15/08/2020


Noticias de guion

Breves: "Los domirriqueños" bate récord de taquilla en P.Rico, transexualidad chilena en "La visita"


 

- La película puertorriqueña "Los domirriqueños", del cineasta Eduardo "Transfor" Ortiz, ya es la más taquillera del cine nacional al recaudar por el momento 1,8 millones de dólares y esperan facturar con ella más de 2 millones antes de salir de las salas. La cinta está por delante en recaudación a la popular "Talento de barrio", en la que actúa el cantante Daddy Yankee, que recaudó 1,6 millones de dólares. "Los domirriqueños", se centra en una comunidad de boricuas y dominicanos que tendrán que vérselas con un despiadado capitalista que quiere destruir la cancha del barrio donde ellos siempre juegan. Para evitar tal destrucción, habrá un reto en un torneo de baloncesto.

En entrevista con Primera Hora, tanto su director y coguionista, Miguel Alcántara ("Sanky Panky 2"), como Jorge Pavón, también conocido como "El molusco", uno de los protagonistas de la cinta, reconocieron que nunca pensaron que la cinta fuera a tener tanto éxito. "Uno trabaja duro para ver resultados, pero jamás pensé que fuera a tener esta magnitud. Acabo de llegar de República Dominicana y desde que me bajé del avión todo son fotos y la gente no para de felicitarme por la película. Solo tengo que darle las gracias a Dios y al público porque sin ellos no hubiera sido posible", manifestó el cineasta boricua. El elenco completo está formado por Nano Cabrera, Raul Carbonell, Danilo Beauchamp, Joseph Fonseca, Alejandro Gil, Carmen Nydia Velázquez, Stephany Liriano, Jessyka Marie y Alina Vargas.

- "La Visita", primer largometraje del cineasta chileno Mauricio López Fernández, cierra el año de estrenos del cine chileno con un tema controversial, el de la transexualidad. La historia trata sobre el esperado regreso de un hijo para el funeral de su padre en el que agita el ambiente familiar al volver convertido en mujer, todo en una familia bastante hermética en temas polémicos como estos, que vive en una casa de campo en la cual las mujeres creían necesitar de los hombres para poder sobrevivir. La cinta ganó los premios a mejor película y mejor actriz en el festival Rencontres du Cinéma Sud-Américain de Marseille et Région y se exhibirá en la Cineteca Nacional hasta el próximo 29 de diciembre. "Siempre me llamó la atención la discriminación que existe dentro de la sociedad, y como esto se replica en las comunidades. Por alguna razón hay una obsesión por parte de la sociedad por normalizar todo. Esto se basa en el comportamiento individual de querer pertenecer a algo, dejar de sentirse solo", explica el cineasta chileno en entrevista con Cinefilia.cl sobre el tema planteado en el film.

31/12/2015 10:47:13

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.