13/10/2017
DIRECCIÓN DE ACTORES
Dirigido a directores, guionistas, actores y agentes de casting.
Tras el repaso de conceptos básicos de dramaturgia (acción, objetivo, estrategia, el manejo de los concretos, evolución del personaje), los guionistas en función de directores dirigirán:
1) secuencias escritas por ellos, y
2) otras secuencias de películas u obras de referencia
… haciendo especial hincapié en la relación que se establece entre director y actor con objeto de dotar a los guionistas / directores de las armas necesarias para abordar su trabajo con el actor de forma fluida y productiva
Objetivos:
Dominar las pautas y claves que permiten marcar y dirigir actores y actrices de diversa formación, utilizar la improvisación como recurso de creación y desarrollo de historias.
Profesor:
David Planell. Director del nominado al Goya Carisma y de Banal, Ponys y Subir y Bajar. Ha escrito también para largometrajes como Siete mesas de billar francés (nominada al Goya '08 al Mejor Guion Original, premio del jurado al Mejor Guion en San Sebastián), Héctor, La guerrilla de la memoria, Los hombres siempre mienten y para la televisión (Hospital Central, El comisario, Lobos, etc.) y guionista y director de "La Vergüenza", premiada en el festival de Málaga como mejor película, y nominada en la actualidad a los Goya 2010.
Curso Intensivo de 10 clases impartidas entre septiembre y octubre 2010.
CONTACTAR VIA E-MAIL O TELEFONO: Tel. 91 420 3405 | info@factoriadelguion.com
CURSO INTENSIVO DE INTERPRETACIÓN
Dirigido a: directores, guionistas y actores con o sin experiencia previa en el ámbito de la interpretación.
Objetivos: estudio teórico /práctico de la interpretación, a partir de la relación que establece el actor con el texto y con la puesta en escena.
Metodología: práctica intensiva de los elementos físicos, síquicos y vocales de la actuación.
Contenidos:
El trabajo del actor con la acción.
El sistema de acciones físicas de Stanislavky y los aportes actuales de maestros como Schechner, Donnellan…
La relación entre la dramaturgia (trabajo con las acciones) del guionista, la dramaturgia del director (puesta en escena y puesta en pantalla) y la dramaturgia del actor: un personaje es una suma de acciones.
Creación de personajes, escenas de texto escrito y texto preformativo…
Profesor:
Natalia Mateo:
Actriz, guionista y directora. Ha protagonizado cortos de los mejores directores españoles: David Planell (Carisma, Ponys), Daniel Sánchez Arévalo (Expréss, Traumatología) y Toni Bestard (Equipajes). Test fue su primer incursión como directora en el mundo del cortometraje. Dirigió el corto junto a Marta Aledo y por él fueron premiadas en los Festivales de Alcalá de Henares y Cortogenia.
Cara conocida de la televisión, la hemos visto en series nacionales tan famosas como A tortas con la vida, El Comisario, Hospital Central, Policías, Amar en Tiempos Revueltos y El Síndrome de Ulises, etc.
Sus papeles en cine hasta ahora han sido siempre como actriz de reparto. Ha intervenido en Azuloscurocasinegro de Daniel Sánchez Arévalo (2006) o Siete mesas de billar francés (Gracia Querejeta, 2007). Ha participado en El patio de mi cárcel (Belén Macías 2008), papel por el que fue nominada como Mejor Actriz de Reparto en los Premios de la Unión de Actores. En La vergüenza (David Planell, 2009) Natalia Mateo interpreta a Lucia, personaje que ha supuesto su primer papel protagonista en la gran pantalla.
Duración: curso Intensivo de 10 clases impartidas en septiembre y octubre 2010.
Interesados pueden asistir como invitados a la primera parte de la primer clase: lunes 19 de 19 a 20 hs.
Alumnos matriculados e invitados que se matriculen completarán tendrán clase hasta las 22 horas.
CONTACTAR VIA E-MAIL O TELEFONO:Tel. 91 420 3405 | info@factoriadelguion.com
DIRECCIÓN DE CORTOMETRAJE
"El trabajo del director a partir del guion"
Dirigido a: quienes estén interesados en dirigir cortometrajes, estudiantes de realización o guion y guionistas.
Objetivos: que los participantes logren convertir un guion literario en un guion técnico y poder planificar el diagrama de planta, la puesta en escena y los emplazamientos de cámara, etc.
Metodología: se ejemplificará con cortometrajes y publicidades, con la asistencia de personal profesional que ha participado en equipos técnicos de rodaje.
Contenidos:
1-Introducción a la puesta en escena: Del guion literario al guion técnico. Tipos de planos, movimientos de cámara, lentes, eje de acción, continuidad. El dibujo de planta y el shooting board. Diferentes puestas de escena según el género. Ejemplos.
2-Preparación del director antes del rodaje: búsqueda de referencias visuales. Cómo comunicarse con un director de fotografía, un director de arte, un vestuarista. La captura del sonido. Preparado para lo inesperado: efectos especiales y animales en rodaje. Rodar para postproducción.
3-Preproducción: La conformación del equipo de rodaje. La búsqueda de localizaciones.
Casting. Decisión del formato de captura de las imágenes (fílmico, digital, variantes).
Grúas, grips, cámara cars. La orden de rodaje y el presupuesto.
Profesor:
Sebastián Alfie (director de cine publicitario y realizador de cortometrajes, entre otros "El amor a las cuatro de la tarde" -Best Narrative Shortfilm, San Francisco Film Festival; segundo premio Festival Cortogenia; mención especial Festival de Mar del Plata- y "Asociación Argentina de Actores" -Medalla de Oro UNICA; Best Overseas Film, IAC, Londres; Premio Coral en el Festival Internacional de La Habana) con Diego Nuñez (asistente de dirección).
Duración:
6 clases de 2 horas cada una. Los días viernes a partir del 28 de septiembre.
Martes 28 de Septiembre
Jueves 30 de Septiembre
Martes 5 de Octubre
Jueves 7 de Octubre
Jueves 14 de Octubre
Martes 19 de Octubre
Turnos
Mañana: de 11:00 a 13:00 hs.
Noche: de 19:00 a 21.00 hs.
CONTACTAR VIA E-MAIL O TELEFONO: Tel. 91 420 3405 | info@factoriadelguion.com
INICIAN EN OCTUBRE
CURSO INTENSIVO DE GUION DE CINE Y TV
Dirigido a: quienes deseen iniciarse en la escritura de Guion de Cine y Televisión.
Objetivos: recorrer el proceso de escritura y evaluación de guiones cinematográficos. Introducir al alumno en la construcción de Personajes, la elección de la Estructura adecuada a cada historia, así como la elaboración de Diálogos y Estrategias Dramáticas.
Metodología: eminentemente práctica. Se escribirá sobre situaciones reales y ficticias, de manera individual y en grupo, hasta conseguir sensibilizar la observación y el registro por parte del guionista, así como su dominio del formato profesional. Las continuas devoluciones y reescrituras permitirán a los participantes optimizar sus guiones hasta escribir con total fluidez. El curso incluye el visionado de fragmentos de películas y cortometrajes para ilustrar y analizar las decisiones del guionista y las técnicas que utiliza.
Contenidos: se analizarán los diferentes aspectos narrativos y técnicos, tales como: organización del relato; ritmo; arco de transformación del personaje; texto y subtexto; hamartia y anagnórisis; así como acciones dramáticas significantes, causa y efecto en el drama, puntos de giro, clímax y anticlímax.
Profesores:
Pedro Loeb, director y guionista. Actual director y docente de la Factoría del Guion. Ha sido también director de la Escuela de Cine y TV Fundación TEBA de Buenos Aires, jurado de distintos Festivales, y profesor en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba. Es guionista, entre otros largometrajes, de "Felicidades", seleccionado al Oscar como Mejor Película Extranjera.
Javier Fonseca, autor del libro "Como escribir diálogos para Cine y Tv" de la editorial "T&B Editores". Guionista de cine y de series de televisión ("Aquí no hay quién viva", "A tortas con la vida", etc) y novelista. Es actualmente profesor y tutor del Master de Escritura de Cine y Televisión en la Universidad Autónoma de Barcelona, además de autor y productor teatral.
Duración y horarios: martes y miércoles más la proyección de cada viernes.
Turno:
Mañana:de 11hs a 14hs.
Noche: 20hs a 23hs.
Proyección los viernes a las 13hs y a las 21.30hs
Fecha exacta de comienzo aún por confirmar, día probable miércoles 27 de octubre’10.
Fin estimado: mediados de febrero 2011.
CONTACTAR VIA E-MAIL O TELEFONO: Tel. 91 420 3405 | info@factoriadelguion.com
SEMINARIO AVANZADO DE GUION DE CINE Y TV
Dirigido a: alumnos con experiencia o formación previa en la escritura de guiones, que dominen mediana o íntegramente el uso del formato profesional de guion y que se hayan ejercitado en el análisis de estructuras y la creación de personajes y diálogos.
Objetivos: el seminario está destinado a optimizar de manera muy rigurosa los elementos narrativos y técnicos indispensables a la hora de escribir guiones de largometrajes y series de TV.
Metodología: se realizarán prácticas permanentes, se solicitarán guiones y ejercicios en forma regular, haciendo especial hincapié en la eficacia de las técnicas de reescrituras que llevan a la optimización del guion.
El curso incluye el visionado de una película semanal, con su posterior análisis en las clases. También se verán periódicamente fragmentos de películas y cortometrajes para ilustrar y analizar las decisiones del guionista y las técnicas que utiliza.
Contenidos: análisis detallado de los diferentes aspectos narrativos y técnicos, tales como:
Organización del relato
El ritmo.
El arco de transformación del personaje.
Texto y subtexto.
Hamartia y anagnórisis.
Acciones dramáticas significantes.
Causa y efecto en el drama.
Puntos de giro, clímax y anticlímax.
Tramas y subtramas.
La Factoría del Guion acompañará los guiones más logrados a las convocatorias de Concursos y Subvenciones.
Profesor:
Pedro Loeb, director y guionista. Actual director y docente de la Factoría del Guion. Ha sido también director de la Escuela de Cine y TV Fundación TEBA de Buenos Aires, jurado de distintos Festivales, y profesor en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba. Es guionista, entre otros largometrajes, de "Felicidades", seleccionado al Oscar como Mejor Película Extranjera.
Duración: los días jueves.
Turnos:
Mañana: 11hs a 14hs
Noche: 20hs a 23hs
Fecha exacta de comienzo aún por confirmar, día probable jueves 28 de octubre’10.
Fin estimado: febrero 2011.
Proyección: todos los viernes a las 13hs y a las 21.30hs
CONTACTAR VIA E-MAIL O TELEFONO: Tel. 91 420 3405 | info@factoriadelguion.com
20/08/2010 12:57:39
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.