13/12/2010 - 26 usuarios online
Debido a una larga enfermedad, falleció el domingo, a los 68 años, el director Santiago Carlos Oves. Había nacido en Buenos Aires el 14 de septiembre de 1941 y se inició como dramaturgo en 1970, con La toma, para luego vincularse con Norman Briski y su grupo Octubre, con quienes desarrolló una intensa actividad en los ámbitos teatrales y de títeres. A partir de 1979 se desempeñó como asistente de dirección.
Fue coautor de los guiones de Evita, quien quiera oír que oiga y Sol de otoño, junto a Eduardo Mignogna; En retirada, al lado de Juan Carlos Desanzo, y Matar al abuelito, con Luis César D'Angiolillo. Escribió los libretos de ciclos televisivos como Desafío a la vida. En 1987 dirigió Revancha a un amigo, su primer largometraje. Le siguieron El verso (1995), con Luis Brandoni, y en 1997, Asesinato a distancia, con Patricio Contreras.
Su filmografía se completa con Gallito ciego (2000), Conversaciones con mamá (2004), La mujer que estaba sola y se cansó de esperar (2005) y Fantasmas de la noche (2009).
Oves comenzó su relación con el cine como empleado en la boletería del mítico cine Lorraine. Luego empezó a desempeñarse en distintas funciones dentro de la industria. Fue asistente de dirección de Pubis angelical, El desquite y En retirada, entre otras, y escribió el guion de Evita (quien quiera oír que oiga), con su gran amigo Eduardo Mignogna, con quien volvió a colaborar en Sol de otoño y El faro.
© La Nación/Clarín - abc guionistas
03/05/2010 21:55:29