12/12/2010 - 24 usuarios online
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina no ha sorprendido al erigir como la máxima nominada de su 56 edición a "La señal", primera película detrás de cámara de Ricardo Darín, que obtuvo un total de 14 candidaturas. La cinta fue seguida en cantidad de nominaciones por "El otro", de Ariel Rotter; "XXY", de Lucía Puenzo, y "La antena", de Esteban Sapir.
En los apartados de guion compiten "¿Quién dice que es facil", "El otro", "Encarnación", "Las mantenidas sin sueños" y "Una novia errante" (original), y "El traductor", "La educación de las hadas", "La señal", "Martín Fierro, la película" y "XXY" (adaptado).
"La señal", un policial que Darín junto a Martín Hodara "heredaron" del fallecido Eduardo Mignogna, logró nominaciones en las categorías de mejor película, director, actor (Darín), guion adaptado, montaje, fotografía, sonido, música, vestuario, dirección de arte, actriz de reparto (Andrea Pietra), revelación masculina (Enrique Porcellana) y actor de reparto (Diego Peretti y Vando Villamil).
El film deberá competir en la máxima categoría de mejor película con "Una novia errante", de Ana Katz; "El otro", "La Antena" y "XXY". Quizá esta última, un drama sobre la intersexualidad que resultó la gran triunfadora de los Premios Sur de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de la Argentina, además de ser elegida como representante al Oscar y al Goya (al cual opta), se coloca un escalón por encima de las restantes competidoras en cuanto a favoritismo.
Si hablamos de grandes candidatos, no parece posible que alguien pueda sacarle a Julio Chávez el premio de mejor actor por "El otro", que ya le valió el Sur como así también el Oso de Plata del Festival de Berlín. Junto a él aspiran al galardón, Darín por "La señal", Diego Peretti por "¿Quién dice que es fácil?", Luis Luque por "Tres de corazones" y Luis Ziembrowski por "Más que un hombre".
En la rama femenina, las candidatas a mejor actriz son Inés Efron por "XXY", Carolina Peleritti por "¿Quién dice que es fácil?", Beatriz Spelzini por "Yo la recuerdo ahora", Ana Katz por "Una novia errante" y la revelación Silvia Pérez por "Encarnación".
NOMINADOS AL CONDOR DE PLATA
MEJOR PELICULA
EL OTRO
LA ANTENA
LA SEÑAL
UNA NOVIA ERRANTE
XXY
MEJOR OPERA PRIMA
COCALERO
MAS QUE UN HOMBRE
LAS MANTENIDAS SIN SUEÑOS
MUPA, UNA PELICULA ARGENTINA
MEJOR PELICULA DE ANIMACION
EL ARCA
ISIDORO: LA PELICULA
MARTIN FIERRO: LA PELICULA
MEJOR DOCUMENTAL
ARGENTINA BEAT
ARGENTINA LATENTE
COCALERO
ESTRELLAS
LOS PROXIMOS PASADOS
MEJOR VIDEOFILM
FAMILIA LUGONES
FOTOGRAFIAS
GAMBARTES, VERDADES ESENCIALES
PULQUI, UN INSTANTE EN LA PATRIA DE LA FELICIDAD
TL- 1, MI REINO POR UN PLATILLO VOLADOR
MEJOR DIRECTOR
ESTEBAN SAPIR ( La Antena )
RICARDO DARIN / MARTIN HODARA (La señal)
ARIEL ROTTER (El Otro)
LORENA MUÑOZ (Los próximos pasados)
LUCIA PUENZO (XXY)
MEJOR GUION ORIGINAL
¿QUIÉN DICE QUE ES FÁCIL? (Pablo Solarz)
EL OTRO (Ariel Rotter)
ENCARNACIÓN (Anahí Berneri, Sergio Wolf , Dolores Espeja y Gustavo Malajovich)
LAS MANTENIDAS SIN SUEÑOS (Vera Fogwill con la colaboración de Martín Desalvo)
UNA NOVIA ERRANTE (Inés Bortagaray y Ana Katz)
MEJOR GUION ADAPTADO
EL TRADUCTOR (Oliverio Torre, s/novela homónima de Salvador Benesdra)
LA EDUCACIÓN DE LAS HADAS (José Luis Cuerda, s/novela: “La educación de un hada” de Didier Van Cauwelaert)
LA SEÑAL (Eduardo Mignogna, Ricardo Darín, Martín Hodara y Diego Peretti, s/novela homónima de Eduardo Mignogna)
MARTIN FIERRO: LA PELÍCULA (Horacio Grinberg, Roberto Fontanarrosa y Martín Méndez, s/ poema "Martín Fierro", de José Hernández)
XXY (Lucía Puenzo, s/cuento “Cinismo” de Sergio Bizzio)
MEJOR GUION DOCUMENTAL
ESTRELLAS (Federico León y Marcos Martínez)
FAMILIA LUGONES (Paula Hernández y Graciela Maglié)
GAMBARTES, VERDADES ESENCIALES (Silvina Chague y Miguel Mato)
LOS PRÓXIMOS PASADOS (Lorena Muñoz)
PULQUI, UN INSTANTE EN LA PATRIA DE LA FELICIDAD (Alejandro Fernández Mouján)
MEJOR ACTOR
JULIO CHAVEZ (El Otro)
RICARDO DARIN ( La Señal )
LUIS LUQUE (Tres de corazones)
DIEGO PERETTI (¿Quién dice que es fácil?)
LUIS ZIEMBROWSKI (Más que un hombre)
MEJOR ACTRIZ
INES EFRÓN (XXY)
ANA KATZ (Una novia errante)
SILVIA PÉREZ (Encarnación)
CAROLINA PELERITTI (¿Quién dice que es fácil?)
BEATRIZ SPELZINI (Yo la recuerdo ahora)
MEJOR ACTOR DE REPARTO
POMPEYO AUDIVERT (La mirada de Clara)
OSVALDO BONET (El Otro)
DIEGO PERETTI (La señal)
CARLOS PORTALUPPI (Una novia errante)
VANDO VILLAMIL (La señal)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
BETIANA BLUM (Tocar el cielo)
MIRTA BUSNELLI (Las mantenidas sin sueños)
LIDIA CATALANO (¿Quién dice que es fácil?)
MARTINA JUNCADELLA (Encarnación)
ANDREA PIETRA (La señal)
REVELACION MASCULINA
IVAN DE PINEDA (Cuando ella saltó)
FENNA DELLA MAGGIORA (¿De quien es el portaligas?)
LUCAS FERRARO (Como mariposas en la luz)
JULIAN KRAKOV (Mas que un hombre)
ENRIQUE PORCELLANA (La señal)
REVELACION FEMENINA
MONICA AYOS (Tres de corazones)
SOFIA GALA CASTIGLIONE (El resultado del amor)
SILVIA PEREZ (Encarnación)
ROMINA RICCI (¿De quien es el portaligas)
MARIA UCEDO (El otro)
MEJOR FOTOGRAFIA
EL ÁRBOL (Diego Poleri)
EL OTRO (Marcelo Lavintman)
LA ANTENA (Christian Cottet)
LA SEÑAL (Marcelo Camerino)
XXY (Natasha Braier)
MEJOR SONIDO
ARGENTINA BEAT (Diego Gat)
LA ANTENA (José Luis Díaz)
LA SEÑAL (Daniel Goldstein)
MARTIN FIERRO: LA PELÍCULA (Mauro Lázaro)
XXY (Fernando Soldevila)
MEJOR MUSICA
¿DE QUIÉN ES EL PORTALIGAS? (Fito Páez y Gonzalo Aloras)
EL AMOR Y LA CIUDAD (Fernando Kabusacki)
LA ANTENA (Leo Sujatovich)
LA SEÑAL (Andrés Goldstein y Daniel Tarrab)
XXY (Andrés Goldstein y Daniel Tarrab)
MEJOR MONTAJE
COBRADOR, IN GOD WE TRUST (Juan Carlos Macías)
EL OTRO (Eliane Katz)
LA ANTENA (Pablo Barbieri Carrera –Sd.Pablo Buján-)
LA SEÑAL (Alejandro Carrillo Penovi)
LOS PRÓXIMOS PASADOS (Alejandra Almirón y Benjamín Ávila)
MEJOR VESTUARIO
¿DE QUIÉN ES EL PORTALIGAS? (Ana Markarián)
EL NIÑO DE BARRO (Cecilia Monti)
LA ANTENA (Andrea Mattio)
LA MIRADA DE CLARA
LA SEÑAL (Beatriz Di Benedetto)
MEJOR DIRECCION DE ARTE
¿DE QUIÉN ES EL PORTALIGAS? (Jorge Ferrari y Juan Mario Roust)
EL NIÑO DE BARRO (Mariela Rípodas)
LA ANTENA (Daniel Gimelberg)
LA SEÑAL (Margarita Jusid)
XXY (Roberto Samuelle)
MEJOR PELICULA EXTRANJERA
BUCAREST 12:08 (A fost sau n-a fost?, Dirección: Corneliu Porumboiu, Rumania)
CARTAS DESDE IWO JIMA (Letters from Iwo Jima, Dirección: Clint Eastwood, Estados Unidos)
JUEGOS DE AMOR ESQUIVO (L’Esquive, Dirección: Abdellatif Kechiche, Francia)
4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DIAS (4 luni, 3 septamani si, 2 zile, Dirección: Cristian Mungiu, Rumania)
LA VIDA DE LOS OTROS (Das Leben der Anderen, Dirección: Florian Henckel-Donnersmarck, Alemania)
MEJOR PELICULA IBEROAMERICANA
EL CIELO GIRA (Direccion: Mercedes Alvarez, España)
EL LABERINTO DEL FAUNO (Dirección: Guillermo del Toro, México-España)
EN EL HOYO (Dirección: Juan Carlos Rulfo, México)
FICCION (Dirección: Cesc Gay, España)
LA VIDA SECRETA DE LAS PALABRAS (Dirección: Isabel Coixet, España)
PREMIO ESPECIAL, MEJOR VIDEOFILM EXTRANJERO:
LA MEJOR JUVENTUD ( La Meglio Gioventú , Italia, Dir. Marco Tullio Giordana)
© abc guionistas
16/01/2008 17:09:55