16/06/2014
Hace un año, esta familia internacional de guionistas y amantes del guion iniciábamos la andadura de 2013 con un sorprendente buen ánimo, pese a cualquier crisis. Según una encuesta libre y anónima, contestada por una muestra de 400 miembros, la actitud con la que se afrontábamos los tiempos por venir era positiva. El 41,4% afirmaba que su perspectiva era "optimista", el 28,5% estaba "a la expectativa", y el 22,8% se describía en actitud "apasionada". Solo el 3,7% se declaraba "temeroso", el 1,7%, "apático", el 1% "pesimista" y el 0,7% "indiferente". Un destacado 92,7% encaraba 2013 con una actitud plenamente dinámica y en sintonía con ese popular concepto conocido como los Buenos Propósitos para el Nuevo Año.
Entre las acciones con preferencia a desarrollar, el 70,3% elegía "Potenciar mi imaginación y creatividad," el 67.6% "Mejorar mi carrera profesional", el 63,9% "Escribir un guion de largo" y el 60,7% "Hacer feliz a la gente de mi alrededor". Más de la mitad, eligía también "Mejorar sustancialmente mi productividad " (55,5%). Otras actividades que recibían un apoyo superior al 40% eran "Encontrar una productora que se interese por mi" (46,2%), "Iniciar una actividad audiovisual como emprendedor" (45,5%), "Escribir un libro o una novela" (44,2%), "Ganar más dinero" (44%) o "Descubrir más aspectos de mi mismo" (43,5%). Con un porcentaje superior al 30% figuraban "Aprender una nueva habilidad" (39,8%), "Empezar una nueva actividad profesional" (36,6%), "Coordinar un equipo humano de trabajo" (33,2%), "Ganar más dinero haciendo trabajos complementarios" (32,2%) y "Colaborar desinteresadamente en asuntos que me apasionan" (32,9%).
Un año después, es hora de reflexionar y preguntarnos: ¿cuántos de esos buenos propósitos hemos cumplido? ¿Hemos potenciado la imaginación y creatividad? ¿Hemos mejorado nuestra carrera profesional? ¿Hemos escrito un guion de largo? ¿Hemos hecho feliz a la gente de nuestro alrededor? ¿Hemos mejorado sustancialmente nuestra productividad? ¿Hemos encontrado una productora que se interesara por nosotros? ¿Hemos iniciado una actividad audiovisual como emprendedores? ¿Hemos escrito un libro o una novela? ¿Hemos ganado más dinero? ¿Hemos descubierto más aspectos de nosotros mismos? ¿Hemos aprendido alguna nueva habilidad? ¿Hemos empezado una nueva actividad profesional? ¿Hemos coordinado un equipo humano de trabajo? ¿Hemos ganado más dinero haciendo trabajos complementarios? ¿Hemos colaborado desinteresadamente en asuntos que nos apasionan?
Es tiempo de examinar resultados y ver si todo quedó en buenos propósitos o si, por el contrario, hemos alcanzado lo que deseábamos.
Todos sabemos que el principal valor de los buenos propósitos del Año Nuevo es que nos pueden motivar a emprender acción. Sin embargo, está comprobado que solo el 8% de las personas logra esos propósitos, si bien el 49% tiene algún tipo de beneficio. ¿Pero qué pasa en el camino?
Veamos lo que dicen los datos: la primera semana ya abandona el 25%. ¡Corta carrera! Al final de la segunda semana solo mantiene sus propósitos el 71%. Al final del primer mes la proporción desciende al 64%. Menos del 50% (el 46%) los mantiene vivos durante 6 meses.
¿Por qué ese significativo grado de abandono? La razón principal por la que fallan las resoluciones de año nuevo es que elegimos demasiados propósitos a la vez o algo muy genérico; después, no hacemos nada para activarlos o se atascan por falta de tiempo, por demasiado que abarcar, o porque no hay nada definido. A eso se le suma, que no debemos rendirle cuentas a nadie salvo a nosotros mismos.
Este es el mejor momento para definir lo que queremos alcanzar en 2014. Echemos la vista atrás, hacia 2013, y pensemos en lo que hemos logrado, lo que hemos descartado y lo que no hemos alcanzado del todo, pero estamos en camino.
Una vez hecho esto, analicemos los logros. Es importante saber cuáles son nuestras acciones de éxito. ¿Qué hemos hecho exactamente en esos casos? Probablemente, después del análisis, nos daremos cuenta de que lo más ambiguo tiende a desvanecerse y lo más específico, tiene de a perdurar. Si añadimos una meta, foco y tiempo de entrega o consecución, mucho más. Y si añadimos la necesidad de rendir cuentas a alguien, los logros se multiplican.
En este nuevo 2014, te propongo soñar y establecer tus propósitos… con un pequeño giro. En vez suspenderlos en el aire como una masa de conceptos meramente deseables, transfórmalos en metas específicas con tiempo designado y un compromiso firme de cumplirlas. ¿Tienes que renunciar a unos cuantos por falta de tiempo? No importa. Mejor pocos y alcanzables que muchos, inalcanzables. Se trata de que lo que determines sea real, puedas conseguirlo y lo consigas.
Desde Abcguionistas y Ars-Media haremos lo posible y lo imposible por ayudarte en ese empeño. También nosotros, hemos reflexionado y revisado nuestros propósitos para 2014, con el objetivo de potenciar nuestra ayuda. Te puedo asegurar que son prometedores. Los puedes leer detalladamente en la sección de Novedades.
Para el equipo de Abcguionistas es vocación y privilegio servirte de ayuda y facilitarte el camino para que puedas alcanzar tus propósitos y metas. En 2014, una vez más.
Deseo que en este nuevo año consigas el 100% de tus propósitos. ¡Sé que tienes plena capacidad para hacerlo! Y con la intención cargada de energía, solo queda lo más fácil: ¡hacerlo!
01/01/2014 23:16:55