12/12/2010 - 19 usuarios online


Noticias de guion


Guillermo Arriaga, principal figura del festival de Amiens

Arriaga
Arriaga

El XXIX Festival Internacional de Cine de Amiens (Francia), que se celebra del 13 al 22 de noviembre próximos, tendrá como eje central la Revolución Mexicana (1910-1917) y homenajeará al director, guionista, productor y escritor mexicano Guillermo Arriaga, informa EFE.

Según un comunicado del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México, durante el certamen será proyectada una retrospectiva de más de veinte filmes sobre ese período histórico, desde el prisma del cine mexicano de época, de Hollywood y de los realizadores iberoamericanos.

Los detalles del festival fueron proporcionados por su director, Jean-Pierre García, quien se encuentra en México y es considerado el descubridor en Europa de directores como el estadounidense Spike Lee y el mexicano Guillermo del Toro.

La retrospectiva lleva por nombre "Caminando con Villa y Zapata, Cine y Revolución Mexicana".

"La presencia de México será fundamental para mostrar tanto la historia política y social, como los nuevos rumbos que ha cobrado la cinematografía de este país", dijo García.

"Se presentará desde Marlo Brando en 'Viva Zapata' y 'La pandilla salvaje', de Sam Peckinpah, hasta producciones mexicanas como la trilogía de Fernando de Fuentes 'El prisionero 13', 'El compadre Mendoza' y 'Vámonos con Pancho Villa'", explicó.

Las cintas mexicanas, entre las que destacan también "La sombra del caudillo", de Julio Bracho, "Reed, México insurgente", de Paul Leduc y "La soldadera", de José Bolaños, fueron rescatadas de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Según García, entre las películas seleccionadas merece un lugar especial "México, la revolución congelada", filmado en 1973 por el cineasta argentino Raymundo Gleyzer, desaparecido tres años después por la dictadura de su país.

La retrospectiva es un adelanto de las actividades festivas organizadas en México el año próximo para celebrar el Bicentenario de la Independencia (1810) y el Centenario de la Revolución Mexicana.

El homenaje a Arriaga reunirá no solo a miembros de la comunidad cinematográfica francesa, sino también a amantes de la literatura, pues sus novelas han sido traducidas a varios idiomas.

"Es un cineasta muy vinculado con su tierra, sus raíces y su cultura. En sus filmes encontramos numerosas referencias tanto a la tradición mexicana como a las búsquedas universales", argumentó García.

Arriaga saltó a la fama como guionista de la trilogía de Alejandro González Iñárritu compuesta por "Amores Perros" (2000), "21 gramos" (2003) y "Babel" (2006), y ahora también ha cosechado éxitos como director con "El búfalo de la noche" (2007) y "The Burning Plain" (Lejos de la Tierra Quemada) (2008).

El cineasta impartirá una clase magistral sobre el guion a alumnos de cine y a los beneficiarios del Fondo de Apoyo para el Desarrollo de Guiones, que a través del festival apoya a jóvenes de América Latina, África, Asia y Medio Oriente.

© EFE - abc guionistas

06/08/2009 09:30:22