12/12/2010 - 20 usuarios online
El mexicano Roberto Orci es uno de los guionistas más taquilleros del año en Estados Unidos, después de haber coescrito junto a su habitual colaborador Alex Kurtzman dos grandes éxitos como han sido la segunda parte de "Transformers" y la nueva entrega de "Star Trek", además de haber producido la comedia "La proposición / La propuesta". Este jueves, el escritor y productor va a recibir el Premio Norman Lear dentro de la gala de los Imagen Awards, que honran a los latinos que más han brillado en Estados Unidos.
Interrogado por ese motivo en Variety, Orci da tres consejos para quien quiera seguir sus pasos y triunfar como escritor para el cine y la televisión: "Primero lee todo lo que puedas, segundo escribe todo el tiempo y termina lo que empieces, y tercero nunca te vuelvas un "snob" respecto del tipo de trabajo que haces. Recuerda que un trabajo temporal es siempre un trabajo temporal...".
La Fundación Imagen, que premia a personas cuyo trabajo destaca a los latinos y la cultura hispana en el mundo del espectáculo, también honra a Silvio Horta, productor ejecutivo y guionista de "Ugly Betty".
Orci, de 35 años, será galardonado con el premio Guionista Norman Lear, honor que lleva el nombre del productor televisivo y cofundador de los Premios Imagen. El guionista mexicano escribió junto a Alex Kurtzman "Transformers" (2007) y "Transformers: Revenge of the Fallen" (La venganza de los caídos), que se estrenó en junio.
El par de amigos y colaboradores también escribieron los éxitos de taquilla "Start Trek", "Misión: Imposible III" y "La leyenda del Zorro".
"Siempre veo a la historia, la cultura (estadounidense) desde otro punto de vista (gracias a mi hispanidad", dijo el escritor de madre cubana y padre mexicano a la AP en junio. "Ese es mi primer secreto para escribir bien: tener un ojo diferente".
© abc guionistas
20/08/2009 22:08:21