19/11/2010 - 13 usuarios online


Noticias de guion


Baz Luhrmann se hace con los derechos de "El gran Gatsby"


 

La historia de romance y ambición "El gran Gatsby", un clásico de F. Scott Fitzgerald llevado ya al cine en tres ocasiones, podría volver de la mano del australiano Baz Luhrmann, quien ha adquirido los derechos del original literario, según publica el diario Variety, que añade que por el momento no hay ningún estudio incorporado al proyecto ni Luhrmann, quien aún se encuentra implicado en la promoción de su último film, "Australia", tiene guion propio o ajeno. Hasta ahora siempre ha escrito los libretos de sus películas.

"El gran Gatsby" está considerada una crónica de los "Locos años 20". La acción se desarrolla entre Nueva York y Long Island. El protagonista es Jay Gatsby, un millonario del que se desconoce su pasado y sobre el que se hacen variadas especulaciones. Se trata de un personaje solitario y misterioso. O al menos así lo ve su vecino Nick Carraway, quien vive en una pequeña casa al lado de la mansión de Gatsby. A lo largo del relato Gatsby trata de recuperar un viejo amor, Daisy, que está casada con Tom Buchanan.

De esta historia, Mario Vargas Llosa escribió: "Comienza como una ligera crónica de los extravagantes años veinte -sus millonarios, sus frívolos, sus gángsters, sus sirenas y la desbordante prosperidad que respiraban- y, luego, se convierte insensiblemente en una tierna historia de amor. Pero, poco después, experimenta una nueva muda y torna a ser un melodrama sangriento, de absurdas coincidencias y malentendidos grotescos, al extremo de que, al cerrar la ultima página, el lector de nuestros dias se pregunta si el libro que ha leído no es, más bien, una novela existencialista sobre el sinsentido de la vida o un alarde poético, un juego de la imaginación sin mayores ataduras con la experiencia vivida".

La novela "El Gran Gatsby" fue publicada por primera vez en 1925, con una más que discreta acogida, lo que no evitó que fuese inmediatamente adaptada al cine por las guionistas Elizabeth Meehan y Becky Gardiner, para una película muda que dirigió Herbert Brenon y protagonizaron Warner Baxter y Lois Wilson. Más popular fue la versión que en 1949 interpretaron Alan Ladd y Betty Field, dirigidos por Elliott Nugent, la cual provocó una exitosa reedición de la novela, que se convirtió desde entonces en texto de culto. Para las generaciones actuales, sin embargo, "Gatsby" está unido a Robert Redford, quien le dio vida -al lado de Mia Farrow- en la versión de 1974, realizada por Jack Clayton y con un guion nada menos que de Francis F. Coppola. La Academia premió la cinta con dos Oscars, por su vestuario y su banda sonora.

© abc guionistas

20/12/2008 10:27:30