12/12/2010 - 20 usuarios online


Noticias de guion


Koepp adaptará para Spielberg una novela póstuma de Crichton

Koepp
Koepp

La inagotable imaginación aventurera del prematuramente fallecido Michael Crichton llevó a sus lectores a convivir con dinosaurios, epidemias, confabulaciones médicas, vikingos, parques de atracciones futuristas... y pronto también piratas. La última novela del autor de "best sellers" y guiones que han dado lugar a grandes éxitos de la pantalla, como la saga de "Parque jurásico", ha sido adquirida por Steven Spielberg, a pesar de que todavía no ha sido publicada. "Pirate latitudes" será adaptada por el guionista David Koepp, quien antes llevó otras dos novelas del escritor al cine.

El manuscrito de esta novela fue encontrado por un colaborador de Crichton después de su fallecimiento en noviembre del pasado año, víctima de un cáncer, a los 66 años. Su historia se desarrolla en 1665, cuando unos bucaneros planean infiltrarse en Port Royal para apropiarse de un galeón español, allí atracado, y supuestamente cargado de oro. Steven Spielberg podría plantearse dirigir la película o si no al menos producirla. El y Crichton fueron colaboradores durante años. Juntos pusieron en marcha la exitosa serie "E.R. / Urgencias".

David Koepp, autor de las adaptaciones de "Parque jurásico" y su secuela "El mundo perdido", además de guionista de "La guerra de los mundos", "Angeles y demonios", "Spider-Man", "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal" o "Misión imposible" ha dicho a Hollywood Reporter que será un honor para él volver a tratar con el material del novelista, y Spielberg ha afirmado que Crichton fue uno de los grandes contadores de historias contemporáneos y que "expandió nuestra imaginación con sus libros".

Novelista, guionista y cineasta, además de graduado en Medicina por Harvard (muchas de sus obras tienen que ver con esa disciplina y la ciencia en general), Michael Crichton contó con una docena de sus obras llevadas al cine por otros, además de escribir él mismo guiones originales para otras, entre ellas ""Twister", "Runaway" o "Almas de metal". Estuvo presente en el mundo del cine a lo largo de casi cuatro décadas, desde que su novela "La amenaza de Andrómeda" fue adaptada para la gran pantalla por Nelson Gidding para la película que dirigió Robert Wise en 1971.

Mezclar la ciencia -con frecuencia la medicina- con el entretenimiento, a través del suspense fue el secreto de su éxito, y le convirtió en uno de los autores mejor pagados de la industria del entretenimiento. Por ejemplo en 2002 la Fox abonó nada menos que 5 millones de dólares por los derechos de su novela sobre nanotecnología "Prey", que por el momento no ha entado en producción.

"Diagnóstico: Asesinato", "El primer gran asalto al tren", "Coma" (basada en una novela del mismo nombre, de Robin Cook), "Esfera", "Runaway", "Twister / Tornado", "Congo", "Acoso", "Sol naciente" y "Timeline" son algunas de sus más populares historias llevadas al cine, en algunos casos por él mismo como guionista y también como realizador. "El guerrero nº 13 / Los trece guerreros", con Antonio Banderas como protagonista, fue una historia dirigida por John Mc Tiernan, basada en la novela "Devoradores de cadáveres", escrita por el propio Crichton.

© abc guionistas

28/08/2009 21:55:36