13/12/2010 - 10 usuarios online


Noticias de guion


Nicolás Goldbart gana el premio de guion en Sitges con "Fase 7"


"Rare exports"

Una inquietante fábula navideña que de infantil no tiene nada, ha resultado ser la ganadora de la 43 edición del Festival de Cinema Fantástico de Sitges. "Rare Exports. A Christmas Tale", es una película que revisa el mito de Santa Claus, pero en la que el barbudo personaje y sus simpáticos ayudantes elfos, no tienen nada de bondad ni de ternura. Dirigida por Jalmari Helander, el film de producción finlandesa también se ha llevado los premios a mejor director (Helander), mejor fotografía (Mika Orasmaa), y una mención especial del premio Méliès de Plata.

El jurado integrado por Francesco Barilli, Jaume Collet-Serra, Colin Geddes, Jan Harlan y Elena Manrique, acompañados por el director del festival, Ángel Sala, fueron los encargados de dar a conocer los Palmares de este año que reconocieron también otras películas que han sorprendido a la audiencia de Sitges de este año como la tailandesa "Uncle Boomee who can recall his past lives" (Premio de la Crítica), "Mutant girls squad" (Mejor película carnet Jove), "Trece asesinos" (Gran Premio del Pùblico El Periódico de Cataluña), y "Buried", que le otorgó a su director, Rodrigo Cortés, el Méliès de Oro a la Mejor Película Europea, premio que entrega la Federación de Festivales Europeos de Cine Fantástico.

Premiados Competición Oficial fantástica

Mejor Película: "RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE", de Jalmari Helander

Premio Especial del Jurado: "WE ARE THE NIGHT", de Dennis Gansel

Mejor Director: Jalmari Helander por "RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE"

Mejor Actor: Patrick Fabian por "THE LAST EXORCISM"

Mejor Actriz: Josie Ho por "DREAM HOME"

Mejor Guion: Nicolás Goldbart por "FASE 7"

Mejor Fotografía: Mika Orasmaa por "RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE"

Mejor Banda Sonora Original: Seppuku Paradigm, Alex & Willie Cortes por "NUITS ROUGES DU BOURREAU DE JADE"

Mejores Efectos Especiales: Gareth Edwards por "MONSTERS"

Mejores Efectos de Maquillaje: Vitaya Deerattakul & Andrew Lin por "DREAM HOME"


Mejor Diseño de Producción: Yuji Hayashida por "THIRTEEN ASSASSINS"

Mejor cortometraje: "THE LEGEND OF BEAVER DAMM", de Jérôme Sable.


Mención Especial por su original homenaje a una indiscutible obra maestra del cine fantástico: "VICENTA" de Sam Millor

"Fase 7" fue presentada el pasado 10 de octubre con una muy buena recepción de las casi mil personas que presenciaron la proyección.

El premio, según pudo saber Télam, Goldbart había ido a España con "bajas expectativas" de ser premiado porque iba a competir con gente "muy importante del género".

"Es como ser Costa Rica en un Mundial de fútbol", dijo el realizador antes de viajar.

La reciente epidemia de la Gripe A fue el disparador de la ópera prima de Goldbart y, más interesado por la situación de psicosis que generó que por la infección en si misma, Fase 7 se va convirtiendo poco a poco en un relato cerrado, desarrollado en un bloque de apartamentos donde las situaciones cómicas, absurdas y aterradoras se van desarrollando.

El realizador argentino, desarrolló una larga carrera como encargado del montaje en títulos como El bonaerense (Pablo Trapero, 02), Hoy y mañana (Alejandro Chomski, 03), El fondo del mar (Damián Szifron, 03), Familia rodante (Pablo Trapero, 04) y Los paranoicos (Gabriel Medina, 08). Fase 7 es su primera película como director.

© Nilton Torres / Telam / abc guionistas

18/10/2010 22:41:01