05/01/2010 - 11 usuarios online
El caso Litvinenko emprende un intrincado rumbo a la gran pantalla por partida triple. Johnny Depp planea producir y protagonizar una película sobre el malogrado exespía ruso, fallecido el 23 de noviembre en turbias circunstancias, tras ser envenenado con la sustancia radiactiva polonio 210. Y el proyecto no está solo: planean otros dos guiones sobre este incidente que este invierno ha conmocionado a la opinión pública internacional.
Las tramas que envuelven la muerte de Aleksander Litvinenko en Londres, a los 43 años, siguen abiertas, al tiempo en que el gobierno británico ha llevado el caso a la Unión Europea. El exagente del KGB fue un duro crítico de la Administración de Vladimir Putin, a quien llegó a acusar de su muerte en una dramática nota póstuma. Todo ello da cuerpo a una sórdida historia que ha despertado el interés de Hollywood a través de dos importantes estudios, Warner y Columbia.
Los primeros han comprado los derechos de un libro sobre el caso, Sasha's story: The life and death of a Russian spy, escrito por Alan Cowell y aún no publicado, para que lo desarrolle la productora de Depp, Infinitum Nihil, según ha anunciado The New York Times. Este diario indica que será el propio Johnny Depp quien se encargará de encarnar el papel de Litvinenko.
En paralelo, Warner Bros. está interesada en adquirir los derechos de otro libro; el volumen que el propio Litvinenko escribió junto al historiador Yuri Felshtinsky. Un trabajo prohibido en Rusia que vio la luz en inglés en el 2002 con el título de Blowing up Russia (Explotando Rusia). El papel de protagonista, es decir, el actor que encarnaría a Litvinenko, bascula entre dos opciones: Daniel Craig, que se convertiría así en tránsfuga tras su rol de James Bond en Casino Royale, y John Malkovich.
El tercer proyecto apunta hacia Columbia Pictures y se centra en otro libro. Los estudios han acordado pagar 1,1 millones de euros por los derechos cinematográficos del volumen que están escribiendo la propia viuda del agente ruso, Marina Litvinenko, y un amigo de este, Alex Goldfarb. El libro se titula Muerte de un disidente, saldrá a la venta en inglés en mayo, y explora las tensiones entre las estructuras del poder en Rusia (el KGB y su sucesor, el FSB, y los nuevos intereses capitalistas) que, según sus autores, terminaron con la vida del temerario agente.
Michael Mann, conocido por películas sobre el submundo policial y del crimen, como Collateral, Heat y Man Hunter, es el realizador elegido por Columbia para materializar este filme. Un proyecto que deja bien claro el interés, ya sea morboso o detectivesco, que la accidentada peripecia de Litvinenko ha despertado en una industria cinematográfica hambrienta de guiones de impacto. En este caso, la ficción no tendría más que recrear la realidad.
El Periódico.com
16/01/2007 10:47:22