23/08/2011 - 15 usuarios online
El cineasta destacó que en México los escritores tienen que hacer muchas más labores, como ser maestros, directores, publicistas y hasta dirigir comerciales
Carlos Cuarón afirmó que "nadie vive de guionista en Latinoamérica", en su ponencia durante el primer Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos.
"Talvez en Estados Unidos o en la India, pero es el único lugar en donde el nivel industrial permite tener escritores industriales y por lo tanto hay tantos, y eso equivale a fuerza, a poder. El sindicato es capaz de parar Hollywood, aquí la SOGEM... perdón (risas), y el poder viene de la lana, y Hollywood la tiene", dijo el escritor, quien fue enfático en definir la labor de este personaje.
"El guionista promedio es un maestro demultitasking, eres guionista, maestro, agencia de publicidad; dirigen comerciales, hay unos que pueden dirigir cine, he conocido de todo. Hay uno que es mimo, pero es la verdad y sólo Estados Unidos soporta a los escritores industrialmente... bueno México, sí, hay una rama que sí, pero tiendo a ignorarlo, que son las telenovelas, ahí está el dinero", señaló.
Esta declaración siguió a múltiples explicaciones que no hicieron más que evidenciar la situación actual de la cinematografía mexicana, en específico para los escritores.
"Tiene que ver con una desproporción terrible, lo que se paga por un guion rebasa el 2 por ciento del costo de una película, como se han ido incrementando los costos de producción de la cinta y no se incrementan lo de los guiones, pero la verdad yo lo veo en los presupuestos y la desproporción es brutal, se encarece todo menos el guion ", continuó Marina Stavenhagen.
En este sentido y hablando de las soluciones, Cuarón fue muy claro en su postura en relación a los insuficientes apoyos para la escritura de cine.
"Sucede algo, es de muy Latinoamérica y muy de México, queremos pedir chichi para todo, pero no siempre se puede ni jugar con ella, ni abusar de ella. Yo la voltearía, qué podemos hacer como sociedad como cultura para generar una cultura cinematográfica sana", enfatizó.
abc guionistas / milenio.com
11/07/2011 11:46:17