11/02/2021


Noticias de guion

Cuatro guionistas para el nuevo film del director de "Elsa & Fred"


Carnevale

La Juani de Bigas Luna, Verónica Echegui, forma parte del reparto de la coproducción hispano-argentina "Tocar el cielo", una historia sobre las relaciones humanas que acaba de iniciar su rodaje bajo dirección de Marcos Carnevale, el mismo de la historia romántica madura "Elsa & Fred", donde también interviene la protagonista de ésta, China Zorrilla. El guion lo firma el propio Carnevale y otros tres escritores.

"Tocar el cielo" se describe como una historia de historias, una crónica de vidas, de relaciones no convencionales, en la que se escrutan las capacidades emocionales e intelectuales, frente a lo cotidiano: el amor, la culpa, la frustración, la amistad. Carnevale firma el guion de este film junto a Lily Ann Martin, José Antonio Félez y Andrés Gelós, contando con producción de Shazam Cine de Argentina y Tesela PC España, y un equipo artístico que incluye a Echegui, Zorrilla, Chete Lera, Facundo Arana, Betiana Blum ("Reinas"), Montse Germán, Raúl Arévalo, Lidia Catalano y Sabrina Garciarena.

La historia, esencialmente un análisis de la amistad, comienza en una Nochevieja cualquiera con la bienvenida al año que va a comenzar. Un grupo de amigos comparte una tradición que año a año se lleva a cabo simultáneamente en Argentina y en España: A las doce en punto de Buenos Aires y a las cinco de la mañana de Madrid, cada uno de ellos suelta un globo con un deseo escrito en un papelito que va pegado en el hilo del mismo. En cada globo viaja una historia. Como la de Pedro, un intelectual cincuentón hijo de un potentado español y una cantante lírica argentina, ser idealista que vive de las utopías, generoso, apasionado, desilusionado, herido, angustiado, un poco loco, que ha vivido rebelándose contra el destino que le deparó su nacimiento, contra las convenciones sociales, y contra el desamor de una madre triunfadora que dedicó su vida a sí misma, a su carrera: la ópera. Pedro vive en un barrio señorial de Madrid, con su hijo Fidel con quien mantiene una pésima relación. Fidel es un joven de 25 años que desearía tener con su padre una relación "normal", coherente, como la de todos los demás, pero Pedro no puede darle nada de eso. Fidel guarda un secreto que condiciona su forma de ser.

Paralelamente, vemos a Gloria, una argentina residente en Madrid desde hace varios años. Es íntima amiga de Pedro. Gloria lleva toda la vida esperando poder crear una familia junto al hombre de sus sueños. Pocas cosas sucedieron como Gloria había previsto. Tuvo algún novio y un hijo que no era suyo, pero a quien crió como tal: Santiago, su ahijado. Gloria es una mujer feliz que siempre soñó con vivir cien años.

Al otro lado del océano, en Argentina, se vive otra historia. La de Amparo y Santiago. Amparo es una española residente en Buenos Aires que quiere adoptar un hijo, pero no está casada y conviene estarlo para favorecer los trámites de adopción. Es por esa razón, que Santiago, su amigo y soltero vocacional, un auténtico "bon vivant", le ofrece ser su marido a efectos puramente legales. Santiago vive marcado por un hecho que definió su infancia. Sufre un miedo insuperable a los compromisos. Un miedo que al final logrará superar de forma insospechada.

Un mosaico de historias humanas, reales, cotidianas, es lo que adelanta "Tocar el cielo", cuyo rodaje comenzó el pasado 19 de febrero y se extenderá hasta el 14 de marzo en localizaciones de Argentina y España.

© abc guionistas

21/02/2007 22:04:06

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.