12/10/2017


Noticias de guion

Curso “Sábados de Guion” en Madrid. De Ramón Aguyé. Descuento a usuarios abcguionistas

Ramón Aguyé
Ramón Aguyé

Para más información:

Email: ramonaguye@cursodeguion.com

Web: www.cursodeguion.com

Tel: 637 21 59 54

Sobre el curso "Sábados de Guion":

Trabajas o estudias toda la semana, pero lo que de verdad te gusta es escribir historias, quieres aprender, quieres sentirte guionista, pero no encuentras tiempo para comenzar un curso de guion.

Ahora, con el curso intensivo de guion de Ramón Aguyé, lo tienes más fácil:

Horario: Sabados por la mañana, de 10.00 a  12.00.

Precio especial para usuarios de abcguionistas: 240 EUROS.

Para garantizar la eficacia y la atención personalizada, el grupo estará formado por un máximo de CUATRO ALUMNOS.

El curso no se imparte en la frialdad de un aula, no estarás sentado en un pupitre, sino en el propio domicilio del profesor, donde te sentirás como en tu casa, formando parte de un equipo que comparte tus sueños.

Empieza a ser guionista sin perder ni un minuto de tu tiempo, sin agobiarte en el día a día, sin alterar tus horarios, y en un ambiente cálido y humano.

Anímate, apúntate a un curso amigo.

Programa del Curso

Primera Sesión:
 
En la primera sesión recorreremos, de la mano de los mejores teóricos del mundo, los grandes conceptos sobre escritura de guion.

1. Introducción
2. Conceptos básicos
3. La Estructura
4. El Paradigma

Segunda Sesión:

Tenemos una idea para un guion. ¿Cómo la desarrollo? ¿Cómo nacen las ideas? En la segunda sesión estudiaremos técnicas creativas para despertar las musas dormidas.

1. Fuentes de inspiración
2. Técnicas creativas para la generación y desarrollo de ideas

Tercera sesión:

Es el momento de conocer la parte práctica de la escritura de guion, ¿Cómo convierto mi idea en un guion? Para ello estudiaremos el proceso en cada una de sus fases.

1. Fases en la escritura de guion

Cuarta Sesión:

Llegamos al ecuador del curso, estamos preparados para estructurar nuestra historia, pero antes hemos de conocer los recursos narrativos y los errores más frecuentes. 

1. Recursos narrativos
2. Los errores más frecuentes.

Quinta sesión:

Sabemos qué historia queremos contar. Es hora de enfrentarnos a ella y aplicar todo cuanto hemos aprendido.

1. El acto I. Comienza la historia

Sexta sesión:

El Acto II es el más largo, y el más difícil. En él se desarrolla el conflicto, que debe mantener una línea de interés ascendente.

1. El acto II. El conflicto

Séptima sesión:

Sólo nos queda estructurar el Acto III. Hay que ponerle la guinda al pastel. Una buena película tiene un buen final.

1. El desenlace. La solución

Octava sesión:

Ya tenemos escaletado todo el guion. ¿Está bien? Seguramente no, pero ahora ya sabemos mucho de nuestra historia. Es hora de hacer cambios para mejorar lo conseguido.

1. Últimas consideraciones

Para más información:

Email: ramonaguye@cursodeguion.com

Web: www.cursodeguion.com

Tel: 637 21 59 54


 

26/11/2007 10:01:36

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.