13/10/2017
Del 27 de febrero al 17 de marzo 2017, la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (Cuba), celebrará un Taller Internacional sobre documental con el carismático documentalista, autor y periodista Carles Bosch ("Balseros", "Septiembres", "Bicicleta, cuchara, manzana"), que sumergirá a los participantes en la experiencia de crear y rodar una obra documental durante el taller.
Bosch, logró con su Opera Prima, “Balseros” (2003), una nominación a los Oscars de 2004 y más de 16 premios internacionales, entre ellos en el Sundance Film Festival; el 8º Rencontres Internationales de Cinéma à Paris; el 24º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana; el Miami International Film Festival; Docaviv Tel-Aviv International Documentary Film Festival; CPH:DOX Copenhagen International Documentary Film Festival; DirkVandersypenAward. Bélgica y 64th AnnualPeabodyAward.
Con “Septiembres” (2007), Coproducida por Televisión de Catalunya y Bausan Films, ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Miami (2007), fue finalista por el premio JorisIvens en el IDFA (Amsterdam, 2007).
Con “Bicicleta, Cuchara, Manzana”, coproducida por Televisión de Catalunya y Cromosoma S.A., ganó el Premio Goya a la Mejor Película Documental (2011) y Premio Gaudí a la Mejor Película Documental (2011).
También ha dirigido la serie documental “Historias del Caribe”, de 5 capítulos, rodada en Cuba, República Dominicana, Venezuela, Dominica y Haití y ha sido director de documentales para ‘SenseFicció‘. A su vez, ha recibido importantes premios por su trabajo en televisión como el Premio Jean Hubinet, en Istres (Francia) y el premio Premio Ondas (sección Internacional) por el reportaje “Checoslovaquia, en el corazón de la revuelta” (1990); Premio especial UNDA en el Festival de Montecarlo por el reportaje “Sarajevo/El enemigo invisible” (1993) y el Premio de la Consejería de Bienestar Social de la Generalitat de Cataluña por el reportaje “El trabajo de buscar trabajo” (1993) y fue finalista a la Ninfa de Oro del Festival de Montecarlo por “Las rosas de Sarajevo” (1996) y por “Pequeños contra gigantes” (1998). Recibió el Premio Nacional de Cultura de Cataluña del año 2003 y el PeabodyAward del año 2004 (Nueva York). En los últimos años viene impartiendo talleres y Master Class sobre Periodismo y Cine Documental en diversas universidades del mundo.
Con este taller se propone un nuevo reto: transmitir su conocimiento, mano a mano, a través de filmar una obra conjuntamente con los estudiantes.
La experiencia durará tres intensas semanas de aprendizaje y resolución de los distintos problemas que van apareciendo a lo largo de la elaboración de una película documental de estructura cronológica.
Se partirá de:
Otros datos relevantes:
abcguionistas
08/02/2017 01:27:03
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.