundación TEBA de Buenos Aires. En 2007 ha dado clases en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba. Es jurado de varios festivales. Ha sido guionista, entre otros trabajos, del largometraje “Felicidades”, seleccionado al Oscar a la Mejor Película Extranjera. Actualmente prepara el largometraje “Cómicos”.

Desarrollo de Guion de Largometraje:  

Todo el mes de julio ‘08. Tres clases semanales de 3 hs c/u. 

Desarrollo tutelado de un proyecto propio de largometraje. Partiendo de la sinopsis, aplicación de la estructura que mejor se adapta a cada historia, escritura de escaletas, escenas dialogadas y un trabajo minucioso sobre los personajes, hasta conseguir un proyecto sólido y que funciona narrativamente. También se podrá trabajar sobre cortometrajes o tvmovies.
Dirigido a alumnos con experiencia o formación previa en la escritura de guiones.

Impartido por Fermín Cabal y Javier Fonseca.

Fermín Cabal, director y guionista de cine, teatro y televisión. Directivo de la Asociación de Autores de Teatro y conferencista en universidades españolas, alemanas (Berlín, Gotinga, Heidelberg) y norteamericanas (Rutgers, Harvard, Cincinnatti, San Diego, West Michigan, Norfolk). Autor de, entre otras obras, “Vade retro!”, “Travesía”, “Tejas verdes” y “Caballito del diablo”.

Javier Fonseca, autor del libro Introducción a los diálogos de la ficción audiovisual. Es también autor y productor teatral, actor, guionista de cine y de series de televisión (Aquí no hay quién viva, A tortas con la vida,  etc) y novelista. Lic. en Ciencias Políticas y Sociología, es actualmente profesor y tutor del Master de Escritura de Cine y Televisión en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Curso de Guion de Series de TV:

Todo el mes de  julio, dos clases semanales de 3 hs c/u.

Análisis y práctica de los principales formatos televisivos (sitcom, unitario, tvmovie) reproduciendo las condiciones reales de trabajo.
Se analizarán guiones de Series de TV españolas y extranjeras, biblias, capítulos emitidos; se observarán pruebas de admisión de distintas series y documentos relacionados con la realización de una Serie de TV.

Impartido por Carlos Bianchi y Sonia Gómez.

Carlos Bianchi, guionista de “Caiga quien caiga”, “Aquí no hay quien viva”, “A tortas con la vida”, de documentales para TV y de largometrajes. Es también profesor en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba.

Sonia Gómez, guionista y coordinadora de series como “Al salir de Clase”, “Abierto 24 horas”, “A tortas con la Vida”, entre otras. Ha coordinado y desarrollado proyectos de series de ficción, Tv Movies y documentales para productoras como Plural, Boca Boca o Sony Columbia. Es también guionista de programas de televisión y periodista.

Guion de Documental de Creación:

7 clases de 3 hs c/u. A finales de septiembre ’08. 

Estudio teórico-práctico de las herramientas necesarias para desarrollar un proyecto propio de documental de creación, desde la concepción de la idea hasta el montaje. Entre sus contenidos: desarrollo de la idea; sinopsis, escaleta, tratamiento y dossier; estructura dramática; elección de la voz narrativa; pre-producción; puesta en escena y puesta en situación; usos de la cámara; dirección de actores naturales; entrevista y avance por medio de la acción; post-producción y redescubrimiento del material; reescritura del guion; posibilidades de distribución y financiación.

Impartido por Chema Rodríguez y Fran Araújo.

Chema Rodríguez, guionista de “La gran final”, realizador de “Coyote”, “Estrellas de la línea” y autor/realizador de más de 40 documentales para TVE (series “Sahel, la frontera herida”, “La llamada de África”, “Lamerica ×4”, “Al filo de lo imposible”, etc). Colabora también con reportajes para el País Semanal, el Mundo y otros medios.

Fran Araújo, guionista y realizador de documentales (“Marineros en tierra”, etc.) y largometrajes para cine y tv. Colabora con productoras como Colomo Producciones.

Producción y Desarrollo de Proyectos:

6 clases de 3 hs c/u. A finales de septiembre ’08.

Dirigido a guionistas, realizadores y agentes con o sin experiencia. Estudio del guion desde el punto de vista del productor, tipos de ventas de derechos, petición de subvenciones, post-producción y cómo afecta al guion definitivo, agentes de venta, festivales nacionales e internacionales, pitching, nuevas formas de producción y distribución, etc.

Impartido por Norma Fernández y María José Díez.

Norma Fernández, de Elías Querejeta Producciones Cinematográficas (“Siete mesas de billar francés, “Noticias de una guerra”, “Los lunes al sol”, El sur”, “Cría cuervos”, “La espalda del mundo”…)

María José Díez, productora de La Vorágine Producciones (“La soledad”, Goya a la Mejor Película de 2008, “Las horas del día”, premio FIPRESCI en Cannes).

Diplomatura Anual de Guion de Cine y TV:

La Factoría del Guion ha diseñado una Diplomatura Anual (Carrera Integral) que combina las asignaturas específicas de guion con otras materias esenciales para la formación integral del guionista.

El método empleado ha dado óptimos resultados a lo largo de estos años. Con prácticas constantes, acompañadas por debates en clase y reescrituras, la teoría se asimila a través de la práctica en un intenso ambiente de trabajo.

La Diplomatura se ordena en dos grandes bloques:

De octubre a febrero: Curso Intensivo de Guion de Cine y TV, el Seminario de Diálogos, Interpretación, Documental de Creación, Dramaturgia de la Imagen y Dirección de Actores.

De marzo a junio: Seminario Avanzado de Guion de Cine y TV, Dirección y Puesta en escena, Guion de Series de TV, Producción y Desarrollo de Proyectos, Curso de Guion de Cortometraje.

Animamos a todo aquél que desee conocer nuestro método a asistir como invitado a una de nuestras clases.

Para más información e inscripciones:

info@factoriadelguion.com
www.factoriadelguion.com

Tel. (34) 91 420 34 05

C/San José, 3 (esquina Huertas), Madrid.
Metro Antón Martín
Horarios: de 10 a 15 hs y de 19 a 23 hs

http://www.factoriadelguion.com/index.html

 

 

 

13/06/2008 18:24:40

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.