08/08/2020
Todos tenemos alguna anécdota o recuerdo que nos haya emocionado, muchas veces hemos querido llegar a casa o al encuentro de algún amigo para contarle la historia tan increíble que acabamos de ver o que hemos soñado la noche anterior. Todos podemos saborear los momentos únicos que nos brinda la vida o nuestra imaginación.
El objetivo de este curso es darle a los estudiantes las herramientas necesarias para abrirse paso en el mundo del cine. Desde el nacimiento de las ideas, la observación de la realidad, los juegos de escritura creativa y el nacimiento de los primeros guiones; el análisis de películas y personajes, las primeras nociones de lenguaje cinematográfico; el uso de la cámara, la expresividad del sonido y el trabajo con los actores. Hasta llegar a finalizar su propio cortometraje.
Información General:
Lugar: Casa de la Cultura de Torrelodones, Madrid
Horario: De Marzo a Junio - Dos horas semanales - Mañana/Tarde
Precio: 32 € al mes
Inscripción: http://www.torrelodones.es/noticias-cultura/1161-talleres-culturales.html
Programa del Curso:
1. Guion y Búsqueda de Ideas
El curso de guion comienza con el análisis y ejercicios prácticos para abordar los distintos tipos de estructura en el cine, desde el paradigma de tres actos a las nuevas narrativas contemporáneas. Posteriormente nos centraremos en el trabajo práctico de creación de personajes y diálogos, a través de la observación de la realidad, grabación de conversaciones, escritura espontánea y ejercicios de creatividad, y análisis de películas y textos.
Nos acercaremos a la puesta en escena desde el guion con análisis y ejercicios de guion a través de las imágenes y el sonido. Finalmente, a través de ejercicios de búsqueda de ideas, los estudiantes escribirán la primera versión del cortometraje que será el trabajo final de curso.
2.Dirección y Puesta en Escena
Análisis de textos, escenas y ejercicios prácticos de puesta en escena en los que se abordarán los siguientes aspectos:
- Fotografía y lenguaje de la cámara
- El Sonido Directo y el Sonido Expresivo
- Luz, Color, Vestuario y Atrezzo
- Ejercicios de dirección de actores y casting.
Trabajo de Preproducción de un cortometraje. Desglose de guion, guion técnico, storyboard, casting y búsqueda de locaciones, ensayos y trabajo de mesa.
3. Rodaje y Finalización del Cortometraje
Los estudiantes realizarán el trabajo final de curso en el que realizarán y finalizarán un cortometraje de ficción.
Profesor:
Pablo Arellano es guionista y director, graduado por la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV), en Cuba. También es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Como profesor ha impartido clases en El Laboratorio de Creación "La Piscifactoría" y en la Universidad PUC de Rio de Janeiro, Brasil. Su último trabajo como guionista, el cortometraje “Los Minutos, Las Horas”, viajó por más de 40 países y ganó más de 30 premios internacionales entre ellos el de Mejor Cortometraje en San Sebastián, Premio de la RADI en el Festival de Cannes y el de Mejor Guion en el Festival Internacional de Munich.
25/02/2012 21:01:51
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.