20/11/2010 - 10 usuarios online
Promete ser "OFNI", que se estrena en España el próximo día 20, el film de humor “espAecial” del año, la comedia joven mas alocada sobre extraterrestres que se ha hecho. En un primer momento, Jaime Liébana sintió curiosidad por una historia que había encontrado mientras leía un blog sobre alienígenas y extraterrestres, en él, varios cibernautas comentaban sus experiencias, encuentros, avistamientos, etc.
Jaime se sentía intrigado por la idea de que los extraterrestres, si visitaban nuestro planeta, pudiesen ser entes amistosos o no y claro! como serían físicamente, como se comunicarían, mil preguntas a las que fue dando respuesta.
Y se planteó que si los alienígenas tenían los conocimientos para viajar años luz, no van a hacerlo para ser agresivos sino que lo harían por curiosidad y una especie de “investigación”, tomando muestras de aquí y de allá, aunque en las últimas películas sobre este tema su visita a nuestro mundo sea sinónimo de catástrofes y guerras intergalácticas.
Recurrió a sus pensamientos y a los de varios amigos y de repente se hizo la luz y tenía una idea inicial sobre como sería uno de los encuentros con estos seres en nuestro planeta, durante los siguientes días fue tomando forma.
Y Jaime no pudo evitar sentir curiosidad. Los hay que describen con lujo de detalles como han sido abducidos por extraterrestres, cómo han contactado con ellos y decidió que hacer su propio testimonio, sería excitante ver como la realidad se mezcla con la ficción, igual que en los testimonios a los que tuvo acceso.
Tardamos unas seis semanas en hacer un primer borrador, lo que es relativamente poco tiempo. La historia evolucionó y se convirtió en lo que es "OFNI".
Básicamente, tenía clara la estructura y el desarrollo, pero le faltaban los “seres”, ¿como serían?, ¿altos, bajos, verdes, grises...?
Lo leí en una hora, era perfecto! como si ET me los hubiera presentado. Jaime presentó el guion y después de una abducción total de todos los que lo leyeron, comenzamos nuestro viaje a las estrellas.
Jaime comenta que: “Era un día tranquilo como otro cualquiera. Había vuelto de Barcelona de ganar un festival por el cortometraje "sigue soñando" y ya tenía perfilado un largo sobre unos auténticos caraduras con ganas de cachondeo y aventuras, cuando me encontré con un amigo recién llegado de Irlanda. Me comentó que su madre trabajaba en un banco y conocía al mamonazo de José Semprún. Como había visto su anterior película me pareció que podría interesarle. Dicho y hecho.
Se lo entregué a mi amigo, él se lo entregó a su madre la banquera y, en última instancia y después de prevenirme sobre la insolvencia de Semprún se lo tiro a la cara.
Unos días más tarde estaba yo en Mojácar con una amiga del alma haciendo vida contemplativa. Después de varios días, varias cenas, varias copas y algún altercado con la autoridad, estábamos en la habitación del hotel en actitud de lo más cariñosa cuando suena mi móvil. En circunstancias normales, no hubiera atendido la llamada de ninguna manera. Pero entonces me acordé del guion. Cogí el móvil y vi que era José. Así que salí al balcón de nuestra habitación como Dios me trajo al mundo y contesté la llamada. Era, efectivamente, José, que me decía que estaba interesado en dirigir la película. Volví a la habitación, se lo conté a mi amiga y lo celebramos por todo lo alto. El resto de la historia ya es conocida por todos. Sobre todo por los que han puesto la pasta”.
© abc guionistas
12/07/2007 07:12:53