05/01/2010 - 22 usuarios online
Los profesores serán Anotnio López-Guitián Badenes ("Tonino") y Daniel Tubau.
Programa:
1.- El guión y el medio televisivo. Diferencias entre trabajar para series y trabajar para programas.
2.- Tipos de formatos de televisión
3.- Creación de un formato de televisión
4.- Guión para plató o continuidad
5.- Guión para reporteros, colaboradores y ‘piezas’ de VTR
5.- Aprender a escribir guiones
6.- Cómo se trabaja de manera práctica en un programa de televisión.
7.- Cómo se empieza a hacer un programa de televisión de plató
8.- Platós, sonido, personal de un programa
9.- Con quiénes trabaja el guionista: plantilla del equipo de un programa de televisión de plató
10.- Guiones técnicos. Cómo se hacen, para qué sirven.
11.- Ejemplo práctico de guión técnico.
12.- Planificación semanal, ejemplo práctico.
13.- Ejemplo de guión literario, para presentadores y técnicos.
14. Métodos de trabajo, herramientas y recursos para el guionista
15. Los bloqueos del guionista y cómo superarlos.
Duración: Dos semanas (32 horas)
Comienzo: 15/09/2008
Apertura de grupos: Septiembre 2008
Horario: Del 15 al 25 de septiembre, de lunes a jueves de 18,00 a 22,00 h.
Precio del curso: 320 €
Cierre matricula: 15/09/2008
Lugar:
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja
C/ San Bernardo 13, 3º izquierda
28015 Madrid
Datos:
Tel: 91 531 15 09
E-mail: info@fuentetajaliteraria.com
Más información: http://www.fuentetajaliteraria.net/ficha_taller.php?id=324
29/07/2008 18:12:58