09/09/2019


Noticias de guion

Curso "Del guion a la carpeta", presentación de proyectos cinematográficos


 

Carlos Taibo, profesor titular de la materia de producción, del C.C.C. Más de 27 largometrajes como gerente de producción y de unidad. Ex Director de Apoyo a la Producción de IMCINE (2005-2007). Co-Director y creador del Morelia LAB, taller para jóvenes productores de cine, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, dictará un curso organizado por el gremio de Directores Cinematográficos de México del 26 al 30 de noviembre.

Dirigido a

* Gerentes de producción.
* Realizadores forzados a producir sus expresiones artísticas.
* Productores noveles y experimentados que todavía no se adaptan a las nuevas condiciones de producción.
* Estudiantes de cine o egresados de la carrera de comunicación con aspiraciones de convertirse en profesionales de la producción cinematográfica.

Objetivos

* Conocer los puntos básicos de una carpeta de presentación.
* Saber como desarrollarlos y presentarlos.
* Entender las diferentes etapas y formatos a utilizar, desde el desglose del guion hasta el presupuesto.
* Capacitar a más productores jóvenes para aprovechar las oportunidades que existen dentro de nuestra cinematografía.

Metodología

Curso intensivo en 25 horas, de lunes a viernes, de 17:00 a 22:00 hrs.
Del 26 al 30 de noviembre del 2007.

Currículo

Al finalizar el curso se hará entrega de un certificado con valor curricular a cada uno de los participantes y posteriormente habrá un brindis de honor.

Requisitos

* Entregar currículo completo y actualizado.
* Llenar el formato de inscripción.
* Una carta exponiendo los motivos por los que desea tomar el curso.
* Conocimientos cinematográficos en cualquier escuela de cine o en la práctica, experiencia en la producción de corto o largometraje, televisión o video.
* Conocimientos básicos de Excel y Word.
* Preparatoria acabada.
* En caso de ser necesario, habrá una entrevista previa con el productor que imparte el taller. Si se presenta el caso, el interesado deberá estar disponible para dicha entrevista.
* Cubrir el costo del taller.

Nota importante
Por las características de este curso se requiere:

* 100% de asistencias en horarios completos.
* Puntualidad.

Programa

26 de noviembre
Modulo 1: El Guion y el Productor
Presentación de los participantes y exposición de expectativas.
Conceptos básicos de producción.
Responsabilidades y funciones.
Trabajo en equipo.
Los “ases” de un productor (Idea, Escritor, Guion y Director).
Lectura de guion propuesto como ejercicio.
Subrayado de colores.

27 de noviembre
Modulo 2: Colores y formas.
Desglose.
Tiritas.
Day out of days (listas y "días de días").
Guion ejemplo.
Visualización.

28 de noviembre
Modulo 3: Personas y cosas.
Incorporaciones de personal.
Contratos básicos con técnicos y actores.
Plan de trabajo.

29 de noviembre
Modulo 4: Presupuesto, el gran desconocido.
Presupuesto y formatos.
Casting.
Locaciones.
Vestuario, maquillaje y peinados.
Story.
Plantillas.

30 de noviembre
Modulo 5: Convencer, todo el tiempo convencer.
Personalizar las carpetas.
Esquema de recuperación.
Esquema ventas internacionales.
Carpeta ejemplo.

==========================================================

Información básica

Comienza
Lunes 26 de noviembre de 2007.

Finaliza
Viernes 30 de noviembre de 2007.

Horario
De lunes a viernes de 17:00 a 22:00 hrs.

Duración
5 sesiones/25 horas.

Cupo limitado
45 alumnos.

A cada uno de los participantes se le hará entrega de su certificado, con valor curricular

Fecha límite para la entrega de requisitos y trámite de inscripción
Jueves, 22 de noviembre, a las 13:00 horas.


Costo

Costo total
$3,000.00 (tres mil pesos)

Costo para ex alumnos de otros talleres de la Sección de Directores
$2,700.00 (dos mil setecientos pesos).

Nota: Una vez iniciado el taller no habrá devoluciones.

Modos de pago
Un solo pago de $3,000.00 ó $2,700.00, según sea el caso.

Opciones para realizar el pago:
El pago del taller puede ser en efectivo o cheque, directamente en la oficina de la Sección de Directores, o bien por medio de un depósito en BBVA Bancomer, número de cuenta 00445541557, a nombre de Sección de Directores del S.T.P.C. de la R.M. A este mismo nombre deberá elaborarse el cheque en caso de elegir esa forma de pago. No se aceptarán pagos parciales o distintos a los arriba especificados.
En caso de realizar el pago por medio de un depósito bancario, es imprescindible:

1. Especificar al cajero el nombre del alumno, como referencia, en el momento de hacer el depósito.
2. Confirmar la realización del depósito para acreditar la inscripción:
1. Enviando la ficha de depósito por fax o
2. Escaneando la ficha de depósito para enviarla por correo electrónico, y
3. Llamar a alguno de los teléfonos que aparecen al final del documento para confirmar la recepción de la ficha de depósito.
3. Entregar el original de la ficha de depósito para la elaboración del recibo o factura.


Informes e inscripciones
Directores Cinematográficos.
Félix Parra No. 130,
col. San José Insurgentes.

Horario de oficina
Lunes a viernes de 10:30 a 14:00 hrs.
Lic. Dinorah Patiño.
Coordinadora.
Cel. 044 55 31 97 61 25
En caso de requerir atención en un horario distinto al arriba especificado, favor de comunicarse vía telefónica para programar una cita.

Teléfonos
56 60 43 27
56 51 96 33
56 51 96 11
56 51 90 47

Fax directo después de las 15:00 horas:
56 60 43 27


contacto@cinedirectores.com

© abc guionistas

18/11/2007 22:44:56

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.